Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Social theory and modernity critique dissent and revolution. Buscador Latinoamericano
Luke, Timothy W..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MODERNIZATION; DESARROLLO.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=11872&tab=opac&oai:flacso.org.ec:11872
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cuesti??n de las nacionalidades, el proceso de modernizaci??n y la identidad colectiva en la Bolivia de hoy (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H.C.F..
El comienzo casual de un Estado-naci??n y el nacimiento fortuito de una identidad no son, manifiestamente, obst??culos para que bajo ciertas circunstancias ese Estado y esa identidad desplieguen fortaleza y longevidad similares a las de las naciones m??s antiguas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: NACIONALIDADES; IDENTIDAD COLECTIVA; MODERNIZACI??N; NATIONALITY; COLLECTIVE IDENTITY; MODERNIZATION; BOLIVIA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de globalizaci??n econ??mica (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Armijos, Ana Luc??a.
En un contexto de globalizaci??n como en el que nos encontramos, es responsabilidad de las empresas incorporar el progreso t??cnico a los procesos productivos y financieros, en tanto los gobiernos deben facilitar el desarrollo de ventajas competitivas en el mercado internacional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; MODERNIZACI??N; TECNOLOG??A; PRIVATIZACI??N; POL??TICA SOCIAL; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; COMERCIO INTERNACIONAL; GLOBALIZACI??N; MODERNIZATION; TECHNOLOGY; PRIVATIZATION; SOCIAL POLICY; NTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR; LIBRE MERCADO; FREE MARKET.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5202
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Tránsito civilizatorio o modernización capitalista? (Debate) Buscador Latinoamericano
Vega, Fernando.
Los indignados del mundo han vuelto a hurgar en la llaga del sistema económico global llamando sin eufemismos a las cosas por su nombre: “no son banqueros, son ladrones”. De esta manera han recolocado sobre la mesa el debate sobre la crisis del capitalismo global, que el sistema se empeña en esconder “bajo la alfombra”... La crisis es terminal y no cíclica, y no se resuelve con más de lo mismo. Una vez que la pobreza, la exclusión y la irracionalidad han dejado de ser patrimonio de los países de la periferia y se han instalado irreverentes en el vestíbulo de los países ricos, ya no es posible tapar el sol con un dedo y seguirse auto-engañando.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CAPITALISMO; MODERNIZACIÓN; CIVILIZACIÓN; REVOLUCIÓN CIUDADANA; ECUADOR; POLICY; CAPITALISM; MODERNIZATION; CIVILIZATION; CITIZEN REVOLUTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4318
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma política ecuatoriana y el monopolio partidista (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto Custode, Luis.
Los conflictos de la modernización actual estallaron através de los acontecimientos de Febrero, que concentraron problemas históricos y reflejaron las deficiencias institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA POLÍTICA; MONOPOLIO; CONFLICTOS; MODERNIZACION; CONSULTA POPULAR; ECUADOR; POLITICAL REFORM; MONOPOLY; CONFLICTS; MODERNIZATION; POPULAR CONSULT; EQUATOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una revisi??n sobre el debate en torno al presidencialismo (Tema Central: R??gimen pol??tico) Buscador Latinoamericano
Hern??ndez Enr??quez, Virgilio.
Durante la d??cada de 1980, coincidiendo con el proceso de transici??n en Am??rica Latina, se desarroll?? un rico debate en torno al r??gimen que m??s conven??a para el mantenimiento y la profundizaci??n de la democracia en la regi??n. Por un lado, se realizaron varios trabajos que centraban su atenci??n en la necesidad de que las nacientes democracias ensayasen formas parlamentarias o con un mayor nivel de consociativismo. Otros trabajos, en cambio, defendieron la vigencia del presidencialismo, sobre todo apelando a razones de orden hist??rico y a la necesidad de gobiernos con la fortaleza y legitimidad suficientes como para poder llevar adelante los procesos de reforma que simult??neamente empezaban a debatirse en Am??rica Latina.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; CRISIS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); DESCENTRALIZACI??N; DESBUROCRATIZACI??N; MODERNIZACI??N; GOBERNABILIDAD; PROYECTO SOCIAL; PARLAMENTARISMO; NEOLIBERALISMO; SECTORES SOCIALES; ECUADOR; PRESIDENTIALISM; CRISIS; DECENTRALIZATION; DEBUREAUCRATIZATION; MODERNIZATION; GOVERNANCE; SOCIAL PROJECT; PARLIAMENTARISM; NEOLIBERALISM; SOCIAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 35, agosto 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La presente entrega dedica su tema central a la confrontaci??n de una categor??a pol??tica con una noci??n ??tica: el liberalismo y la tolerancia. Hemos logrado reunir colaboraciones que nos traen una doble visi??n sobre el tema, abord??ndolo desde la cr??tica sociol??gica e hist??rica, para nuestro caso de las bases y alcances de la revoluci??n liberal Alfarista, as?? como desde un intento conceptual y filos??fico de la noci??n de tolerancia en el contexto de la libertad y la democracia.
Tipo: Revista Palavras-chave: MODERNIZACI??N; SEGURIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CONFLICTIVIDAD POL??TICA; LIBERALISMO; NEOLIBERALISMO; PRIVATIZACI??N; TOLERANCIA; DESARROLLO RURAL; DEMOCRACIA; MODERNIZATION; SOCIAL SECURITY; SOCIAL UNREST; POLITICAL UNREST; LIBERALISM; NEOLIBERALISM; PRIVATIZATION; TOLERANCE; RURAL DEVELOPMENT; DEMOCRACY; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la izquierda latinoamericana actual (Actualidad de las izquierdas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Algunas interpretaciones aparecen como necesarias al tratar de discernir el fenómeno de la reemergencia de la izquierda en América Latina. El fracaso de los modelos de desarrollo del capitalismo latinoamericano, tanto en su versión neokeynesiana como en su versión neoliberal, incide en la conformación de un cuerpo social abigarrado, multiforme y altamente politizado pero que no cristaliza en una configuración relativamente uniforme (como fue la clase obrera tradicional, referente de las acciones teóricas y prácticas de la izquierda histórica). La inexistente iniciativa capitalista latinoamericana en un contexto de alta y dinámica integración global, deja nuevamente a la región en una condición subordinada y dependiente frente a los procesos de integración....
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFLEXIONES; IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; CAPITALISMO LATINOAMERICANO; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; TECNOCRÁTICIA-POPULISTA; MODELO NEOLIBERAL; ESTADO DE BIENESTAR; LIBERALISMO; SOBERANÍA; COMUNISMO; MODERNIZACIÓN; REFLECTIONS; LEFT; LATIN AMERICA; AMERICAN CAPITALISM; IDEOLOGY; POLICY; NEOLIBERAL MODEL; WELFARE STATE; LIBERALISM; SOVEREIGNTY; COMMUNISM; MODERNIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La democracia enfrentada a la complejidad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Echeverr??a, Julio.
La creciente complejidad social y econ??mica pone nuevos retos a la capacidad de organizaci??n pol??tica de las sociedades, complejidad respecto de la cual los ordenamientos democr??ticos no estar??an preparados. Al no lograr enfrentar estas nuevas condiciones de complejidad, la democracia termina por generar obst??culos o problemas a las propias l??gicas econ??micas, sociales y productivas, deteniendo su capacidad de innovaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTICIPACI??N SOCIAL; MODERNIZACI??N; GLOBALIZACI??N; ESTRATIFICACI??N SOCIAL; PARTICIPACI??N POLITICA; DEMOCRACY; SOCIAL PARTICIPATION; MODERNIZATION; GLOBALIZATION; SOCIAL STRATIFICATION; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los gremios agropecuarios y el nuevo enfoque para la agricultura (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Flores, Rub??n.
La agricultura es uno de los sectores m??s importantes en el crecimiento econ??mico del Ecuador. En efecto, durante los ??ltimos a??os su participaci??n promedio en la producci??n nacional es del 17%, genera el 48% de las divisas que ingresan al pa??s y ocupa el 35% de la PEA del Ecuador. Sin embargo, ha sido considerada como un sector secundario y de apoyo a la industria nacional. Este enfoque, ante el proceso de apertura, modernizaci??n y globalizaci??n de las econom??as, debe ser cambiado
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AGRICULTURA; CRECIMIENTO ECON??MICO; MODERNIZACI??N; GLOBALIZACI??N; COMERCIO; AGROINDUSTRIA; AGRICULTURE; ECONOMIC GROWTH; MODERNIZATION; GLOBALIZATION; TRADE; AGROINDUSTRY; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lineamientos para una pol??tica petrolera en Ecuador (Propuestas program??ticas) Buscador Latinoamericano
Izurieta, Carlos.
Los lineamientos para una pol??tica petrolera en Ecuador deben partir de la realidad y las perspectivas del sector petrolero a nivel mundial y de lo que est?? sucediendo en el pa??s en t??rminos de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), de la generaci??n de divisas a trav??s de la exportaci??n de hidrocarburos, de su contribuci??n al balance energ??tico, de las reservas remanentes de petr??leo, de la calidad del crudo disponible, de la estructura de refinaci??n, del consumo interno de combustibles, de los pasivos ambientales, de la normativa ambiental, etc.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA PETROLERA; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERG??A; PETR??LEO; ENERG??A; COMBUSTIBLES; PETROECUADOR; MODERNIZACI??N; ECONOM??A; PARTIDOS POL??TICOS; IDEOLOG??AS; INTERESES PARTICULARES; GOBIERNOS; ECUADOR; OIL POLICY; INTERNATIONAL ENERGY AGENCY; OIL; ENERGY; FUELS; PETROECUADOR; MODERNIZATION; ECONOMY; POLITICAL PARTIES; IDEOLOGIES; INTERESTS; GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciudadano y el cliente (Democracia) Buscador Latinoamericano
Pachano, Simón.
El clente anula al ciudadano, y tiende a construir una visión que se alimenta a sí mismo de un pragmatismo extremo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; DERECHOS HUMANOS; MODERNIZACIÓN; ECONOMÍA NEOLIBERAL; ECUADOR; DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS; MODERNIZATION; NEOLIBERAL ECONOMY; EQUATOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/1685
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaciones agrarias e identidad en el valle del Mezquital, México (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Vargas González, Pablo.
Actualmente en el umbral de un nuevo milenio, mientras algunas sociedades pretenden reducir o eliminar los mecanismos de protección a los grupos étnicos, en otras como en la mexicana, todavía se discute la posibilidad de reconocer los derechos específicos de los grupos indígenas, no solo sobre sus culturas, lenguas y organización social sino también sobre gobiernos, identidad y autodeterminación sobre su comunidad y recursos naturales, que en conjunto constituyen un patrimonio histórico cultural para la humanidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; ETNIAS; INDÍGENAS; CULTURA; AUTOGOBIERNO; AUTODETERMINACIÓN; IDIOMA; PATRIMONIO; MODERNIZACIÓN; EXCLUSIÓN; ESTADO; HISTORIA; TERRITORIO; IDENTITIES; ETHNIC GROUPS; IINDIGENOUS; CULTURE; SELF; SELF-DETERMINATION; LANGUAGE; HERITAGE; MODERNIZATION; EXCLUSION; STATE; HISTORY; TERRITORY; MEZQUITAL; MÉXICO.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lineamientos para una política petrolera en Ecuador (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Izurieta, Carlos.
Los lineamientos para una política petrolera en Ecuador deben partir de la realidad y las perspectivas del sector petrolero a nivel mundial y de lo que está sucediendo en el país en términos de su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), de la generación de divisas a través de la exportación de hidrocarburos, de su contribución al balance energético, de las reservas remanentes de petróleo, de la calidad del crudo disponible, de la estructura de refinación, del consumo interno de combustibles, de los pasivos ambientales, de la normativa ambiental, etc.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA PETROLERA; PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO); AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA; PETRÓLEO; ENERGÍA; COMBUSTIBLES; PETROECUADOR; MODERNIZACIÓN; ECONOMÍA; PARTIDOS POLÍTICOS; IDEOLOGÍAS; INTERESES PARTICULARES; GOBIERNOS; ECUADOR; OIL POLICY; PIB (GROSS DOMESTIC PRODUCT); INTERNATIONAL ENERGY AGENCY; OIL; ENERGY; FUELS; PETROECUADOR; MODERNIZATION; ECONOMY; POLITICAL PARTIES; IDEOLOGIES; INTERESTS; GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma política ecuatoriana y el monopolio partidista (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto Custode, Luis.
Los conflictos de la modernización actual estallaron através de los acontecimientos de febrero, que concentraron problemas históricos y reflejaron las deficiencias institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA POLÍTICA; MONOPOLIO; MODERNIZACIÓN; CONSULTA POPULAR; ECUADOR; POLITICAL REFORM; MONOPOLY; MODERNIZATION; POPULAR CONSULT; EQUATOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? le est?? pasando al Estado? (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Santana, Ruddy.
El Profesor Eric Hobsbawm es uno de los historiadores m??s importantes del presente siglo y sin lugar a dudas el m??s s??lido de los historiadores mundiales vivos en Occidente. Profesor Em??rito de la Universidad de Londres y Profesor Em??rito de la Universidad New School for Social Research en New York, su obra comprende alrededor de catorce libros e innumerables art??culos que han tocado diversas ??reas del saber hist??rico, sociol??gico y pol??tico. La entrevista aborda t??picos de la conferencia que bajo el mismo nombre dict?? el profesor Hobsbawm en New School
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; ESTADO; IDEOLOG??AS POL??TICAS; EXCLUSI??N SOCIAL; DESIGUALDAD SOCIAL; MODERNIZACI??N; ECONOM??A; GLOBALIZACI??N; PRIVATIZACI??N; INTERVIEW; STATE; IDEOLOGIES POLICIES; SOCIAL EXCLUSION; SOCIAL INEQUALITY; MODERNIZATION; SYSTEM; ECONOMY; GLOBALIZATION; PRIVATIZATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5199
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orden pol??tico, democracia y cambio social : entrevista realizada por Fredy Rivera V??lez y Adri??n Acosta a Norbert Lechner (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Rivera V??lez, Fredy; Acosta, Adri??n.
Entrevista realizada por Fredy Rivera V??lez y Adri??n Acosta a Norbert Lechner; referente a los temas sobre orden pol??tico, la democracia y el cambio social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA; CAMBIO SOCIAL; MODERNIZACI??N; POL??TICA SOCIAL; GOBIERNO; CRISIS POL??TICA; DEMOCRACY; SOCIAL CHANGE; MODERNIZATION; SOCIAL POLICY; GOVERNMENT; POLITICAL CRISES; AM??RICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5516
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Universidad y sociedad : Entrevista con Denis Favart (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Ecuador Debate.
Entrevista a Denis Favart, Científico docente, y desde 1996, Pro Rector de la Universidad Católica de Lovaina, que recientemente cumpliera 750 años de fundación, Denis Favart nos permite en este diálogo, problematizar una de las instituciones que atraviesa por una de sus más serias crisis: la Universidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UNIVERSIDAD; MODERNIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; CALIDAD EDUCATIVA; SOCIEDAD; INVESTIGACIÓN; UNIVERSITY; MODERNIZATION; COMPETITIVENESS; QUALITY EDUCATION; SOCIETY; RESEARCH; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura (Dossier) Buscador Latinoamericano
Kingman Gracés, Eduardo.
El patrimonio, concebido en términos espaciales antes que sociales, ha pasado a constituirse en signo identitario a la vez que en escaparate o postal destinado al mercado internacional de “oportunidades”. Si hasta hace no poco tiempo los cascos antiguos eran percibidos como áreas abandonadas a su suerte, tugurizadas y peligrosas, hoy se presentan como espacios controlados, limpios, ordenados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTROS HISTÓRICOS; MODERNIZACIÓN; PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; ECUADOR; HISTORIC CENTRES; MODERNIZATION; HERITAGE OF HUMANITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito : an??lisis de la accesibilidad en la ciudad y su papel en el retorno al centro hist??rico Buscador Latinoamericano
Remache Robayo, Fernando Javier.
El centro hist??rico de Quito constituye el principal elemento simb??lico de la ciudad, lugar por el cual comenz?? a forjarse la configuraci??n territorial y social de la espa??ola ciudad de San Francisco de Quito; escenario diario de la m??s diversas y complejas relaciones urbanas que han permitido forjar la identidad ciudadana de esta urbe. Por esta misma raz??n los conflictos y tensiones sociales tampoco han sido ajenos a la vivencia diaria de los usuarios de este sector, ya sea por mal uso del espacio p??blico o por falta del mismo, la fragilidad de este sector se manifiesta constantemente por su condici??n de hist??rico patrimonial. Uno de los principales desaf??os que enfrenta el centro hist??rico es el de recuperar integralmente el espacio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; MOVILIDAD; CENTRO HIST??RICO; CENTRALIDAD HIST??RICA; MODERNIZACI??N; MOBILITY; HISTORICAL CENTER; HISTORICAL CENTRALITY; MODERNIZATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5307
Registros recuperados: 59
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional