Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La coyuntura electoral en un contexto de comparaciones históricas (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño Cepeda, Juan.
La coyuntura electoral de Ecuador en 2006 se parece en mucho a lo que sucedía en 1979, cuando se inició la fase constitucional más larga de la historia nacional. Por entonces, el Consejo Supremo de Gobierno (1976- 1979) había ejecutado un plan de retorno al orden constitucional que rompió las directrices pretendidas por la derecha política y los políticos tradicionalistas de la época, que exigían una asamblea constituyente como único mecanismo legal para salir de la dictadura, cuestionaron la formación de las comisiones de reestructuración jurídica y enfilaron contra la Constitución aprobada por referendo en 1978 y contra la Ley de Partidos Políticos que, por primera vez, institucionalizó su existencia legal. Ante la inevitable e irreversible decisión...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONYUNTURA ELECTORAL; COMPARACIONES HISTÓRICAS; DICTADURA; SOCIALISMO; OLIGARQUÍA; DERECHA; LEÓN FEBRES CORDERO; CAPITALISMO; MODELO EMPRESARIAL; LUCIO GUTIERREZ; INDEPENDENCIA; LIBERACIÓN LIBERAL; MOVILIZACIÓN CIUDADANA; ORGANIZACIÓN SOCIAL; ECUADOR; ELECCIONES; ELECTORAL JUNCTURE; HISTORICAL COMPARISONS; DICTATORSHIP; SOCIALISM; OLIGARCHY; RIGHT; CAPITALISM; GLOBALIZATION; BUSINESS MODEL; INDEPENDENCE; LIBERAL RELEASE; CITIZEN MOBILIZATION; SOCIAL ORGANIZATION; ELECTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La caída de Gutiérrez : que nadie cante victoria (Actualidad: Autonomía de la crisis) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto.
Aun hay demasiadas cuentas en el presente como para suponer que el análisis de la caída de Gutiérrez es un ejercicio simple. La información de los hechos sigue deparándonos sorpresas y el rompecabezas de intereses y estrategias no termina de armarse. Pero el análisis es sobre todo complejo, cuando se trata de asumir una actitud que no sea complaciente ni triunfalista, más bien autocrítica. En este espíritu el presente texto aborda tres aspectos: a) una lectura de los factores estructurales que hacían las circunstancias de Gutiérrez; b) una narración y análisis de los meses del enfrentamiento y c) finalmente algunos elementos de análisis propuestos para repensar la acción política de la tendencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LUCIO GUTIÉRREZ; PODER ECONÓMICO; SOBERANÍA; OPOSICIÓN PARLAMENTARIA; OPOSICIÓN INSTITUCIONAL; ASAMBLEA DE QUITO; POLÍTICOS; FORAJIDOS; CENTROIZQUIERDA; PARTIDOS POLÍTICOS; ALIANZAS IDEOLÓGICAS; MOVILIZACIÓN CIUDADANA; ECUADOR; ECONOMIC POWER; SOVEREIGNTY; PARLIAMENTARY OPPOSITION; INSTITUTIONAL OPPOSITION; ASSEMBLY OF QUITO; POLITICAL; OUTLAWS; CENTER; POLITICAL PARTIES; IDEOLOGICAL ALLIANCES; CITIZEN MOBILIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4938
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La coyuntura electoral en un contexto de comparaciones históricas (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño Cepeda, Juan.
La coyuntura electoral de Ecuador en 2006 se parece en mucho a lo que sucedía en 1979, cuando se inició la fase constitucional más larga de la historia nacional. Por entonces, el Consejo Supremo de Gobierno (1976- 1979) había ejecutado un plan de retorno al orden constitucional que rompió las directrices pretendidas por la derecha política y los políticos tradicionalistas de la época, que exigían una asamblea constituyente como único mecanismo legal para salir de la dictadura, cuestionaron la formación de las comisiones de reestructuración jurídica y enfilaron contra la Constitución aprobada por referendo en 1978 y contra la Ley de Partidos Políticos que, por primera vez, institucionalizó su existencia legal. Ante la inevitable e irreversible decisión...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONYUNTURA ELECTORAL; COMPARACIONES HISTÓRICAS; DICTADURA; SOCIALISMO; OLIGARQUÍA; DERECHA; LEÓN FEBRES CORDERO; CAPITALISMO; MODELO EMPRESARIAL; LUCIO GUTIERREZ; INDEPENDENCIA; LIBERACIÓN LIBERAL; MOVILIZACIÓN CIUDADANA; ORGANIZACIÓN SOCIAL; ECUADOR; ELECCIONES; ELECTORAL JUNCTURE; HISTORICAL COMPARISONS; DICTATORSHIP; SOCIALISM; OLIGARCHY; RIGHT; CAPITALISM; GLOBALIZATION; BUSINESS MODEL; INDEPENDENCE; LIBERAL RELEASE; CITIZEN MOBILIZATION; SOCIAL ORGANIZATION; ELECTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La responsabilidad de ir juntos a la Asamblea Nacional Constituyente (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Wray, Norman.
La Asamblea Nacional Constituyente plantea retos que, por su magnitud, deben ser asumidos en común. Frente a este desafío, debemos reflexionar sobre dos puntos. Primero, sobre el proceso de construcción de un acuerdo político que sea elevado a nivel constitucional. Y segundo, sobre el proceso electoral para contar con representantes en la asamblea.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESPONSABILIDAD; ASAMBLEA NACIONAL; ACUERDO POLÍTICO; PROCESO ELECTORAL; CIUDADANÍA; PROPUESTAS; MOVILIZACIÓN CIUDADANA; IZQUIERDA; DEMOCRACIA; RAFAEL CORREA; ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA; ECUADOR; RESPONSIBILITY; NATIONAL ASSEMBLY; POLITICAL AGREEMENT; ELECTORAL PROCESS; CITIZEN POLITICAL AGREEMENT SHIP; PROPOSALS; CITIZEN MOBILIZATION; LEFT; DEMOCRACY; RAFAEL CORREA; DEMOCRATIC ALTERNATIVE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4970
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional