Este trabajo hace un análisis del discurso manejado en algunos documentos y cartas apostólicas publicadas por la Iglesia Católica en respuesta al debate y acción internacional a favor de las mujeres, con esto se pretende demostrar que son frecuentemente violatorios de sus derechos humanos como por ejemplo el derecho a la libertad y a la igualdad, mismos que ya han sido reconocidos en los instrumentos de protección a los Derechos Humanos. Mientras argumentan defender “La finalidad genuina de la promoción de la mujer” las ideas contenidas en dichos escritos, perpetúan su condición de subordinación y son incompatibles con los presupuestos del modelo democrático constitucional que tiene su dimensión internacional. |