Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Haciendo visible y enfrentando la violencia contra las mujeres afroecuatorianas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES AFROECUATORIANAS; ENCUESTAS; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=139266&tab=opac&oai:flacso.org.ec:139266
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre discursos y metáforas: representaciones sobre los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas Buscador Latinoamericano
Hernández Basante, Kattya Magdalena.
Ubicándome en el escenario del debate de la plurinacionalidad, en este trabajo investigativo exploro en torno a las actuales formas que tiene la población mestiza (de sectores medios y populares) de imaginar y representar a los cuerpos de las mujeres afroecuatorianas y cómo tales representaciones ayudan a descentrar el discurso hegemónico, o en su defecto siguen abonando a su proyecto. En última instancia indago sobre la relación entre racismo-cuerpo y desigualdades sociales y de género mediante el análisis de dichos imaginarios.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GÉNERO; MUJERES AFROECUATORIANAS; CUERPO DE LAS MUJERES; DISCRIMINACIÓN ÉTNICA; SEXUALIDAD; CULTURA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Saberes y conocimientos sobre el parto : historia de vida de una partera afroecuatoriana Buscador Latinoamericano
Mina Arroyo, Janeth Iraida.
El presente trabajo aporta a los saberes ancestrales relacionados con los conocimientos de las pr??cticas de parto de los pueblos afrodescendientes. Parte de que las parteras afroescendientes son actoras sociales cuyos saberes y conocimientos son aun invisibilizados y poco estudiados por la academia o por los organismos estatales encargados de realizar investigaciones relacionadas a la medicina ancestral. Por esta raz??n, el presente trabajo hace una aproximaci??n de las pr??cticas de parto en una comunidad afrodescendiente de la zona norte de la provincia de Esmeraldas. El trabajo ha sido realizado desde las experiencias de vida de una mujer partera afrodescendiente llamada Emperatriz Arroyo Maifren mi abuela, quien a trav??s de su historia de vida nos ha...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; MUJERES AFROECUATORIANAS; GRUPOS ??TNICOS; G??NERO; PARTERAS; MATERNIDAD; SABERES ANCESTRALES; MEDICINA ANCESTRAL; NATURALEZA; MEDICINA INTERCULTURAL; ORALIDAD; PROVINCIA DE ESMERALDAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5923
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional