Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La controversia entre dos grandes concepciones (Análisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H. C. F..
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educación superior e interculturalidad Buscador Latinoamericano
Cuji Llugna, Luis Fernando.
Los movimientos indígenas y afines con la propuesta de interculturalidad, comprendida como diversidad étnica, han logrado generar nuevas iniciativas de educación superior, que responden a procesos históricos y políticos a los que deben su configuración actual, configuración que plantea retos, tanto para la universidad como para la noción de interculturalidad. Esta tesis analiza esos procesos y los retos epistemológicos, metodológicos y teleológicos en el Programa Académico Cotopaxi de la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, apoyando a las universidades desde la crítica basada en el trabajo etnográfico. Se discute con los estudios culturales que, tratando de apoyar a estos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN SUPERIOR; INTERCULTURALIDAD; POLÍTICA SOCIAL; INDÍGENAS; UNIVERSIDADES; UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA; UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS; HERMENEUTICA; EPISTEMOLOGÍA; ECUADOR; HIGHER EDUCATION; MULTICULTURALISM; SOCIAL POLICY; INDIGENOUS; UNIVERSITIES; SALESIAN POLYTECHNIC UNIVERSITY; INTERCULTURAL UNIVERSITY OF NATIONALITY AND INDIGENOUS PEOPLES; HERMENEUTICS; EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La controversia entre dos grandes concepciones (Análisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H. C. F..
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribuciones del pensamiento andino a los cambios constitucionales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Le??n, Jorge.
Un Ecuador con plena ciudadan??a, pluralista, tolerante, respetuoso de las diferencias, multicultural con m??ltiples pueblos, participativo, sin provincias, ni parroquias, con comunas, en una sociedad autogestionaria, con un sistema federativo y semiparlamentario.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONSTITUCI??N POL??TICA; MODERNIZACI??N; SISTEMA POL??TICO; GLOBALIZACI??N; MERCADO; REFORMA SOCIAL; DERECHOS CIVILES; MULTICULTURALISMO; CONSTITUTION; MODERNIZATION; POLITICAL SYSTEMS; GLOBALIZATION; MARKETS; SOCIAL REFORM; CIVIL RIGHTS; MULTICULTURALISM; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5530
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las minorías (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ponce, Máximo.
Partiendo de una caracterización del mundo actual como conformado por Estados que en su mayoría son multinacionales y/o multiétnicos, y de la insuficiencia de los derechos individuales (derechos humanos) y la ciudadanía igualitaria para abarcar y dar respuesta adecuada a los conflictos que en ellos se desatan, se llega al planteamiento de que hace falta completar la teoría liberal clásica con una teoría liberal renovada de los derechos de la minorías (derecho de grupo o colectivos) y la ciudadanía diferenciada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DERECHOS HUMANOS; TEORÍA LIBERAL CLÁSICA; MULTICULTURALISMO; ACADEMIC REVIEW; HUMAN RIGHT; CLASSICAL LIBERAL THEORY; MULTICULTURALISM.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4770
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A ecogovernamentalidade e suas contradições (Artigos) Buscador Latinoamericano
Ulloa, Astrid.
O texto discute a construção da figura do nativo ecológico e suas implicações nas relações dos povos indígenas em negociações entre Estados e empresas relativas ao meio ambiente, e na construção de uma ecogovernamentalidade.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECOGOVERNAMENTALIDADE; AMBIENTALISMO; POVOS INDÍGENAS; DIREITO AMBIENTAL; MULTICULTURALISMO; ECOGOVERNMENTALITY; ENVIRONMENTALISM; INDIGENOUS PEOPLE; ENVIRONMENTAL RIGHT; MULTICULTURALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4450
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Barroco y modernidad alternativa : diálogo con Bolívar Echeverría (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Figueroa, José Antonio; Cerbino, Mauro.
Entrevista realizada por José Antonio Figueroa y Mauro Cerbino, profesores de FLACSO, a Bolívar Echeverría, doctor en filosofía y maestro en economía, actualmente catedrático titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, sus investigaciones y sus publicaciones pertenecen al campo de la filosofía y la historia de la cultura. La conversación gira en torno al debate en el campo del marxismo y la izquierda en general.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARROCO; MODERNIDAD ALTERNATIVA; MARXISMO; LUCHAS ANTICOLONIALES; MULTICULTURALIDAD; ETHOS BARROCO; BAROQUE; ALTERNATIVE CURRENCY; MARXISM; ANTI COLONIAL STRUGGLES; MULTICULTURALISM; BAROQUE ETHOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2191
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retos de la diversidad: el reconocimiento y aplicación de los sistemas de derecho indígenas ecuatorianos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
García S., Fernando.
Este texto analiza el derrotero seguido por los sistemas de derecho de las nacionalidades indígenas ecuatorianas desde su aprobación en la Constitución de 1998 hasta la fecha y su relación con el sistema de derecho ordinario. Con este fin se realiza un acercamiento a la vigencia de la Constitución de 1998 y el de su implementación efectiva hasta el 2008, fecha en la que se aprobó la Constitución actual. Se concluye señalando algunos retos a futuro que plantea el tema de los sistemas de derecho indígena y su relación con la justicia ordinaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO INDIGENA; DERECHOS CONSTITUCIONALES; MULTICULTURALISMO; DIALOGO INTERÉTNICO; ECUADOR; INDIGENOUS JUSTICE; CONSTITUTIONAL RIGHTS; MULTICULTURALISM; INTERETHNIC DIALOGUE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2572
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A ecogovernamentalidade e suas contradições (Artigos) Buscador Latinoamericano
Ulloa, Astrid.
O texto discute a construção da figura do nativo ecológico e suas implicações nas relações dos povos indígenas em negociações entre Estados e empresas relativas ao meio ambiente, e na construção de uma ecogovernamentalidade.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECOGOVERNAMENTALIDADE; AMBIENTALISMO; POVOS INDÍGENAS; DIREITO AMBIENTAL; MULTICULTURALISMO; ECOGOVERNMENTALITY; ENVIRONMENTALISM; INDIGENOUS PEOPLE; ENVIRONMENTAL RIGHT; MULTICULTURALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4450
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La visión de un país desde los deseos y los sueños (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Ponce Cevallos, Javier.
El Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) y la revista La Tendencia convocaron, para los días 26 y 27 de abril de 2006, a un diálogo entre miembros de diversas organizaciones políticas e intelectuales y algunos investigadores con el fin de ensayar la formulación de una visión del país del futuro. Un ejercicio político, por tanto, entre ciudadanos que miran el país desde el interior de organizaciones políticas y desde el exterior, con posiciones que fueron desde la centro izquierda hasta la izquierda, concebido más allá de la coyuntura electoral —lo que en sí ya obligó a deslindarse de ella— y que, sin dejar de ser realista, intentó vislumbrar algunos sueños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FUTURO; SOCIALISMO; TOTALITARISMO; RACISMO; MARGINALIDAD; OLIGARQUÍA; INSTITUCIONES; PAÍS AGRARIO; PLURICULTURALIDAD; DESACUERDOS; ECUADOR; FUTURE; SOCIALISM; TOTALITARIANISM; RACISM; MARGINALITY; OLIGARCHY; INSTITUTIONS; AGRARIAN COUNTRY; MULTICULTURALISM; DISAGREEMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4921
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La controversia entre dos grandes concepciones (Análisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H. C. F..
En Bolivia, dos imaginarios colectivos –la filosofía indianista radical y la tradición europea occidental-, pugnan por definir el sentido de las orientaciones culturales y políticas de la sociedad. La situación real es muy distinta de la que imaginan los pensadores del indianismo radical y los defensores de la tradición occidental. En esta disputa entre tradición y modernidad, lo más razonable podría ser una síntesis entre principios universalistas y valores particularistas. Parece factible preservar elementos identificatorios aceptables de las tradiciones indígenas y también adoptar lo positivo de la civilización occidental. Los diferentes imaginarios colectivos comparten algunos valores básicos y esa es la mejor base para una sociedad multi-étnica y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IMAGINARIOS SOCIALES; CULTURA; IDENTIDAD; MULTICULTURALIDAD; SOCIAL IMAGINARIES; CULTURE; IDENTITY; MULTICULTURALISM.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3524
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional