Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg)....
Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción, valor nutricional y aprovechamiento del rastrojo de maíces nativos en la región de Libres-Serdán, Puebla, México. Colegio de Postgraduados
Múñoz Tlahuiz, Faviola.
En los Valles Altos de Puebla, el rastrojo es un subproducto del cultivo de maíz importante para las unidades de producción agropecuaria en condiciones de temporal. Por tal motivo, el objetivo fue evaluar la producción y calidad del rastrojo de variedades locales de maíz, conocer el aprovechamiento de éste y las necesidades de investigación en la región del Valle de Libres-Serdán, Puebla. Se colectó semilla de variedades de maíces nativos en dos transectos del estado de Puebla y parte de Tlaxcala denominados Libres-Mazapiltepec-Huamantla (L-M-H) y Serdán-Tlachichuca-Guadalupe Victoria (S-T-GV). Para cada transecto, en dos localidades bajo un diseño látice simple 12x12 con dos repeticiones, se evaluaron 144 variedades incluyendo cuatro testigos comerciales....
Palavras-chave: Maíz criollo; Variedades de doble propósito; Digestibilidad; Producción de maíz en temporal; Creole maize; Dual-purpose varieties; Digestibility; Rainfed maize production; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de propiedad intelectual y el maíz criollo mexicano: el caso de la gestión del conocimiento en la comunidad de Yaxcabá, Yucatán, México Colegio de Postgraduados
Bárcenas Argüello, Rosa Josefina.
La situación de los Derechos de Propiedad Intelectual y su relación con el Conocimiento Tradicional en México es un tema complicado, ya que el consenso generalizado es que el conocimiento tradicional no posee las características del conocimiento formal tales como la sistematización, experimentación, comprobación y registro escrito. En este documento, con un estudio de caso, se muestra que el Conocimiento Tradicional se integra por procesos que generan productos, productos diferenciados, y subproductos. El sujeto de estudio es el maíz criollo cultivado bajo el sistema de milpa roza-tumba- quema en Yaxcabá, Yucatán, México. Con recorridos de campo, entrevistas con guía semiestructurada, y observación participante, se identificó que en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Conocimientos tradicionales; Derechos de Propiedad Intelectual; Maíz criollo; Milpa en roza-tumba-quema; Productos diferenciados; Maestría; Desarrollo Rural; Traditional knowledges; Intellectual property rights; Mative corn; Milpa in roza- knock down- burn; Distinction products.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg). Por sus...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis; Anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg)....
Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/880
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de maíz Agrociencia
Ávarez-Solís,J. David; Gómez-Velasco,D. Aurora; León-Martínez,N. Samuel; Gutiérrez-Miceli,F. Antonio.
El mantenimiento de la capacidad productiva del suelo requiere integrar prácticas de nutrición vegetal y de mejoramiento del suelo. Para ello es necesario aplicar prácticas agroecológicas y generar información de sus efectos en las características del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en la actividad de fosfatasas y ureasa, la colonización micorrízica nativa y el rendimiento de maíz (Zea mays L.). El experimento se realizó en condiciones de temporal en Teopisca, estado de Chiapas. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con un arreglo factorial (2×4) de tratamientos: dosis de fertilización (60 - 30 y 120 - 60 de N -P), y abonos orgánicos (sin abono o...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Zea mays; Composta; Fosfatasa; Maíz criollo; Micorriza arbuscular; Ureasa.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000500007
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional