|
|
|
|
|
Plana,Jordi; Mansilla,Andrés; Palacios,Mauricio; Navarro,Nelso P. |
Se realizó un estudio poblacional sinóptico en poblaciones de Macrocystis pyrifera considerando distintos regímenes de exposición al oleaje en el Estrecho de Magallanes. Para un mejor manejo y análisis de la información obtenida, se utilizó el análisis SIG (Sistema de Información Geográfica). Los estudios se llevaron a cabo en Bahía Porvenir (53º 18' S; 70º 24' W), Tierra del Fuego. Los muestreos se realizaron en transectas perpendiculares a la línea de costa, utilizándose tres cuadrantes de 1 m² de área. Se estudiaron dos poblaciones, una localizada en una zona expuesta al oleaje y la otra en una zona protegida. Entre ambas poblaciones se compararon los siguientes parámetros biológicos: biomasa húmeda (kg m-2), densidad de estipes m², porcentaje de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Macrocystis pyrifera; Phaeophyta; Estudio poblacional; Estrecho de Magallanes; Chile. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000100007 |
| |
|
|
Palacios, Mauricio; Mansilla, Andrés. |
El objetivo del presente estudio consiste en describir y evaluar el desarrollo de gametófitos y esporófitos de M. pyrifera, en condiciones de laboratorio. Esporofilas fértiles provenientes de poblaciones naturales de Tierra del Fuego (53°18´11.4´´S; 70°23´30.5´´W) fueron sometidas a esporulación, obteniéndose una solución homogénea de zoosporas, las cuales fueron inoculadas en portaobjetos. El experimento se llevó a cabo en una cámara de cultivo con temperatura de 8 ± 2 °C, fotoperíodo de12:12 e intensidad luminosa de 40 μEm-2s-1, como medio de cultivo se utilizó agua de mar filtrada enriquecida con Medio Provasoli, (20 ml lt-1) renovado semanalmente. Los cultivos fueron monitoreados cada 3 días, desde el estado de zoosporas hasta la obtención de... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Algae culture; Macrocystis pyrifera. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4338 |
| |
|
| |
|
|
|