Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Umbral de daño de Phytophthora drechsleri en producción hidropónica de lechuga. Colegio de Postgraduados
Sosa Hernández, Claudia María.
La medición y estimación de variables que permitan visualizar la dinámica de las poblaciones plaga en función del medio ambiente y sus repercusiones en la sanidad de las plantas, es una de las herramientas de decisión en las que los productores se pueden apoyar para la implementación de programas de manejo integrado. Por ello se realizó la comparación de la sensibilidad de tres métodos de cuantificación para la detección de zoosporas de Phytophthora drechsleri en muestras de agua. Se determinó que es posible detectar cantidades más pequeñas de zoosporas mediante la realización de pruebas ELISA que con la cuantificación en hematocitómetro o la siembra en medio de cultivo. Con los datos de absorbancia obtenidos a partir de pruebas ELISA se realizaron...
Palavras-chave: Manejo Integrado de Plagas; Oomycetes; Cuantificación; Hematocitómetro; Temperatura de la solución; Modelo de predicción; Integrated Pest Management; Quantification; Hemacytometer; Solution temperature; Prediction model; Fitopatología; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelación matemática de la dinámica de poblaciones: desarrollo histórico y uso práctico en Cuba Rev. Protección Veg.
Miranda,Ileana.
La modelación matemática ha cobrado auge en los estudios ecológicos, ya que permite optimizar el uso de controles biológicos al determinar las condiciones de equilibrio del ecosistema. Se recoge la evolución histórica de la modelación matemática en el campo de la ecología cuantitativa de poblaciones y las investigaciones realizadas en Cuba. Se muestra la utilidad práctica del método grados-días como instrumento de medición. Se presentan los modelos de crecimiento y dinámica más conocidos: logístico, presa-depredador y hospedante-parásito. Por último, se mencionan las modificaciones realizadas al modelo Lotka-Volterra y la factibilidad de modelar la dinámica del ciclo de vida, incluyendo todas las fases de la población que se estudia. Se establecen, entre...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biomatemática; Ecología Cuantitativa de Poblaciones; Modelos poblacionales; Temperaturas umbrales; Manejo Integrado de Plagas.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diseño de planes de muestreo con niveles fijos de precisión del pulgón manchado de la alfalfa, Therioaphis trifolii Monell (Homoptera: Aphididae) en alfalfa (Medicago sativa L.) Anais da SEB
Gyenge,Javier E.; Trumper,Eduardo V.; Edelstein,Julio D..
El objetivo de este trabajo fue construir planes secuenciales de muestreo para el pulgón manchado de la alfalfa, Therioaphis trifolii Monell (Homoptera: Aphididae), con niveles fijos de precisión para estimar su densidad en función de toma de decisiones. El estudio de la disposición espacial basado en la Ley de Potencia de Taylor y regresión de Iwao, indicó que esta especie se distribuye de manera agregada en el cultivo de alfalfa, aunque con diferentes grados de agregación según el estado de desarrollo de los áfidos. Para el cálculo del plan secuencial de muestreo se usaron dos umbrales económicos según la altura del cultivo. Para el cálculo de las líneas críticas se utilizaron los modelos secuenciales de muestreo desarrollados por Kuno y por Green. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecta; Disposición espacial; Muestreo secuencial; Manejo Integrado de Plagas.
Ano: 1999 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-80591999000400016
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional