Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelación hidrometeorológica de áreas con riesgos de inundación en la cuenca del río La Sierra, en los estados Chiapas y Tabasco, México. Colegio de Postgraduados
Roblero Hidalgo, Rodrigo.
Las inundaciones son fenómenos naturales difíciles de prevenir y controlar por el hombre. En el sureste de México, de forma cíclica se ha visto afectada por inundaciones de origen hidrometeorológico, dejando como consecuencias graves daños en las poblaciones y en el ambiente, ocasionando un gran deterioro en la producción agrícola, pecuaria, forestal, daños en la infraestructura y pérdidas humanas. En el estado de Tabasco, en la cual se encuentra asentada la ciudad de Villahermosa y las zonas aledañas, ha sufrido de inundaciones a través del tiempo en 1918, 1926, 1927, 1932 1935, 1959, 1968, 1969, 1973, 1980, 1989, 1990, 1995, 1999, 2007, 2008 y 2009. El objetivo del estudio es realizar la modelación hidrometeorológica, para determinar zonas susceptibles...
Palavras-chave: Mapas de riesgo; Estudio hidrometeorológico; Modelo hidrológico e hidráulico; Risk maps; Study hydrometeorological; Hydrologic and hydraulic model; Hidrociencias; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mapas de riesgo para Hantavirus en el Parque Nacional Conguillío, sur de Chile RChHN
MUÑOZ-PEDREROS,ANDRÉS; RUTHERFORD,PATRICIO; GIL,CLAUDIA.
El riesgo de infección con Hantavirus depende de factores, que determinan una probabilidad de contagio con los reservorios, tales como: (a) la estructura vegetacional y el uso del suelo como un escenario primario, donde los factores específicos de composición, estructura y densidad de la vegetación detallan elementos relacionados con el habitat de los reservorios. (b) La existencia de poblaciones de roedores reservorio. (c) Establecimientos humanos, como disponibilidad y densidad de caminos, áreas habitadas o de presencia humana (e.g., casas, bodegas). Estos tres factores, habitat (probabilidad de ocurrencia del reservorio), roedores seropositivos (peligro de contagio) y humanos (población expuesta), conjugados, proporcionan los elementos de juicio...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hantavirus; Mapas de riesgo; Sur de Chile.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000300009
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional