Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reestructuración de la actividad agrícola: nuevas relaciones rurales en la comunidad de San Mateo Ayecac, estado de Tlaxcala. Colegio de Postgraduados
Alvarado Méndez, Ma. Concepción.
Dadas las características de la economía campesina, este estudio aborda los cambios que han tenido las unidades productivas familiares después de la política de ajuste estructural, los productores de granos básicos del sur del estado de Tlaxcala han enfrentado un proceso de disminución del ingreso por parte de la actividad agrícola lo que conllevó a que optaran por actividades no agrícolas para poder complementar su poder adquisitivo, no obstante las actividades no agrícolas son actualmente más que complementarias, pues en determinados momentos son imprescindibles, sin las cuales la reproducción familiar sería aún más difícil, por lo que la coexistencia de actividades no agrícolas principalmente de la industria domiciliaria es un componente importante en...
Palavras-chave: Reestructuración; Maquila; Agricultura; Restructuration; Multure; Agricultural; EDAR; Maestría; Estrategías para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/338
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento y formas de organización de la maquila agrícola en una región de agricultura altamente tecnificada Colegio de Postgraduados
Palacios Rangel, María Isabel.
La contratación en el valle de Culiacán, Sinaloa, de los servicios de mecanización, mejor conocida con el nombre de maquila agrícola, es una actividad utilizada por un sector significativo de productores agrícolas, tanto los de tipo empresarial como los de carácter campesino. Así, si bien los grandes productores generalmente poseen maquinaria, algunos utilizan la maquila regularmente, ampliándose el número de contratantes de los servicios de maquila agrícola entre los medianos y, aún más, entre los pequeños productores, aunque sea en actividades mínimas y puntuales dentro del ciclo agrícola. La maquila agrícola se presenta como un mecanismo de integración de los productores al mercado, el cual les obliga a operar su escala productiva. Para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Territorio; Rural; Modernidad; Culiacán; Maquila; Doctorado; Desarrollo rural; Capacitación agrícola; Sector agrario; Características morfológicas del suelo; Complejos agroindustriales; Agroindustria; Maquinaría para manejo del suelo; Land; Modernity.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reestructuración de la actividad agrícola: nuevas relaciones rurales en la comunidad de San Mateo Ayecac, Estado de Tlaxcala Colegio de Postgraduados
Alvarado Méndez, María Concepción.
Dadas las características de la economía campesina, este estudio aborda los cambios que han tenido las unidades productivas familiares después de la política de ajuste estructural, los productores de granos básicos del sur del estado de Tlaxcala han enfrentado un proceso de disminución del ingreso por parte de la actividad agrícola lo que conllevó a que optaran por actividades no agrícolas para poder complementar su poder adquisitivo, no obstante las actividades no agrícolas son actualmente más que complementarias, pues en determinados momentos son imprescindibles, sin las cuales la reproducción familiar sería aún más difícil, por lo que la coexistencia de actividades no agrícolas principalmente de la industria domiciliaria es un componente...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Reestructuración; Maquila; Agricultura; Maestría; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR; Restructuration; Multure; Agricultural.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1311
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reestructuración de la actividad agrícola: Nuevas relaciones rurales en la comunidad de San Mateo Ayecac, estado de Tlaxcala Colegio de Postgraduados
Alvarado Méndez, María Concepción.
Dadas las características de la economía campesina, este estudio aborda los cambios que han tenido las unidades productivas familiares después de la política de ajuste estructural, los productores de granos básicos del sur del estado de Tlaxcala han enfrentado un proceso de disminución del ingreso por parte de la actividad agrícola lo que conllevó a que optaran por actividades no agrícolas para poder complementar su poder adquisitivo, no obstante las actividades no agrícolas son actualmente más que complementarias, pues en determinados momentos son imprescindibles, sin las cuales la reproducción familiar sería aún más difícil, por lo que la coexistencia de actividades no agrícolas principalmente de la industria domiciliaria es un componente importante en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Reestructuración; Maquila; Agricultura; Restructuration; Multure; Agricultural.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1658
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The Impact of the Central America Free Trade Agreement on the Central American Textile Maquila Industry AgEcon
Jansen, Hans G.P.; Morley, Samuel A.; Kessler, Gloria; Pineiro, Valeria; Sanchez, Marco V.; Torero, Maximo.
While the Central America Free Trade Agreement (CAFTA) remains a hotly debated issue in all five Central American countries that are part of the treaty, most discussions are based on preconceived opinions rather than grounded in research-based results. The point of departure of the paper is that the provisions in the agreement concerning the textile maquila industry are likely to have a significant impact on household welfare, despite the already existing preferential access of textile maquila exports to the U.S. market under the rules of origin set by the Caribbean Basin Initiative (CBI) and the U.S.–Caribbean Basin Trade Partnership Act (CBTPA). What CAFTA does for maquila production in Central America is to make permanent and expand the liberalized...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Apparel industry; CAFTA; Central America; CGE model; Maquila; International Relations/Trade.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42393
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional