Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones tróficas entre mamíferos herbívoros nativos y exóticos del Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina) Ecología austral
Reus,María L; de los Ríos,Claudia; Peco,Begoña; Giannoni,Stella M; Campos,Claudia M.
Cada vez es más frecuente que las comunidades de herbívoros estén compuestas por especies nativas y exóticas. Las especies exóticas, con una historia reciente de coexistencia entre ellas y con las especies nativas, presentarían menos estrategias de reparto de recursos que las especies nativas, que co-evolucionaron juntas y establecieron relaciones entre sí y su ambiente. Con el fin de evaluar las relaciones tróficas en una comunidad de herbívoros que coexisten en el Parque Provincial Ischigualasto se analizaron las composiciones estacionales de las dietas, las amplitudes de los nichos tróficos y los solapamientos dietarios, y se realizaron asociaciones en base a la condición (nativo o exótico) y a los tamaños corporales (grandes o pequeños). En la región...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Burro; Desierto del Monte; Dietas; Guanaco; Liebre europea; Mara; Rata vizcacha; Vaca.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2017000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Madrigueras de Dolichotis patagonum como recurso para otros vertebrados en Península Valdés Mastozool. neotrop.
Alonso Roldán,Virginia; Udrizar Sauthier,Daniel.
La mara (Dolichotis patagonum) construye madrigueras que podrían constituir un recurso para otras especies. Con el fin de estimar la abundancia de madrigueras y documentar su utilización por parte de otros vertebrados, se realizaron relevamientos en seis áreas en Península Valdés y se observaron 42 madrigueras con cámaras de video durante el día. En promedio se encontraron 0.62 madrigueras/km² y se registraron cinco especies adicionales utilizándolas. Concluimos que la mara provee un recurso utilizado por otras especies y es un caso de estudio que debe ser profundizado en el marco de la ingeniería de ecosistemas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Interacciones interespecíficas; Mamíferos excavadores; Mara; Patagonia; Refugio.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200022
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional