Los foraminíferos de las marismas salobres son utilizados como indicadores del cambio producido en el nivel del mar durante el Holoceno. No obstante, los foraminíferos de las marismas de Chile han sido escasamente estudiados por lo que se desconoce la factibilidad de utilizarlos para este fin. Para subsanar esto se desarrolló una investigación en el intermareal de la ensenada de Quillaipe, Chile, con los objetivos de determinar los foraminíferos y su distribución vertical; analizar los parámetros que explican su distribución y determinar las especies que son útiles como indicadoras del nivel del mar. Los resultados revelaron 18 especies (nueve aglutinadas y nueve calcáreas) distribuidas en dos grandes Zonas (I y II). La Zona I se restringió a la parte más... |