Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcción de una matriz de contabilidad social para Santa Clara Ocoyucan Puebla, y evaluación de escenarios de política económica. Colegio de Postgraduados
Mejía Méndez, Guillermo.
Una política agrícola congruente con las necesidades reales del entorno ayuda a favorecer el desarrollo económico de las comunidades. La construcción de una Matriz de Contabilidad Social nos permite conocer bajo un enfoque cuantitativo, la estructura económica de la comunidad sin importar el tamaño de esta. Para conocer las características de Santa Clara Ocoyucan en el año 2007 se empleo la metodología propuesta para la construcción de Matrices de Contabilidad Social para Pueblos propuesto por Yunes Naude, y para evaluar los diferentes escenarios se uso el Modelo Multisectorial de Multiplicadores (MML) utilizando el paquete computacional GAMS (General Algebraic Modeling System). En el análisis se encontró que la comunidad de Santa Clara Ocoyucan aun el...
Palavras-chave: Matriz de contabilidad social; Modelo multisectorial de multiplicadores; Política agrícola; PROCAMPO; Social accountability matrix; Multisector model of multipliers; Agricultural policy; Doctorado; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/64
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcción de una matriz de contabilidad social para Santa Clara Ocoyucan Puebla, y evaluación de escenarios de política económica. Colegio de Postgraduados
Mejía Méndez, Guillermo.
Una política agrícola congruente con las necesidades reales del entorno ayuda a favorecer el desarrollo económico de las comunidades. La construcción de una Matriz de Contabilidad Social nos permite conocer bajo un enfoque cuantitativo, la estructura económica de la comunidad sin importar el tamaño de esta. Para conocer las características de Santa Clara Ocoyucan en el año 2007 se empleo la metodología propuesta para la construcción de Matrices de Contabilidad Social para Pueblos propuesto por Yunes Naude, y para evaluar los diferentes escenarios se uso el Modelo Multisectorial de Multiplicadores (MML) utilizando el paquete computacional GAMS (General Algebraic Modeling System). En el análisis se encontró que la comunidad de Santa Clara Ocoyucan aun el...
Palavras-chave: Matriz de contabilidad social; Modelo multisectorial de multiplicadores; Política agrícola; PROCAMPO; Social accountability matrix; Multisector model of multipliers; Agricultural policy; Doctorado; Economía.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/64
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos de la política económica sobre los recursos naturales y el ambiente Colegio de Postgraduados
González Acolt, Roberto.
Esta investigación se enfocó dentro de la problemática económica-ambiental con el interés de analizar cómo las políticas macroeconómicas en México, inciden en la utilización de los recursos naturales y el deterioro ambiental. Para abordar tal problemática, se utilizó el modelo lineal de la matriz de contabilidad social (MCS) y el de equilibrio general computable o aplicable (MEGA). Los resultados, con base en el modelo lineal MCS, muestran que los sectores ganadería y petróleo, cuando reciben una inyección de gasto exógeno, presentan los mayores costos por agotamiento de los recursos naturales. Similarmente, dos sectores: 1) transporte, almacenamiento y comunicaciones, y 2) electricidad, gas y agua, son los que tienen los mayores costos por...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Matriz de contabilidad social; Modelo de equilibrio general computable o aplicable; Costos por agotamiento de los recursos naturales; Costos por degradación del ambiente; Doctorado; Economía; Social accounting matrix; Applicable or computable general equilibrium model; Costs for depletion of the natural resources; Costs for degradation of the environment.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de intensidades energéticas y emisiones de CO2 a partir de la matriz de contabilidad social de Andalucía del año 2000 AgEcon
Cardenete, Manuel Alejandro; Fuentes Saguar, Patricia D.; Polo, Clemente.
RESUMEN: En este artículo se estiman las intensidades energéticas y emisiones de CO2 para la economía andaluza en el año 2000. Las intensidades energéticas de las ramas productivas se calculan en varios escenarios empleando un modelo SAM especificado con la matriz de contabilidad social elaborada por los autores. Las emisiones se estiman con el modelo input-output, distinguiendo la polución intermedia de la originada por la demanda final. Los resultados muestran la existencia de importantes variaciones en intensidades entre ramas y también las sustanciales variaciones que acaecen al endogeneizar el consumo y la inversión. La estimación de las emisiones en el año base resulta bastante satisfactoria y las simulaciones realizadas muestran el sustancial...
Tipo: Journal Article Palavras-chave: Emisiones de CO2; Matriz de contabilidad social; Multiplicadores energéticos; Agricultural and Food Policy; D57; D58; Q51.
Ano: 2008 URL: http://purl.umn.edu/57232
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional