Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de las condiciones para la micropropagación de Polianthes tuberosa L. a partir de cormo, hoja, flor y yema. Colegio de Postgraduados
Hernández Mendoza, Fanny.
Debido a las tecnologías con que se cuenta en la actualidad es relativamente fácil incrementar la biodiversidad y se considera que dos grupos de técnicas son indispensables para aumentar la variabilidad genética de los cultivos. Las técnicas empleadas para la inducción de mutaciones son las herramientas útiles para incrementar la variabilidad genética y las técnicas de cultivo in vitro permiten la multiplicación rápida de los fenotipos seleccionados. El nardo (Polianthes tuberosa L.) es una planta endémica de México, la importancia de este cultivo radica en que es utilizada como flor de corte así como en la industria farmacéutica y del perfume. Es peculiar que presenta poca variabilidad genética, porque es propagada vegetativamente. En este estudio se...
Palavras-chave: Propagación; Regeneración de plantas; Medio de cultivo; Hormonas; Eficiencia de la regeneración; Contaminación; Regeneration of plantlets; Culture media; Hormones; Contamination; Genética; Maestría; Regeneration efficiency.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2108
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de las condiciones para la micropropagación de Polianthes tuberosa L. a partir de cormo, hoja, flor y yema. Colegio de Postgraduados
Hernández Mendoza, Fanny.
Debido a las tecnologías con que se cuenta en la actualidad es relativamente fácil incrementar la biodiversidad y se considera que dos grupos de técnicas son indispensables para aumentar la variabilidad genética de los cultivos. Las técnicas empleadas para la inducción de mutaciones son las herramientas útiles para incrementar la variabilidad genética y las técnicas de cultivo in vitro permiten la multiplicación rápida de los fenotipos seleccionados. El nardo (Polianthes tuberosa L.) es una planta endémica de México, la importancia de este cultivo radica en que es utilizada como flor de corte así como en la industria farmacéutica y del perfume. Es peculiar que presenta poca variabilidad genética, porque es propagada vegetativamente. En este estudio se...
Palavras-chave: Propagación; Regeneración de plantas; Medio de cultivo; Hormonas; Eficiencia de la regeneración; Contaminación; Regeneration of plantlets; Culture media; Hormones; Regeneration efficiency; Contamination; Genética; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del efecto de diferentes diluciones de agua de coco suplementada con biotina, para la producción de levadura (Saccharomyces cerevisiae) a nivel matraz y en biorreactor de tanque agitado. Colegio de Postgraduados
Pérez Ramírez, Jacqueline.
En esta investigación, se evaluó el efecto de las diluciones del agua de coco y la adición de biotina sobre el crecimiento de Saccharomyces cerevisiae. En este sentido, la dilución 1:1 adicionada con biotina (µ= 0.21 h-1) y biomasa (3.32 g/L) fue suficiente para dar los requerimientos nutricionales a la cepa estudiada, en comparación con el agua de coco 100% (µ= 0.13 h-1) y biomasa (3.28 g/L) y un medio cultivo sintético (µ= 0.12 h-1) con biomasa de 2.86 g/L. Los nutrientes disponibles en diluciones 1:2 (µ= 0.18 h-1) y biomasa (2.25 g/L), podrían ser considerables para estudios posteriores; no así, las diluciones 1:5 y 1:10 que parecen inadecuadas para el óptimo crecimiento de S. cerevisiae. Se observó el efecto positivo de la biotina sobre el crecimiento...
Palavras-chave: Cepa; Medio de cultivo; Biomasa; Strain; Culture medium; Biomass production; Maestría Tecnológica; Agroindustria.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de diferentes medios de cultivo sobre el desarrollo de Phytophthora nicotianae Breda de Haan Rev. Protección Veg.
González- Peña Fundora,Dianevys; Costales Menéndez,Daimy; Falcón- Rodríguez,Alejandro B.
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de diferentes medios de cultivo sobre el crecimiento, esporulación y secreción de enzimas hidrolíticas de Phytophthora nicotianae Breda de Haan. Para ello se emplearon los medios en estado sólido y líquido: Papa Dextrosa Agar (PDA), jugo de verduras (V8) y extracto de tabaco, combinados entre ellos y con suplemento de asparagina y carbonato de calcio. El mayor crecimiento del microorganismo se produjo en medio sólido con extracto de tabaco, pues alcanzó en menor tiempo el extremo de la placa; sin embargo, su crecimiento fue poco ramificado, a diferencia de los que contenían V8. Se comprobó que la biomasa producida fue mayor en los medios líquidos que contenían V8. El número de zoosporas estimadas en el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Phytophthora nicotianae; Medio de cultivo; Crecimiento; Esporulación; Actividad enzimática.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000100004
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional