Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DESARROLLO DE HUEVOS Y LARVAS TEMPRANAS DE LA MERLUZA DEL SUR, MERLUCCIUS AUSTRALIS, CULTIVADOS BAJO CONDICIONES DE LABORATORIO Gayana
Bustos,Claudia A; Landaeta,Mauricio F.
Se describe por primera vez el desarrollo embrionario y larval temprano de la merluza del sur, Merluccius australis, utilizando ejemplares cultivados en el laboratorio. Los huevos miden 0,9-1,1 mm de diámetro, tienen corion liso, vitelo no segmentado y presentan 1 gota oleosa de 0,19-0,27 mm de diámetro. Las larvas mantenidas a 11,5 ºC eclosionan 7 días después de la fertilización con un tamaño promedio 2,8 mm LN (longitud notocordal); el vitelo se absorbe completamente en 9 días. Las larvas con saco vitelino crecen a una tasa lineal de 0,15 mm/día. El crecimiento se reduce significativamente (test de pendientes múltiples, p < 0,001) a 0,08 mm/día, desde la primera alimentación hasta los 45 días de vida
Tipo: Journal article Palavras-chave: Merluccius australis; Huevos; Larvas con saco vitelino; Crecimiento; Cultivo.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización Histológica y Morfológica del Tracto Digestivo de la Merluza Austral (Merluccius australis) International Journal of Morphology
Serrano,Edison; Leiva,Camila; Lonza,Carlos; Sánchez,Juan Carlos; Wacyk,Jurij; Zegers,Tatiana; Godoy,Marcos.
Las características anatómicas e histológicas del tracto alimentario de la merluza austral (Merluccius australis) se han estudiado con el fin de comprender la fisiología digestiva y formular alimentos balanceados adecuados. M. australis posee un esófago corto, un estómago en forma de y grande y un intestino corto. Histológicamente, el tracto digestivo está formado por cuatro capas: la mucosa, submucosa, muscularis y la serosa. El esófago es un órgano tubular corto de pared gruesa con una gran capacidad de distensión y abundantes células caliciformes secretoras de mucus que permite el paso de grandes presas. El estómago es grande y musculoso, con alta capacidad de distensión. No se observo la presencia de apéndices pilóricos. El intestino es corto y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Merluccius australis; Merluza austral; Tracto digestivo; Histología; Morfología intestinal.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000300054
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional