Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biosíntesis de lignina y comportamiento productivo en tres pastos de clima templado. Colegio de Postgraduados
Vargas Romero, Juan Manuel.
Tres especies de gramíneas de clima templado, el híbrido Festulolium y sus progenitores Festuca arundinacea y Lolium perenne, se evaluaron en invernadero para determinar el crecimiento, fracciones de la fibra y características anatómicas de cada especie. Además se extrajo el ADN de las tres gramíneas para realizar un análisis molecular y calcular correlaciones entre los marcadores y las variables analizadas. De acuerdo con los resultados, el Festulolium fue distinto a F. arundinacea y L. perenne en el número de láminas por tallo; respecto a la abundancia relativa de lignina, área de xilema y floema, el contenido fue similar entre Festulolium y L. perenne, mientras que los valores de densidad de tricomas en el haz fueron semejantes entre Festulolium y F....
Palavras-chave: Paredes celulares; FDN; FDA; Estomas; Tricomas; Microscopía electrónica; Festulolium; Cell walls; NDF; FDN; Trichomes; Electron microscopy; Ganadería; Doctorado; Festuca arundinacea; Lolium perenne.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/744
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxoplasmosis en una colonia de monos ardilla (Saimiri sciureus) en cautiverio en Cuernavaca, Morelos, México Veterinaria México
Méndez Bernal,Adriana; Martínez Ramos,Ileana; Saucedo Garnica,Bernardo; Ramírez Lezama,José.
La toxoplasmosis es una enfermedad de distribución mundial provocada por el protozoario Toxoplasma gondii cuyos huéspedes definitivos son los felinos y una gran diversidad de especies animales son los huéspedes intermediarios. En primates del Nuevo Mundo se caracteriza por ser una enfermedad aguda y de curso fatal. La razón de la alta susceptibilidad en estos animales hasta la fecha se desconoce y generalmente se ha asociado con sus hábitos arborícolas. Se realizó la necropsia de cinco monos ardilla (Saimiri sciureus), tres machos (adultos) y dos hembras (una de ellas gestante), con historia clínica de enrojecimiento de los ojos y salida de espuma serosanguinolenta por la nariz. Macroscópicamente, los cinco animales presentaron los lóbulos pulmonares no...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxoplasmosis; Mono ardilla; Inmunohistoquímica; Microscopía electrónica.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Síndrome de Pool de depósito: Revisión. Presentación de estudios de laboratorio ABCL
Vizcargüénaga,María Isabel.
El término Síndrome de Pool de Depósito (SPD) define un grupo heterogéneo de anormalidades plaquetarias congénitas que se caracterizan por deficiencia de gránulos citoplasmáticos en megacariocitos y plaquetas. Los pacientes presentan sangrado que puede variar de leve a moderada severidad. Se presenta como una trombopatía aislada o asociada a otras enfermedades hereditarias conocidas o a procesos adquiridos. Las plaquetas contienen cuatro tipos de gránulos citoplasmáticos clasificados de acuerdo con sus respectivas ultraestructuras, densidades y contenidos: gránulos a, gránulos densos, lisosomas y peroxisomas. Las plaquetas en el Síndrome de Pool de Depósito-a (a-SPD) o Síndrome de las plaquetas grises tienen disminución o ausencia de gránulos a y su...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Síndrome de Pool de depósito; Gránulos a; Gránulos densos; Microscopía electrónica.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000300007
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional