Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espectro polínico y análisis fisicoquímico de mieles de la Región del Biobío, Chile Gayana Botánica
Navarrete,Carolina; Muñoz-Olivera,Gladys; Wells,Guillermo; Becerra,Julio; Alarcón,Julio; Finot,Víctor L..
RESUMEN Se analizó el espectro polínico y las características fisicoquímicas de 13 muestras de mieles producidas por Apis mellifera en dos áreas con diferente grado de intervención antrópica en la Región del Biobío, Provincia de Ñuble, Chile: a) Depresión Intermedia y b) zonas precordilleranas de la Cordillera de los Andes. Los datos polínicos y físicoquímicos se sometieron a análisis de componentes principales y la diversidad polínica se calculó con el índice de diversidad de Shannon-Weaver (H'). Algunas especies nativas como Gevuina avellana, Lomatia hirsuta, Lithraea caustica y Luma apiculata se encontraron solo en mieles provenientes de San Fabián de Alico (zonas precordilleranas), pero las especies introducidas dominaron el espectro polínico en ambas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Diversidad específica; Melisopalinología; Miel monofloral.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432016000200268
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Compuestos volátiles de miel monofloral y néctar floral de Quillaja saponaria Phyton
Santander,F; Fredes,C; Nuñez,G; Casaubon,G; Espinoza,MI; Montenegro,G.
Actualmente, la búsqueda de marcadores químicos relacionados con el origen botánico de las mieles es de gran interés debido a su uso potencial como una herramienta complementaria al análisis melisopalinológico. El objetivo de este estudio fue comparar (1) los contenidos de compuestos volátiles del néctar de Quillaja saponaria Mol. (Fam. Quillajaceae) con mieles monoforales de esta misma especie, y (2) los compuestos volátiles de mieles de Q. saponaria recolectadas provenientes del mismo origen geográfico. Para la identificación y semicuantificación de compuestos volátiles se utilizó Cromatografía de Gases con Espectrometría de Masa (GC-MS). El néctar de Q. saponaria presentó compuestos volátiles diferentes a los identificados en las mieles, los que podrían...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Miel monofloral; Compuestos volátiles; SPME-GC-MS; Quillaja saponaria; Chile.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional