Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del carbono y nutrimentos edáficos por clase de geoforma y tipo de manglar en Marismas Nacionales, Nayarit Colegio de Postgraduados
Valdés Velarde, Eduardo.
En manglares de Marismas Nacionales, Nayarit se analizaron 300 muestras compuestas de suelo colectadas mediante el método de la barrena para analizar el contenido de CS en dos temporadas: lluvias (año 2004) y sequía (año 2005), por el método del analizador. De la temporada de sequía se tomaron 46 muestras para cada componente edáfico: fracción mineral del suelo, biomasa subterránea y mantillo, a las cuales se les evaluó además N, S, P, K, Ca, Mg, pH, CE y textura. Todas las variables se relacionaron con la clase de geoforma y el tipo de manglar. Los promedios más altos de CS se encontraron en las geoformas Isa e Ise (117.6 y 128.5 Mg C ha-1, respectivamente). Los menores, en las geoforma Bar y Bra (61.1 y 54.6 Mg C ha-1, respectivamente, para ambas...
Palavras-chave: Fracción mineral del suelo; Biomasa subterránea; Mantillo; Avicennia germinans; Laguncularia racemosa; Rhizophora mangle; Mineral fraction of the soil; Underground biomass; Mulching; Doctorado; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/56
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del carbono y nutrimentos edáficos por clase de geoforma y tipo de manglar en Marismas Nacionales, Nayarit Colegio de Postgraduados
Valdés Velarde, Eduardo.
En manglares de Marismas Nacionales, Nayarit se analizaron 300 muestras compuestas de suelo colectadas mediante el método de la barrena para analizar el contenido de CS en dos temporadas: lluvias (año 2004) y sequía (año 2005), por el método del analizador. De la temporada de sequía se tomaron 46 muestras para cada componente edáfico: fracción mineral del suelo, biomasa subterránea y mantillo, a las cuales se les evaluó además N, S, P, K, Ca, Mg, pH, CE y textura. Todas las variables se relacionaron con la clase de geoforma y el tipo de manglar. Los promedios más altos de CS se encontraron en las geoformas Isa e Ise (117.6 y 128.5 Mg C ha-1, respectivamente). Los menores, en las geoforma Bar y Bra (61.1 y 54.6 Mg C ha-1, respectivamente, para ambas...
Palavras-chave: Fracción mineral del suelo; Biomasa subterránea; Mantillo; Avicennia germinans; Laguncularia racemosa; Rhizophora mangle; Mineral fraction of the soil; Underground biomass; Mulching; Doctorado; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/56
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional