Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología Dental de una Serie Prehistórica de Araucanos Provenientes de la Patagonia Argentina y su Relación Biológica con Otras Poblaciones Prehistóricas Argentinas y del Mundo International Journal of Morphology
Bollini,Gabriel A; Rodríguez-Flórez,Carlos D; Colantonio,Sonia E; Méndez,Marta G.
Se estudió la prevalencia de 25 rasgos dentales en un grupo de cráneos adultos prehispánicos, conservados en el Museo de La Plata (Argentina). Fueron analizadas ambas arcadas y la totalidad de las piezas dentales de la dentición permanente excepto los terceros molares. El principal objetivo de este estudio es establecer el patrón morfológico dental, según las frecuencias absolutas y relativas de los rasgos que caracterizan a la dentición de la serie Araucanos. Se puede concluir, por las frecuencias presentadas en los rasgos analizados, que la muestra presenta similitudes con las poblaciones mongoloides sinodontes y se aleja de las poblaciones europeas y africanas
Tipo: Journal article Palavras-chave: Morfología dental; Rasgos dentales; Araucanos prehistóricos; Medida media de la divergencia (MMD); Componente mongoloide.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rasgos Morfológicos y Métricos Dentales Coronales de Premolares Superiores e Inferiores en Escolares de Tres Instituciones Educativas de Cali, Colombia International Journal of Morphology
Girón,Geydi; Gómez,Pilar; Morales,Lina; León,Miguel; Moreno,Freddy.
El objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia y variabilidad de doce rasgos morfológicos dentales coronales y de dos rasgos métricos dentales coronales en los primeros y segundos premolares superiores (UP1/UP2) e inferiores (LP1/LP2) de 112 modelos de yeso obtenidos de una muestra de jóvenes escolares del municipio de Santiago de Cali. Se trata de un estudio descriptivo transversal cuantitativo que evaluó doce rasgos morfológicos dentales coronales mediante los sistemas ASUDAS (Arizona State University Dental Anthropology System): cresta accesoria mesial, cresta accesoria distal y premolar tricúspide; Higa et al.: tubérculos intersticiales mesial y distal; van Reenen et al.: hipostilo, surco vestibular, cresta central, surco meso-lingual y surco...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropología dental; Morfología dental; Rasgos morfológicos dentales coronales; Rasgos métricos dentales coronales; Premolares.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000300044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología Dental en una Muestra de Cráneos Humanos de Pampa Grande, Argentina International Journal of Morphology
Bollini,Gabriel A; Rodríguez-Flórez,Carlos David; Colantonio,Sonia E.
Se ha estudiado la prevalencia de 25 rasgos dentales en un grupo de cráneos adultos de aborígenes argentinos provenientes de la provincia de Salta, particularmente de la localidad llamada Pampa Grande. Se han analizando las arcadas superiores e inferiores de los mismos y la totalidad de las piezas dentales, excepto los terceros molares. El estudio se realizó sobre la dentición permanente de 66 cráneos adultos - maduros. Se establecieron las frecuencias absolutas y relativas de los rasgos estudiados.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropología dental; Morfología dental; Rasgos epigenéticos; Argentina.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de morfogremios como aproximación al estudio de reparto de recursos en ensambles de carnívoros terrestres Mastozool. neotrop.
Zapata,Sonia C.; Travaini,Alejandro; Delibes,Miguel; Matínez-Peck,Rolando.
Utilizamos una aproximación ecomorfológica para examinar la diversidad trófica dentro de dos ensambles de carnívoros terrestres: uno del NE de Santa Cruz, Patagonia Argentina y otro del Parque Nacional de Doñana. Seleccionamos 16 medidas relacionadas con la forma y tamaño de los dientes y mandíbulas de los carnívoros. Con estas medidas se construyeron índices dentales y mandibulares, que permiten cuantificar la proporción de estructuras dentales relacionadas con la función de trituración en oposición a la función cortante, y distintos aspectos de la forma mandibular relacionados con el momento de fuerza de los músculos responsables de la fuerza ejercida en la mordida y en la masticación. Los índices fueron utilizados como ejes de gráficos tridimensionales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Carnívoros; Ecomorfología; España; Gremios tróficos; Morfología dental; Patagonia.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832008000100008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional