Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Músculo Aductor Mínimo en Individuos Brasileños International Journal of Morphology
Gusmão,Luiz Carlos Buarque De; Brito Lima,Jacqueline Silva; Lima Santos,Marcos Sergio De; Santos,Ralmony De Alcantara; Cavalcante,Camila Carvalho.
Entre el grupo muscular que realiza la aducción de la articulación del cuadril se destaca el músculo aductor magno, cuya porción superior de la parte aductora puede constituir el músculo aductor mínimo. En la literatura hay pocas citaciones sobre este músculo, más allá de la presencia de datos divergentes entre diversos autores. De este modo, el objetivo de este estudio ha sido el de analizar el músculo aductor mínimo con relación: a sus inserciones proximal y distal, a las disposiciones de las fibras musculares y establecer la incidencia del mismo. Cincuenta miembros inferiores aislados de cadáveres adultos de ambos sexos fueron disecados. Los resultados encontrados demuestran que el músculo fue observado en dieciséis casos (32%), presentando: inserción...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Miembro inferior; Muslo; Anatomía.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022014000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TRÍGONO FEMORAL: ¿CUÁL ES SU VERDADERO LÍMITE MEDIAL? International Journal of Morphology
Buarque de Gusmão,Luiz Carlos; Alves Guimarães,Vanessa; Medeiros Diégues Júnior,Inaldo de Albuquerque.
El trígono femoral es una región topográfica triangular ubicada en el tercio próximal de la cara anterior del muslo, donde transcurren los vasos femorales, nervio femoral y sus ramas. El conocimiento de sus límites es de importancia en los procedimientos invasores y en la evaluación de patologías de esta región. Referente a la determinación del lado medial de este trígono, la literatura muestra divergencias. La mayoría de los autores afirma que el límite medial del trígono está dado por el borde medial del músculo aductor largo, mientras que otros, consideran al borde lateral del referido músculo. A través de este trabajo, los autores buscan estandarizar el límite medial de este trígono. Se efectuaron exámenes en individuos adultos, vivos, de ambos sexos y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía; Muslo; Miembro inferior.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INERVACIÓN DEL MÚSCULO SEMITENDINOSO, BIOMETRÍA DE SUS RAMOS Y LOCALIZACIÓN DE SUS PUNTOS MOTORES International Journal of Morphology
Olave,E.; Braga,M. T. T..
La inervación motora de la musculatura esquelética es conocida, sin embargo, los padrones de distribución de esos ramos y los puntos motores son descritos de forma general. Con el propósito de aportar antecedentes anatómicos y biométricos sobre la inervación de la musculatura de los miembros, estudiamos las características de los ramos que inervan al músculo semitendinoso, considerando su origen respecto a la tuberosidad isquiática (TI), su longitud, la división de los ramos principales, como también la localización de los puntos motores respecto de la TI. La investigación se realizó en 28 miembros inferiores de 14 cadáveres formolizados, de individuos brasileños, adultos, de ambos sexos, de edades entre 25 y 65 años, pertenecientes a la disciplina de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Muslo; Músculo semitendinoso; Nervio isquiático; Puntos motores.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022003000200011
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional