|
|
|
|
|
Hernández Salamanca, Oscar Gilberto. |
En este trabajo relacionamos el análisis microgenético de un grupo heterogéneo de narraciones autobiográficas docentes, con el análisis macrogenético sobre la narración histórica del magisterio argentino. Adscritos a la teoría narrativa, nos ubicamos en una perspectiva psicosociológica para establecer los elementos que describen la relación subjetividad-identidad docente en su nivel medio de enseñanza. Para ello, recurrimos a un conjunto de investigaciones recientes, entrevistamos a cuatro docentes, y configuramos un marco teórico interdisciplinar como estructura más amplia de análisis. Mediante la relación entre subjetividad e identidad docente, exponemos los vínculos entre los análisis micro y macro genéticos, en tanto narrativas contextualizadas... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SUBJETIVIDAD; DOCENTES; AUTOBIOGRAFÍAS; NARRATIVIDAD; IDENTIDAD DOCENTE; ARGENTINA. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3631 |
| |
|
|
Flury, Jorgelina. |
Este trabajo aborda los relatos que dan cuenta del aprendizaje producido al interior de colectivos auto-gestionados que propenden a la construcción de sentidos orientados por la búsqueda de la equidad, la justicia, y la toma de decisión directa sobre los asuntos comunes, es decir que tienden a la autonomía como proyecto. Los relatos analizados provienen de materiales escritos y audiovisuales acerca de las experiencias así como de entrevistas a protagonistas, realizadores e investigadores implicados en las producciones y refieren a lo que los participantes “conservan de lo que han visto de sí mismos”, en términos de Larrosa. Apelando a los aportes de diferentes disciplinas se analizan las articulaciones entre los aprendizajes narrados por sus protagonistas... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: APRENDIZAJE; EDUCACIÓN NO FORMAL; NARRATIVIDAD; AUTONOMÍA EDUCATIVA; ARGENTINA. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3960 |
| |
|
| |
|
|
|