|
|
|
Registros recuperados: 22 | |
|
| |
|
| |
|
|
Santillana, Alejandra. |
La Revolución Ciudadana ha recogido parte de la agenda propuesta por las mujeres en su lucha histórica. Ha incorporado a las mujeres en espacios de toma de decisión: el 33% de la composición de la Asamblea Nacional son mujeres y el 36% del gabinete del actual gobierno está conformado por mujeres; se han ampliado los territorios y el porcentaje de mujeres que acceden a servicios básicos, a salud y educación, ha aumentado el bono y su acceso, se han propuesto y conformado planes y programas para erradicar la violencia e incluir el género en una agenda de igualdad. Sin embargo, la matriz de desigualdad en cuanto al modelo de justicia social, modelo productivo, de desarrollo, tipo de participación política y violencia de género no ha sido transformado. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MUJERES; FEMINISMO; REVOLUCIÓN CIUDADANA; ASAMBLEA NACIONAL; ECUADOR; WOMEN; FEMINISM; CITIZEN REVOLUTION; NATIONAL ASSEMBLY. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4286 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Paz y Miño Cepeda, Juan J.. |
Dicho informe no solo fue expuesto por el propio Mandatario, sino que intervinieron, además del Vicepresidente de la República Lenín Moreno, los ministros coordinadores: Jorge Glas, de Sectores Estratégicos; Guillermo Solórzano, de Talento Humano; Mauricio Peña, por Nathalie Cely del Sector Productivo; Jeanneth Sánchez, de Desarrollo Social; Homero Arellano, de Seguridad; María Fernanda Espinoza, de Patrimonio; Ricardo Patiño, de Relaciones Exteriores; Katiuska King, de Política Económica; y Doris Soliz, de Política. Sectores de oposición cuestionaron esta forma de presentación del Informe, sosteniendo que debía ser el Presidente Correa el único obligado a exponer las realizaciones gubernamentales durante el último año de gestión. Así, aprovecharon de... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: INFORME PRESIDENCIAL; ASAMBLEA NACIONAL; POLÍTICA; MINISTROS; PRESIDENTIAL REPORT; NATIONAL ASSEMBLY; POLICY; MINISTERS; ECUADOR. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4389 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Hernández, Virgilio; Buendía, Fernando. |
La sociedad ecuatoriana, al igual que la mayor parte de los países latinoamericanos, atraviesa por un período de ruptura radical en relación al régimen económico y social de capitalismo salvaje que se consolidó a lo largo de las tres últimas décadas, bajo el predominio de partidos y actores políticos ligados al sector financiero (nacional y transnacional), comercial (exportador, importador, comercio interno), a la explotación de los recursos naturales no renovables (petróleo, minería, pesca), al empresariado (sustentado en la restricción salarial) y al patrimonialismo oligárquico. Este proceso, que recrea la denominada vía política de transformación de la sociedad, se inaugura en el caso ecuatoriano en el año 2007 con el ascenso a la Presidencia de la... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLÍTICA; SOCIEDAD; CONSTITUCIÓN; ASAMBLEA NACIONAL; ALIANZA PAÍS; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLICY; SOCIETY; CONSTITUTION; NATIONAL ASSEMBLY; POLITICAL PARTIES; SOCIAL MOVEMENTS; ECUADOR. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4616 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Paz y Miño Cepeda, Juan J.. |
Dicho informe no solo fue expuesto por el propio Mandatario, sino que intervinieron, además del Vicepresidente de la República Lenín Moreno, los ministros coordinadores: Jorge Glas, de Sectores Estratégicos; Guillermo Solórzano, de Talento Humano; Mauricio Peña, por Nathalie Cely del Sector Productivo; Jeanneth Sánchez, de Desarrollo Social; Homero Arellano, de Seguridad; María Fernanda Espinoza, de Patrimonio; Ricardo Patiño, de Relaciones Exteriores; Katiuska King, de Política Económica; y Doris Soliz, de Política. Sectores de oposición cuestionaron esta forma de presentación del Informe, sosteniendo que debía ser el Presidente Correa el único obligado a exponer las realizaciones gubernamentales durante el último año de gestión. Así, aprovecharon de... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: INFORME PRESIDENCIAL; ASAMBLEA NACIONAL; POLÍTICA; MINISTROS; PRESIDENTIAL REPORT; NATIONAL ASSEMBLY; POLICY; MINISTERS; ECUADOR. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4389 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 22 | |
|
|
|