|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Lomónaco Busto, Alana P.. |
Las categorías Norte y Sur, usualmente utilizadas por la doctrina al referirse al posicionamiento de los estados frente a las problemáticas vinculadas con el cambio climático, son insuficientes para comprender las posturas que adoptaron los países en las negociaciones sobre adaptación y las posiciones que asumieron. Específicamente, en la COP10 los países en desarrollo - o del “Sur” - no mantuvieron una postura unificada frente a los países industrializados- el “Norte” - y, de hecho, se verificaron posiciones divergentes en el seno de la coalición del G77 + China. Esta constatación se opone a la idea de que Sur y Norte operan como ejes cohesionados y/o necesariamente antagónicos. Un factor explicativo del modo en que se conformaron las posiciones entre los... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; DERECHO AMBIENTAL; RELACIÓN SUR SUR; PAÍSES EN DESARROLLO; NEGOCIACIONES INTERNACIONALES; GOBERNANZA. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3931 |
| |
|
|
|