|
|
|
|
|
Estrada-Ludeña, C.. |
La Dirección de Hidrografía y Navegación participó en la expedición científica antártica denominada ANTAR XXI (verano austral 2013), con un proyecto de investigación científica de cooperación internacional denominado: " Estudio de la variabilidad del nivel del mar en la ensenada MacKellar ", cuyos resultados contribuirán y se incorporarán a la base de datos mundial, con un impacto positivo en la comunidad científica internacional, ya que permitirá avizorar las implicancias de su incremento debido a los efectos del cambio climático en la Antártida y a dilucidar el papel de ésta en el sistema climático global. En relación a nuestra presencia en el continente blanco, los datos del nivel del mar contribuirán a dar seguridad, no solo en la navegación, sino... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Oceanografía; Nivel del mar; Mareas; Antártida; Cambio climático. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/5106 |
| |
|
|
FERNÁNDEZ,LEONARDO D; ZAPATA,JAIME A. |
Los foraminíferos de las marismas salobres son utilizados como indicadores del cambio producido en el nivel del mar durante el Holoceno. No obstante, los foraminíferos de las marismas de Chile han sido escasamente estudiados por lo que se desconoce la factibilidad de utilizarlos para este fin. Para subsanar esto se desarrolló una investigación en el intermareal de la ensenada de Quillaipe, Chile, con los objetivos de determinar los foraminíferos y su distribución vertical; analizar los parámetros que explican su distribución y determinar las especies que son útiles como indicadoras del nivel del mar. Los resultados revelaron 18 especies (nueve aglutinadas y nueve calcáreas) distribuidas en dos grandes Zonas (I y II). La Zona I se restringió a la parte más... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Chile; Distribución vertical; Foraminíferos; Marisma salobre; Nivel del mar. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000400010 |
| |
|
|
|