Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la nacionalización a la polarización en Bolivia : un análisis desde los instrumentos de las políticas públicas y la gobernanza Buscador Latinoamericano
Velasco Portillo, Susan Rina.
Esta investigación propone una mirada novedosa sobre el proceso de la nacionalización y lo contrapone con la visión ortodoxa tradicional, que lo concebía sólo como la transferencia obligada de bienes privados al Estado a cambio de una indemnización. Este estudio asegura; en cambio, que las interacciones entre el Estado, los actores económicos y sociales, envueltas en procesos complejos, dinámicos y diversos, determinan nuevas formas de gobernar, que superan los modelos unidireccionales de toma de decisiones y dan un salto hacia los esquemas de intervención pactados, que fomentan la regulación antes que la apropiación de activos de las compañías multinacionales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOLIVIA; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBERNANZA; GOBERNABILIDAD; HIDROCARBUROS; EMPRESAS PETROLERAS; ESTADO; PUBLIC POLICY; GOVERNANCE; GOVERNABILITY; OIL; OIL COMPANIES; STATE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los conflictos ambientales del gas boliviano (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gavaldá Palacín, Marc.
Los ajustes neoliberales introducidos en la legislación bolivana han facilitado la apropiación de los recursos hidrocarburíferos por parte de las transnacionales petroleras. Estas compañías invaden territorios indígenas y áreas protegidas. En su accionar generan graves conflictos ambientales con las comunidades locales. La costrucción de los gasoductos Bolivia-Brasil, Cuiabá y Gasyrg así como la oposición de la población a exportar gas a Estados Unidos nos reflejan cómo la población se organiza para resistir al expolio de las compañías petroleras. Las movilizaciones populares de “La Guerra del gas”, en octubre 2003 no han terminado, porque el gas sigue en manos extranjeras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMPAÑÍAS PETROLERAS; GAS NATURAL; CONFLICTOS AMBIENTALES; GASODUCTO; TERRITORIOS INDÍGENAS; BOLIVIA; OIL COMPANIES; NATURAL GAS; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; GASPIPELINE; INDIGENOUS TERRITORIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1760
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la nacionalización a la polarización en Bolivia : un análisis desde los instrumentos de las políticas públicas y la gobernanza Buscador Latinoamericano
Velasco Portillo, Susan Rina.
Esta investigación propone una mirada novedosa sobre el proceso de la nacionalización y lo contrapone con la visión ortodoxa tradicional, que lo concebía sólo como la transferencia obligada de bienes privados al Estado a cambio de una indemnización. Este estudio asegura; en cambio, que las interacciones entre el Estado, los actores económicos y sociales, envueltas en procesos complejos, dinámicos y diversos, determinan nuevas formas de gobernar, que superan los modelos unidireccionales de toma de decisiones y dan un salto hacia los esquemas de intervención pactados, que fomentan la regulación antes que la apropiación de activos de las compañías multinacionales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOLIVIA; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBERNANZA; GOBERNABILIDAD; HIDROCARBUROS; EMPRESAS PETROLERAS; ESTADO; PUBLIC POLICY; GOVERNANCE; GOVERNABILITY; OIL; OIL COMPANIES; STATE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3910
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional