Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 28
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma del Congreso Nacional (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Vallejo, Andrés.
La crisis institucional que vive el Ecuador afecta con mayor intensidad al eje del sistema democrático. El Congreso Nacional es la institución más desprestigiada y sus integrantes, dada la perniciosa generalización reinante, sujetos del irrespeto, desconsideración y negativa calificación por un mayoritario sector de la ciudadanía. Que se vayan todos, es el grito dirigido, especialmente, a los diputados. No hay duda de que buena parte de ellos han hecho méritos suficientes para el rechazo ciudadano, pero es injusto y falso que todos los legisladores merezcan semejante actitud. El Congreso, no sólo en el Ecuador, merece, generalmente, negativa calificación. La dificultad de demostrar labor efectiva es especialmente aguda en el caso de un cuerpo colegiado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONGRESO NACIONAL; ECUADOR; LEGISLADORES; OPINIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN LEGISLATIVA; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; CRISIS INSTITUCIONAL; DEMOCRACIA; DIPUTADOS; IDEOLOGÍAS; PARTIDOS POLÍTICOS; INTERESES; NATIONAL CONGRESS; LEGISLATORS; PUBLIC OPINION; LEGISLATIVE ROLE; CONSTITUTIONAL ASSEMBLY; CORPORATE CRISIS; DEMOCRACY; DEPUTIES; IDEOLOGIES; POLITICAL PARTIES; INTERESTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prensa liberal en Riobamba : opinión pública, intereses locales y exclusiones Buscador Latinoamericano
Lara Reyes, Ruth.
Esta investigación explora el rol de la prensa a inicios del siglo XX en Riobamba y analiza la formación de opinión pública durante la etapa liberal en el Ecuador. Para ello, se parte del análisis de los personajes e instituciones que condujeron el programa liberal en la ciudad lo cual permite conocer el punto de enunciación desde donde se expusieron los discursos de la prensa. A manera de hipótesis, se sostiene que el desarrollo del periodismo en Riobamba fue producto del rol de una elite local que se formó en la ciudad para hegemonizar la sociedad y administrar la ciudad. Para revisar la conformación de una opinión pública se examina el desarrollo de la publicidad, la esfera pública y el aparecimiento de una prensa diaria y de largo aliento (periódico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA; HISTORIA; OPINIÓN PÚBLICA; ASPECTOS POLÍTICOS; COMUNICACIÓN; PERIODISMO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RIOBAMBA; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1276
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Homo videns : la sociedad teledirigida (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
La obra de Sartory se encuadra en la más impugnadora tradición “apocalíptica”, muy sugestiva, con todas sus pertinencias, pero quizás no tan original incluso desde sus dos principales enfoques políticos: el referido a la opinión pública y a la democracia. Precisamente por compartir la posición “apocalíptica” de Sartori, nos consideramos obligados a cuestionar el equívoco de sus argumentos, de los que nos limitaremos a criticar un falso presupuesto y las injustificables consecuencias a los que llega.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; OPINIÓN PÚBLICA; CULTURA; RACIONALIDAD GRÁFICA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC OPINION; CULTURE; RATIONALITY GRAPHICS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4764
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la Coyuntura : Protesta social y reactivación de la oposición política (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La disputa en torno a los medios implicó un revés para el gobierno y la movilización conducida por la CONAIE ha posicionado el tema de la minería a gran escala como una cuestión de opinión pública. Se trata de una configuración del espacio político que revela el peso gravitante de los medios y la articulación de una oposición de izquierda.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROTESTA SOCIAL; OPOSICIÓN POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; CONAIE; SOCIAL PROTEST; COMPETITION POLICY; PUBLIC OPINION; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3990
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 3, no. 5, junio 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
México. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Periodicidad semestral
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO; LEGISLACIÓN; ESTUDIOS SOCIALES; POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; MÉXICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; LAW; LEGISLATION; SOCIAL STUDIES; POLICY; PUBLIC OPINION; DEMOCRACY; PERIODICAL PUBLICATIONS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2726
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador en el informe 2008 de Latinobarometro (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto, Luis.
El Informe Latinobarómetro es un estudio regional de opinión pública, que permite una lectura comparativa de los resultados por país en relación con otros países y con las medias regionales. A continuación presentamos los datos de 2008 que el reporte consigna en su versión de conocimiento amplio para el caso del Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LATINOBARÓMETRO; OPINIÓN PÚBLICA; VICTIMIZACIÓN; DESEMPLEO; CRISIS ECONÓMICA; SALVATAJE BANCARIO; ECONOMÍA DE MERCADO; RESPONSABILIDAD DEL ESTADO; SERVICIOS BÁSICOS; FUNCIONARIOS PÚBLICOS; CORRUPCIÓN; VIOLENCIA; DISCRIMINACIÓN; IDEOLOGÍAS; DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; APROBACIÓN DEL GOBIERNO; LATIN BAROMETER; PUBLIC OPINION; VICTIMIZATION; UNEMPLOYMENT; ECONOMIC CRISIS; BAILOUT; MARKET ECONOMY; STATE RESPONSIBILITY; BASIC SERVICES; OFFICIALS; CORRUPTION; VIOLENCE; DISCRIMINATION; IDEOLOGIES; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; GOVERNMENT APPROVAL; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 7, abril 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
El Dossier de este número se enmarca en los debates académicos sobre temas de actualidad como : violencia y seguridad ciudadana. Temas de identidad como : la identidad perdida de los ecuatorianos.
Tipo: Revista Palavras-chave: VENEZUELA; ECUADOR; IDENTIDAD ECUATORIANA; SEGURIDAD ECUATORIANA; REFORMA ECUATORIANA; ESTADO ECUATORIANO; SOCIEDAD ECUATORIANA; ECONÓMIA; COMUNICACIÓN PÚBLICA; OPINIÓN PÚBLICA; ECUATORIAN IDENTITY; ECUATORIAN SECURITY; ECUATORIAN REFORMS; ECUATORIAN STATE; ECUATORIAN SOCIETY; ECONOMY; PUBLIC COMUNICATION; PUBLIC OPINION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1587
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El referendum : una estrategia para acumular más poder (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León Trujillo, Jorge.
En este artículo analizaremos las razones que habrían motivado esa decisión, contrastándolas con las tendencias que caracterizan al gobierno de Rafael Correa y otras propias a la coyuntura de inicios de su quinto año de mandato presidencial. Se identificará los posibles impactos de esta propuesta y los efectos que se puede prever en el futuro cercano, en caso de ganar el SI en el referéndum. También ensayaremos advertir lo que está en juego con la realización del referéndum, tanto para el gobierno como para el sistema político ecuatoriano y sus relaciones con la sociedad ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFERÉNDUM; CORREA. RAFAEL; GOBIERNO; POLÍTICA; PODER; SISTEMAS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; CONSULTA POPULAR; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; OPINIÓN PÚBLICA; GOVERNMENT; POLICY; POWER; POLITICAL SYSTEMS; DEMOCRACY; CONSULTATION; CITIZEN PARTICIPATION; PUBLIC OPINION; ECUADOR; SOCIEDAD; SOCIETY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4416
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 2, no. 3, junio 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO; LEGISLACIÓN; ESTUDIOS SOCIALES; POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MÉXICO; DERECHO Y LEGISLACIÓN -- MÉXICO; PRÁCTICA PARLAMENTARIA -- DERECHO -- MÉXICO; MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO.
Ano: 2009 URL: http://www3.diputados.gob.mx/001_diputados/006_centros_de_estudio/04_centro_de_estudios_sociales_y_de_opinion_publica/003_accesos_directos/002_publicaciones/003_revista_legislativa
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justicia en el discurso de los medios (Investigación) = The Justice in the discourse of the media Buscador Latinoamericano
Weckesser, Cintia.
Este trabajo es parte de la investigación en curso sobre las transformaciones en el sistema judicial de la provincia de Córdoba (Argentina), con la introducción de la Ley 9.182 de juicio por jurados. Abordamos, con algunas herramientas del análisis del discurso, la construcción mediática de las voces autorizadas para determinar ‘quién’ es un actor legítimo para juzgar y con qué ‘mecanismo’ se garantizaría un veredicto ‘justo’ a partir de estrategias discursivas específicas, en el periódico La Voz del Interior durante 2004, año en que se sancionó dicha ley...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; DISCURSO; JUSTICIA; JURADOS; PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA); MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; DISCOURSE; JUSTICE; JURY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las reformas constitucionales (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Castro Riera, Carlos.
Luego de la caída del Gobierno del Coronel Gutiérrez, en nuestro país se inició el debate en torno a su futuro político. Como siempre el tema fundamental que vuelve al tapete de la discusión es el de la gobernabilidad y no puede ser de otra manera cuando vivimos una permanente inestabilidad política que atenta a la condición necesaria para avanzar en el desarrollo. Se ha pretendido sostener que el tema de la gobernabilidad en nuestro país pasa por la necesidad de fortalecer a la función ejecutiva y más concretamente las atribuciones del Presidente de la República, en nombre del régimen presidencial. Sin embargo la experiencia histórica demuestra que el tema de la gobernabilidad no tiene que ver exclusivamente con la organización de la institucionalidad del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMAS CONSTITUCIONALES; LUCIO GUTIÉRREZ; PARLAMENTO NACIONAL; OPINIÓN PÚBLICA; DESARROLLO SOCIAL; FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL); RAFAEL CORREA; DESCENTRALIZACIÓN; FUNCIÓN LEGISLATIVA; FUNCIÓN JUDICIAL; ORGANOS DE CONTROL; ORGANIZACIÓN ELECTORAL; PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA; TRIBUNAL CONSTITUCIONAL; INVERSIONES; PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO; ECUADOR; CONSTITUTIONAL REFORM; GOVERNANCE; NATIONAL PARLIAMENT; POWER; PUBLIC OPINION; SOCIAL DEVELOPMENT; IMF (INTERNATIONAL MONETARY FUND); DECENTRALIZATION; LEGISLATIVE ROLE; JUDICIAL FUNCTION; ORGANS OF CONTROL; ELECTORAL ORGANIZATION; DEMOCRATIC PARTICIPATION; CONSTITUTIONAL COURT; INVESTMENTS; STATE BUDGET.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad política (Internacional) Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
Durante la última década en la región, el tema de la “seguridad ciudadana” se ha convertido (de diferentes maneras) en uno de los ejes de mayor relevancia dentro de las campañas políticas, tanto en las elecciones presidenciales como en las elecciones locales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CAMPAÑAS POLÍTICAS; SEGURIDAD CIUDADANA; RENDICIÓN DE CUENTAS; OPINIÓN PÚBLICA; POLITICAL CAMPAIGNS; PUBLIC SAFETY; ACCOUNTABILITY; PUBLIC OPINION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2523
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elecciones presidenciales 2006 : una aproximación a los actores del proceso (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Recalde, Paulina.
Este artículo aborda las elecciones presidenciales de 2006 en Ecuador a partir del análisis de los escenarios y actores principales. A más de los dos candidatos finalistas, Rafael Correa y Álvaro Noboa (con propuestas y concepciones del país totalmente antagónicas), las elecciones tuvieron como protagonistas a un Tribunal Supremo Electoral, organismo rector del proceso bajo sospecha, a encuestas de intención de voto, como idealizados referentes, y a medios de comunicación figurando en actividades proselitistas. Estos se interrelacionaron en dos tipos de escenarios en los que se desarrolló el proceso electoral: el del status quo y el de la reforma política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; LEGISLACIÓN ELECTORAL; CAMPAÑA ELECTORAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; DISCURSO POLÍTICO; MARKETING POLÍTICO; ECUADOR; ELECTIONS; ELECTORAL LEGISLATION; ELECTORAL CAMPAIGN; MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; POLITICAL DISCOURSE; POLITICAL MARKETING.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/620
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El colegio y el hogar son lugares de riesgo (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Gloria Camacho, directora CEPLAES. El diálogo gira en torno a la investigación denominada Secretos bien guardados realizada en el año 2003 por la CEPLAES.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ABUSO SEXUAL; VIOLENCIA CONTRA LA MUJER; DELINCUENCIA JUVENIL; OPINIÓN PÚBLICA; SEXUAL ABUSE; VIOLENCE AGAINST WOMEN; JUVENILE CRIME; PUBLIC OPINION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2594
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justicia en el discurso de los medios (Investigación) = The Justice in the discourse of the media Buscador Latinoamericano
Weckesser, Cintia.
Este trabajo es parte de la investigación en curso sobre las transformaciones en el sistema judicial de la provincia de Córdoba (Argentina), con la introducción de la Ley 9.182 de juicio por jurados. Abordamos, con algunas herramientas del análisis del discurso, la construcción mediática de las voces autorizadas para determinar ‘quién’ es un actor legítimo para juzgar y con qué ‘mecanismo’ se garantizaría un veredicto ‘justo’ a partir de estrategias discursivas específicas, en el periódico La Voz del Interior durante 2004, año en que se sancionó dicha ley...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; DISCURSO; JUSTICIA; JURADOS; PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA); MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; DISCOURSE; JUSTICE; JURY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 1, no. 2, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Consideraciones distributivas al diseñar políticas en contra de la pobreza / Francisco J. Sales Heredia. La opinión pública sobre la migración en México y Estados Unidos / Salvador Moreno Pérez. Hacia un nuevo federalismo: el papel de los recursos hacendarios / Juan Carlos Amador Hernández. Sistema de Innovación Regional en el noroeste de México / Álvaro Bracamonte Sierra y Carlos M. Velázquez Camargo. Acceso al cabildo: el rol de la legislación en materia de género / Israel Aguilar Márquez. Gobernabilidad y partidos políticos después del 2006 / Juan Pablo Navarrete Vela. Proceso legislativo y deliberación. Una mirada a las legislaturas locales / Luis Carlos Rodríguez Montaño y Nicolás Pineda Pablos. El papel de las energías renovables en la política...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO; LEGISLACIÓN; ESTUDIOS SOCIALES; POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MÉXICO; DERECHO Y LEGISLACIÓN -- MÉXICO; PRÁCTICA PARLAMENTARIA -- DERECHO -- MÉXICO; MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO.
Ano: 2008 URL: http://www3.diputados.gob.mx/001_diputados/006_centros_de_estudio/04_centro_de_estudios_sociales_y_de_opinion_publica/003_accesos_directos/002_publicaciones/003_revista_legislativa
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La opinión pública como mecanismo de la sociedad civil para ejercer influencia en la agenda pública de hidrocarburos en el Ecuador y Perú : los casos ITT y Camisea Buscador Latinoamericano
Andrade Mendoza, Karen.
Los megaproyectos extractivos son ampliamente criticados por los impactos sociales y ambientales que tienen sobre las poblaciones locales y en los ecosistemas. Es curioso que la mayoría de estos proyectos encuentren localidad en las áreas más sensibles ecológica y socialmente, y la corroboración de que la actividad hidrocarburífera no contribuye ni a mejorar o a empeorar los niveles de vida de las poblaciones cercanas (Bustamante y Jarrín, 01/2005). Más, la búsqueda de respuesta y de consolidación en la participación social, lleva a los actores a construir alianzas y coaliciones que fortalezcan sus posicionamientos y demandas frente a los actores
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA PETROLERA; OPINIÓN PÚBLICA; SOCIEDAD CIVIL; PROYECTO ITT; ECUADOR; PROYECTO CAMISEA; PERÚ; CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE; PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO VOLUNTARIO; OIL INDUSTRY; PUBLIC OPINION; CIVIL SOCIETY; ITT PROJECT; CAMISEA PROJECT; ENVIRONMENT CONSERVATION; INDIGENOUS PEOPLES IN ISOLATION VOLUNTEER.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1960
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migraciones ecuatorianas a España : procesos de inserción y claroscuros (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pujadas, Joan J.; Massal, Julie.
El objetivo del presente artículo académico es presentar algunos de los avances del proyecto de investigación en curso, con la voluntad de participar en el debate que sobre el proceso migratorio, se desarrolla en Ecuador en los últimos años. Para ello se trabajara sobre el análisis de las dimensiones mediática y jurídico-normativa, como vía para aproximarnos a los procesos de acomodación y reacción social que han ido generándose en Cataluña como resultado de la creciente presencia de un relevante contingente migratorio del que sobresale en los tres últimos años la población de origen ecuatoriano, cuya visibilidad es manifiesta desde el verano de 2000.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIONES; POLÍTICA MIGRATORIA; PROCESOS DE INSERCIÓN; CATALUÑA (ESPAÑA); OPINIÓN PÚBLICA; RELACIONES LABORALES; MIGRATION; IMMIGRATION POLICY; INTEGRATION PROCESSES; CATALONIA (SPAIN); PUBLIC OPINION; INDUSTRIAL RELATIONS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2135
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista legislativa de estudios sociales y de opinión pública [Volumen 1, no. 1, junio 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados.
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO; LEGISLACIÓN; ESTUDIOS SOCIALES; POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MÉXICO; DERECHO Y LEGISLACIÓN -- MÉXICO; PRÁCTICA PARLAMENTARIA -- DERECHO -- MÉXICO; MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO.
Ano: 2008 URL: http://www3.diputados.gob.mx/001_diputados/006_centros_de_estudio/04_centro_de_estudios_sociales_y_de_opinion_publica/003_accesos_directos/002_publicaciones/003_revista_legislativa
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la Coyuntura : Protesta social y reactivación de la oposición política (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La disputa en torno a los medios implicó un revés para el gobierno y la movilización conducida por la CONAIE ha posicionado el tema de la minería a gran escala como una cuestión de opinión pública. Se trata de una configuración del espacio político que revela el peso gravitante de los medios y la articulación de una oposición de izquierda.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROTESTA SOCIAL; OPOSICIÓN POLÍTICA; OPINIÓN PÚBLICA; CONAIE; SOCIAL PROTEST; COMPETITION POLICY; PUBLIC OPINION; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3990
Registros recuperados: 28
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional