Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio–política. Noviembre 2003 - Febrero 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
A pesar de pronósticos apocalípticos y las constantes amenazas a la institucionalidad provenientes desde diversos sectores sociales, principalmente alineados con el ex gobernante Pachacutik, las estrategias gubernamentales han causado efectos ciertos y válidos en su empeño de mantenerse a como de lugar en el solio presidencial. De hecho, los pactos y acuerdos alcanzados con los principales partidos políticos de la costa, el cambio de funcionarios, e incluso de orientaciones en las principales carteras de estado; y, la agresiva política de ampliación de clientelas electorales y castrenses a través del fortalecimiento del partido oficial; dejan entrever un panorama político nacional en el que, al menos de momento y mientras se mantenga la coyuntura citada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIO POLÍTICO; ORGANIZACIONES BARRIALES; POLICÍA NACIONAL ECUADOR; FUERZAS ARMADAS ECUADOR; SEGURIDAD INTERNA; PLAN COLOMBIA; COLOMBIA; ECUADOR; SOCIAL AND POLITICAL CONFLICT; ORGANIZATIONS NEIGHBORHOOD; NATIONAL POLICE OF ECUADOR; SECURITY; COLOMBIA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1667
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : marzo-Junio 2003 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Continuas paralizaciones de servicios públicos, escenarios de conflicto local y regional; pugna por la consecución de espacios de poder a nivel sindical e institucional; cambios en la correlación de fuerzas al interior del Palacio de Carondelet y del Congreso Nacional, y recurrentes amenazas de rompimiento de la alianza gubernamental por parte de los nuevos actores políticos ubicados en la estructura estatal; constituyen los principales elementos que rodean el escenario político ecuatoriano en el segundo cuatrimestre del presente año. En ese contexto también se ubica el desacierto presidencial en el manejo de la institucionalidad militar y en el surgimiento, fundamentado o no, de la viabilidad del proceso de dolarización.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ESCENARIOS POLÍTICOS; POLÍTICA ECONÓMICA; DEMANDA; REIVINDICACIÓN SOCIAL; TRABAJADORES; ORGANIZACIONES BARRIALES; SOCIAL UNREST; POLITICY SCENARIOS; ECONOMIC POLITICS; DEMAND; SOCIAL DEMANDS; WORKERS; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4391
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : marzo-Junio 2003 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Continuas paralizaciones de servicios públicos, escenarios de conflicto local y regional; pugna por la consecución de espacios de poder a nivel sindical e institucional; cambios en la correlación de fuerzas al interior del Palacio de Carondelet y del Congreso Nacional, y recurrentes amenazas de rompimiento de la alianza gubernamental por parte de los nuevos actores políticos ubicados en la estructura estatal; constituyen los principales elementos que rodean el escenario político ecuatoriano en el segundo cuatrimestre del presente año. En ese contexto también se ubica el desacierto presidencial en el manejo de la institucionalidad militar y en el surgimiento, fundamentado o no, de la viabilidad del proceso de dolarización.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; ESCENARIOS POLÍTICOS; POLÍTICA ECONÓMICA; DEMANDA; REIVINDICACIÓN SOCIAL; TRABAJADORES; ORGANIZACIONES BARRIALES; SOCIAL UNREST; POLITICY SCENARIOS; ECONOMIC POLITICS; DEMAND; SOCIAL DEMANDS; WORKERS; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4391
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo ciudadan??a : participaci??n comunitaria de las mujeres negras / afroecuatorianas en Guayaquil (1972-1995) Buscador Latinoamericano
Cortez Bonilla, Alejandrina Olivia.
En esta investigaci??n analizo la participaci??n de las mujeres Negras/afrodescendientes, migrantes de origen esmeralde??o, en organizaciones barriales mixtas en los barrios del suburbio suroeste de la ciudad de Guayaquil en los a??os 1972-1995, organizaciones en las que tambi??n participaron varones y otras mujeres de origen ??tnico mestizo. A trav??s de las voces de ??stas mujeres pude conocer como ellas combinaron sus roles dom??sticos de madres y amas de casa con la dirigencia barrial organiz??ndose para exigir servicios b??sicos al municipio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; GUAYAQUIL (CIUDAD); MUJERES NEGRAS; CIUDADAN??A; PARTICIPACI??N COMUNITARIA; ORGANIZACIONES BARRIALES; DICTADURAS; AM??RICA LATINA; PUEBLOS NEGROS; POL??TICAS P??BLICAS; LIDERAZGOS FEMENINOS; FEMINISMO; BLACK WOMEN; CITIZENSHIP; COMMUNITY PARTICIPATION; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; DICTATORSHIPS; LATIN AMERICA; BLACK PEOPLE; PUBLIC POLICY; FEMALE LEADERSHIP; FEMINISM; PARTICIPACI??N POL??TICA; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio–política. Noviembre 2003 - Febrero 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
A pesar de pronósticos apocalípticos y las constantes amenazas a la institucionalidad provenientes desde diversos sectores sociales, principalmente alineados con el ex gobernante Pachacutik, las estrategias gubernamentales han causado efectos ciertos y válidos en su empeño de mantenerse a como de lugar en el solio presidencial. De hecho, los pactos y acuerdos alcanzados con los principales partidos políticos de la costa, el cambio de funcionarios, e incluso de orientaciones en las principales carteras de estado; y, la agresiva política de ampliación de clientelas electorales y castrenses a través del fortalecimiento del partido oficial; dejan entrever un panorama político nacional en el que, al menos de momento y mientras se mantenga la coyuntura citada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIO POLÍTICO; ORGANIZACIONES BARRIALES; POLICÍA NACIONAL ECUADOR; FUERZAS ARMADAS ECUADOR; SEGURIDAD INTERNA; PLAN COLOMBIA; COLOMBIA; ECUADOR; SOCIAL AND POLITICAL CONFLICT; ORGANIZATIONS NEIGHBORHOOD; NATIONAL POLICE OF ECUADOR; SECURITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo nuestro barrio Buscador Latinoamericano
Comunidad del Barrio Vista Hermosa.
Tipo: Text Palavras-chave: PROYECTOS; BARRIOS POPULARES; ORGANIZACIONES BARRIALES; ECUADOR; QUITO; BARRIO VISTA HERMOSA.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112396&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las organizaciones barriales de Quito Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ORGANIZACIONES BARRIALES; BARRIOS POPULARES; ESTRATEGIAS DE SOBREVIVIENCIA; QUITO.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102476&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102476
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional