Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propagación in vitro de selecciones de guayabo (Psidium guajava L.) y su respuesta a hormonas y periodos de subcultivo. Colegio de Postgraduados
Domínguez Perales, Luis Antonio.
La obtención de plantas de guayabo a partir de métodos de propagación como: hijuelos de raíz o por semilla, afecta sus rendimientos y su sanidad, considerando también que la propagación a partir de semillas genera una gran variación en la forma, tamaño y calidad de los frutos. La regeneración in vitro de plantas completas de guayabo puede ser la alternativa o complemento perfecto de los métodos convencionales de propagación, al obtener plantas a gran escala, uniformes y libres de microorganismos. En esta investigación se desarrollaron protocolos para la propagación in vitro de dos selecciones de Psidium guajava L. A partir de brotes obtenidos in vitro se consiguió establecer una metodología para su multiplicación en medio basal MS adicionado con sacarosa...
Palavras-chave: Psidium guajava L.; Micropropagación; Organogénesis directa; In vitro culture; Shoot regeneration; Genética; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfogénesis in vitro de cactáceas. Colegio de Postgraduados
Téllez Román, Janeth.
En esta investigación se estudiaron las condiciones de cultivo in vitro y las respuestas morfogénicas de tres especies de cactáceas: Echinopsis chamaecereus Friedrich & Glaetzle “aurea”, Gymnocalicium mihanovichii cv. Hibotan y Mammillaria plumosa Weber ornamentales de importancia económica y la última en peligro de extinción. Con la regeneración de brotes, se establecieron protocolos eficientes para la propagación masiva in vitro a partir de la vía organogénica directa e indirecta de E. chamaecereus aurea y M. plumosa. Finalmente, se evaluaron varios tipos de uniones para el establecimiento de microinjertos compuestos de estas dos especies (injertos) e Hylocereus undatus (portainjerto). Durante la micropropagación, los explantes utilizados en todas...
Palavras-chave: Cactácea; Micropropagación; Organogénesis indirecta; Organogénesis directa; Microinjertos; Cactus; Micropropagation; Indirect organogenesis; Direct organogenesis; Micrografts; Fisiología Vegetal; Doctorado.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1680
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propagación in vitro de selecciones de guayabo (Psidium guajava L.) y su respuesta a hormonas y periodos de subcultivo. Colegio de Postgraduados
Domínguez Perales, Luis Antonio.
La obtención de plantas de guayabo a partir de métodos de propagación como: hijuelos de raíz o por semilla, afecta sus rendimientos y su sanidad, considerando también que la propagación a partir de semillas genera una gran variación en la forma, tamaño y calidad de los frutos. La regeneración in vitro de plantas completas de guayabo puede ser la alternativa o complemento perfecto de los métodos convencionales de propagación, al obtener plantas a gran escala, uniformes y libres de microorganismos. En esta investigación se desarrollaron protocolos para la propagación in vitro de dos selecciones de Psidium guajava L. A partir de brotes obtenidos in vitro se consiguió establecer una metodología para su multiplicación en medio basal MS adicionado con sacarosa...
Palavras-chave: Psidium guajava L.; Micropropagación; Organogénesis directa; In vitro culture; Shoot regeneration; Genética; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/518
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional