Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la administración de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica equina sobre la respuesta ovárica y el desarrollo in vitro de embriones de ratón InVet
Teruel,M. T.; Catalano,R. C.; Callejas,S. S.; Cabodevila,J. A.; Gómez,S..
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de gonadotrofina coriónica equina (eCG) (5, 7,5 o 10 UI) sobre parámetros ováricos y desarrollo in vitro de embriones de hembras ratón Balb C. El peso y diámetro ovárico fueron superiores en animales tratados con 7,5 y 10 UI de eCG que en animales controles (P<0,05). La dosis de 10 UI produjo más ovocitos que aquella de 5 UI (30,8 ± 12,4 vs. 18,9 ± 6,8 respectivamente, P<0,05). El número total de mórulas no difirió entre grupos. Los porcentajes de ovocitos y mórulas morfológicamente normales resultaron independientes de la dosis de eCG (73,8 ± 22,7; 63,8 ± 24,8; 70,6 ± 16,1 y 53,3 ± 36,0; 80,7 ± 16,0; 69,2 ± 25,5 para 5, 7,5 o 10 UI de eCG respectivamente). La formación de blastocistos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estimulación ovárica; Ovocito; Desarrollo embrionario; Ratón.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982006000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
VIABILIDAD DE OVOCITOS PORCINOS INMADUROS Y MADURADOS in vitro VITRIFICADOS CON ETILÉN GLICOL Y TREHALOSA Rev Salud Anim.
Fernández Reyes,F; Hernández Pichardo,J.E; Castellanos García,Gabriela.
Con el objetivo de evaluar la viabilidad de ovocitos porcinos inmaduros (VG) y madurados in vitro (MII) después de la vitrificación usando etilén glicol y trehalosa, se colectaron 503 ovarios de los cuales se obtuvieron 731 ovocitos por aspiración de folículos de 3 a 5 mm. Estos se dividieron en 3 grupos: Grupo 1) control (52 ovocitos), Grupo 2) vitrificación de ovocitos en estado de VG (326 ovocitos) y maduración después del calentamiento y Grupo 3) vitrificación de ovocitos madurados in vitro (353 ovocitos). En el grupo 1, después de ser cultivados in vitro por 44 horas se evaluó la maduración mediante la tinción con orceína al 1% en ácido acético al 45%. Los grupos 2 y 3 fueron vitrificados utilizando el protocolo de dos pasos (equilibrio y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Porcino; Ovocito; Vitrificación; Maduración in vitro; Fertilización in vitro.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE LA ADICIÓN DE FSH Y LH EN EL MEDIO SOBRE LA MADURACIÓN Y EL DESARROLLO EMBRIONARIO in vitro DE OVOCITOS DE CERDA Rev Salud Anim.
Fernández Reyes,F; Hernández Pichardo,J.E; Rosales Ávila,María del Rocio.
Se recuperaron 1025 ovocitos de ovarios de cerdo obtenidos en mataderos, de estos 165 (tratamiento 1) se maduraron con 0.75 U.I. de FSH y 0.75 U.I. de LH y 125 (tratamiento 2) con 1.5 U.I. de FSH y 1.5 U.I. de LH, la maduración fue evaluada por fijación con alcohol-ácido acético y teñido con orceína acética. Se obtuvo un 40 % y 39.2 % de ovocitos madurados para los tratamientos 1 y 2 respectivamente, sin diferencia estadística significativa entre los mismos. En los dos tratamientos para la fertilización in vitro se evaluó la maduración de los ovocitos mediante la observación de cuerpo polar, los cuales fueron divididos en dos grupos: se obtuvieron 155 ovocitos madurados con el primer tratamiento y 137 ovocitos con el segundo tratamiento, lo que corresponde...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cerdo; Ovocito; Embrión; Maduración in vitro; Fertilización in vitro.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2009000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MADURACIÓN Y FERTILIZACIÓN in vitro DE OVOCITOS DE CERDAOBTENIDOS POR PUNCIÓN Y CORTE DE FOLÍCULOS Rev Salud Anim.
Fernández Reyes,F; Hernández Pichardo,J. E; Reyes Flores,María del Carmen.
Se recuperaron 1331 ovocitos de ovarios obtenidos en mataderos, de estos 670 fueron obtenidos por punción y 661 por corte de folículos los cuales se cultivaron en medio definido TCM-199 suplementado. La maduración fue evaluada por la técnica de fijación y tinción con orceína acética. De 302 ovocitos fijados a partir del método de punción 97 maduraron y de 294 ovocitos fijados a partir del método de corte maduraron 95 para 32.1% y 32% de maduración respectivamente. Fueron fertilizados 368 ovocitos del método de punción y 367 del método de corte en medio amortiguador TBM con Tris y posteriormente transferidos a medio de desarrollo embrionario NCSU-23. Los resultados obtenidos fueron 40 embriones en el método de punción y 36 embriones en el método de corte,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cerda; Ovocito; Embrión; Maduración in vitro; Fertilización in vitro.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2010000200002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional