|
|
|
|
|
RIVERO,ANA BONILLA; LÓPEZ ROJAS,HÉCTOR. |
Se realizó un análisis biogeográfico basado en los peces Characiformes de Venezuela con el objetivo de explorar la importancia relativa de los procesos que han contribuido con el establecimiento de los patrones de distribución actuales de la ictiofauna continental venezolana. La información geográfica y filogenética disponible se analizó siguiendo los métodos de Análisis de Parsimonia de Endemismos (PAE) y Análisis de Parsimonia de Brooks (BPA). El PAE señaló fundamentalmente a los Llanos Occidentales y el sur del Amazonas como áreas de endemismo. El BPA realizado con la información filogenética de siete géneros mostró un patrón generalizado con los clados (Caribe + Maracaibo) y ((((Río Negro+Orinoco) + Paria) + Valencia) + Cuyuní), donde se destaca un... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: BPA; Dispersión; PAE; Peces; Vicarianza. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000100005 |
| |
|
|
Sigrist,Mário Sérgio; Carvalho,Claudio José Barros de. |
An important biological challenge today is the conservation of biodiversity. Biogeography, the study of the distribution patterns of organisms, is an important tool for this challenge. Endemism, the co-occurrence of several species unique to the same area, has important implications for the preservation of biodiversity, since many areas of endemism are also areas with large human impact. More rigorously defined, areas of endemism are historical units of distributional congruence of monophyletic taxa. These areas often assumed to be due to nonrandom historical events that favored conditions associated with high rates of speciation. Thus, understanding endemism and the delimitation of endemic areas has important implications for conservation. Today, most... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other |
Palavras-chave: Historical biogeography; Endemism; PAE; South America. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032008000400002 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
MIHOC,MARITZA A. K.; MORRONE,JUAN J; NEGRITTO,MARIA A; CAVIERES,LOHENGRIN A. |
Microphyllae (subgénero Acanthadesmia) es la serie que posee el mayor número de especies descritas en el género Adesmia, y su distribución incluye la mayor parte del área de distribución del género. El escenario biogeográfico evolutivo, tanto del género como de la serie, es poco claro. Algunas hipótesis sugieren que el desarrollo de los Andes estaría relacionado con la evolución de Adesmia, sin embargo, no se ha establecido el proceso (e.g., dispersión o vicarianza) subyacente a dicha evolución. En este estudio se empleó la aproximación panbiogeográfica mediante un análisis de trazos y un análisis de parsimonia de endemismos (PAE), basados en la distribución de 22 de las especies de esta serie. El área de distribución de la serie fue dividida en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Panbiogeografía; Análisis de trazos; Andes; Adesmia; PAE. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000300009 |
| |
|
|
|