Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la viabilidad del plan institucional de la Unión de Organizaciones Comunitarias del Sector Sur Este de Manabí (UOCCSSEM) de la parroquia Bellavista, cantón 24 de Mayo Buscador Latinoamericano
Bravo Sabando, Mónica Esther.
Este estudio se realiza con la necesidad de conocer si la UOCCSSEM cuenta con la capacidad organizacional para llevar adelante la ejecución de su Plan Institucional e insertarse en los procesos de desarrollo de la parroquia Bellavista, Cuyo objetivo básicamente tiene su sustento en diagnosticar la participación de los actores sociales, que en el caso de la UOCCSSEM son sus organizaciones de base, dado que sin ellos los resultados que se planteen en cuanto al desarrollo de la localidad no serian reales, no estarían a la vista y no producirían satisfacción a la sociedad que se sirve de ellos.
Tipo: Tesina Palavras-chave: COMUNIDADES INDÍGENAS; ACCIÓN COMUNITARIA; ORGANIZACIÓN; PARROQUIA BELLAVISTA (ECUADOR); MANABÍ (ECUADOR); PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunas acciones para evitar los linchamientos (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La dinámica de los linchamientos desafía toda la institucionalidad de la Seguridad Ciudadana, pues implica la atribución por parte de la población de funciones que el ordenamiento de los Estados Modernos ha depositado en instancias especializadas, el linchamiento supone la aprensión de un delincuente, su juzgamiento, y la aplicación del castigo.
Tipo: Boletín Palavras-chave: INSTITUCIONALIDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; SISTEMA JUDICIAL; INSTITUTIONS; PUBLIC SAFETY; COMMUNITY INVOLVEMENT; JUDICIAL SYSTEM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2752
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidad organizada : actor clave en la seguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
El objetivo es controlar la inseguridad desde el escenario de la educación y la cultura, por esta razón, la institución policial imparte charlas informativas, se integra a las actividades diarias del barrio, y lo más importante, fortalece la participación comunitaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; DELINCUENCIA; PREVENCIÓN; ORGANIZACIÓN COMUNITARIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/868
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la viabilidad del plan institucional de la Unión de Organizaciones Comunitarias del Sector Sur Este de Manabí (UOCCSSEM) de la parroquia Bellavista, cantón 24 de Mayo Buscador Latinoamericano
Bravo Sabando, Mónica Esther.
Este estudio se realiza con la necesidad de conocer si la UOCCSSEM cuenta con la capacidad organizacional para llevar adelante la ejecución de su Plan Institucional e insertarse en los procesos de desarrollo de la parroquia Bellavista, Cuyo objetivo básicamente tiene su sustento en diagnosticar la participación de los actores sociales, que en el caso de la UOCCSSEM son sus organizaciones de base, dado que sin ellos los resultados que se planteen en cuanto al desarrollo de la localidad no serian reales, no estarían a la vista y no producirían satisfacción a la sociedad que se sirve de ellos.
Tipo: Tesina Palavras-chave: COMUNIDADES INDÍGENAS; ACCIÓN COMUNITARIA; ORGANIZACIÓN; PARROQUIA BELLAVISTA (ECUADOR); MANABÍ (ECUADOR); PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Defensa del agua desde la participación comunitaria (Dossier) Buscador Latinoamericano
Muñoz A., Martha L..
Las organizaciones comunitarias en Colombia defienden el mantenimiento de los páramos, indispensables para la provisión de agua en zonas rurales y urbanas. Se oponen a la idea del desarrollo económico que concibe al agua como servicio ambiental, vulnerando un derecho fundamental. Un ejemplo de organización es la que se lleva a cabo en el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque. Ahí, los veedores saben que si no luchan por el agua perderán un derecho, como sucedió en las veredas de Olivos Alto y Bajo del municipio de Sanjuan de Rioseco, donde el Estado impuso sus políticas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; PROTECCIÓN DEL AGUA; PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES; COLOMBIA; COMMUNITY PARTICIPATION; PROTECTION OF WATER; PROTECTION OF NATURAL RESOURCES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación en seguridad : ¿deseo ineludible o dilema por develarse? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
El Estado tiene entre sus funciones proteger a la ciudadanía que lo constituye; por esta razón, la seguridad ciudadana no es otra cosa que la protección que debe recibir la población a través del funcionamiento de las instituciones, el fortalecimiento de las prácticas democráticas, el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, y la exigencia al Estado de las garantías suficientes para la convivencia pacífica, armónica e innovadora
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; EDITORIAL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/863
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación comunitaria en la seguridad ciudadana : la experiencia de Quito (Tema central) Buscador Latinoamericano
Vallejo Rueda, Olga.
La participación comunitaria en la seguridad ciudadana debe replantearse y evolucionar en función de las nuevas necesidades y realidades de cada ciudad y de cada conglomerado barrial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; DELINCUENCIA; PREVENCIÓN; QUITO (ECUADOR : CIUDAD).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/867
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana : resultado de la responsabilidad compartida (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
El trabajo por la seguridad de las personas no se limita a la prevención del delito, implica desarrollar acciones orientadas a proteger integralmente a la ciudadanía en torno a sus actividades laborales, educativas y recreativaS...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; DELINCUENCIA; PREVENCIÓN; LA MARISCAL (QUITO : BARRIO).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/865
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional