Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Radicalidad o pragmatismo : ¿dilema de los gobiernos de izquierda? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Juan Pablo.
Un debate recurrente en las izquierdas es hasta qué punto los gobiernos progresistas sudamericanos están siendo consecuentes con los postulados de transformación, o si más bien se han convertido en gobiernos pragmáticos con pocos avances hacia cambios estructurales y revolucionarios. Se dice que más allá de un incremento importante de la inversión social y de cierta reducción de la pobreza, la concentración de la riqueza está intacta, así que no hay señales significativas de transformación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRAGMATISMO; PARTIDOS DE IZQUIERDA; INVERSIÓN SOCIAL; POBREZA; ECUADOR; PRAGMATISM; PARTIES LEFT; SOCIAL INVESTMENT; POVERTY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3726
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Neoliberalismo, estado y cambio político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
La vigente crisis del capitalismo neoliberal ancla hoy en día sus más complejos efectos en los dominios de las que, hasta hace poco, se consideraban los estables centros de la economía mundo. El imperativo de tranquilizar a los mercados financieros ha empujado a la recesión en la zona euro y a una sostenida desaceleración del crecimiento en EEUU. En este escenario, todo apunta a que en el futuro inmediato se refuerce el poder de clase del bloque neoliberal: la alianza de los jerarcas del mundo financiero, los gerentes y profesionales de la banca y, más atrás, partidos alineados con el credo de la disciplina presupuestaria. Bajo dicha hegemonía, el imperativo del control del déficit público continuará sofocando cualquier política activa de los estados...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; PARTIDOS POLÍTICOS; ESTADO; CAPITALISMO; MERCADOS FINANCIEROS; PARTIDOS DE IZQUIERDA; AMÉRICA DEL SUR; NEOLIBERALISM; POLITICAL PARTIES; STATE; CAPITALISM; FINANCIAL MARKETS; PARTIES LEFT; SOUTH AMERICA; EUROPA; EUROPE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3730
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Radicalidad o pragmatismo : ¿dilema de los gobiernos de izquierda? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Juan Pablo.
Un debate recurrente en las izquierdas es hasta qué punto los gobiernos progresistas sudamericanos están siendo consecuentes con los postulados de transformación, o si más bien se han convertido en gobiernos pragmáticos con pocos avances hacia cambios estructurales y revolucionarios. Se dice que más allá de un incremento importante de la inversión social y de cierta reducción de la pobreza, la concentración de la riqueza está intacta, así que no hay señales significativas de transformación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRAGMATISMO; PARTIDOS DE IZQUIERDA; INVERSIÓN SOCIAL; POBREZA; ECUADOR; PRAGMATISM; PARTIES LEFT; SOCIAL INVESTMENT; POVERTY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3726
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las izquierdas bajo la lupa (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño Cepeda, Juan J..
Las izquierdas ecuatorianas han cumplido un papel histórico en el país; en la movilización popular, la organización obrera, campesina e indígena, la promoción de los derechos laborales, la extensión de la democracia, la búsqueda de una sociedad equitativa, la defensa de la soberanía, el enfrentamiento contra el imperialismo, la identificación con las causas nacionales, la influencia en la cultura, los aportes a las ciencias sociales, la lucha contra el capitalismo. De hecho, y para ponerlo en términos marxistas abstractos, sin la existencia del sector político de la izquierda ecuatoriana, el poder político y económico de las clases dominantes continuaría vigente e imbatible. Por eso, han sido las izquierdas las que han sufrido las más escandalosas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; PARTIDOS DE IZQUIERDA; CONSERVADORES; LIBERALES; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; PARTIES LEFT; CONSERVATIVE; LIBERAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3729
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las izquierdas bajo la lupa (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño Cepeda, Juan J..
Las izquierdas ecuatorianas han cumplido un papel histórico en el país; en la movilización popular, la organización obrera, campesina e indígena, la promoción de los derechos laborales, la extensión de la democracia, la búsqueda de una sociedad equitativa, la defensa de la soberanía, el enfrentamiento contra el imperialismo, la identificación con las causas nacionales, la influencia en la cultura, los aportes a las ciencias sociales, la lucha contra el capitalismo. De hecho, y para ponerlo en términos marxistas abstractos, sin la existencia del sector político de la izquierda ecuatoriana, el poder político y económico de las clases dominantes continuaría vigente e imbatible. Por eso, han sido las izquierdas las que han sufrido las más escandalosas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; PARTIDOS DE IZQUIERDA; CONSERVADORES; LIBERALES; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; PARTIES LEFT; CONSERVATIVE; LIBERAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3729
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Neoliberalismo, estado y cambio político (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
La vigente crisis del capitalismo neoliberal ancla hoy en día sus más complejos efectos en los dominios de las que, hasta hace poco, se consideraban los estables centros de la economía mundo. El imperativo de tranquilizar a los mercados financieros ha empujado a la recesión en la zona euro y a una sostenida desaceleración del crecimiento en EEUU. En este escenario, todo apunta a que en el futuro inmediato se refuerce el poder de clase del bloque neoliberal: la alianza de los jerarcas del mundo financiero, los gerentes y profesionales de la banca y, más atrás, partidos alineados con el credo de la disciplina presupuestaria. Bajo dicha hegemonía, el imperativo del control del déficit público continuará sofocando cualquier política activa de los estados...
Tipo: Artículo Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; PARTIDOS POLÍTICOS; ESTADO; CAPITALISMO; MERCADOS FINANCIEROS; PARTIDOS DE IZQUIERDA; AMÉRICA DEL SUR; NEOLIBERALISM; POLITICAL PARTIES; STATE; CAPITALISM; FINANCIAL MARKETS; PARTIES LEFT; SOUTH AMERICA; EUROPA; EUROPE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3730
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional