Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 68
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las investigaciones arqueol??gicas en el ??rea septentrional andina norte : antecedentes y propuestas Buscador Latinoamericano
Mu??oz, Cristina.
La informaci??n proporcionada por la geomorfolog??a, la historia, la etnohistoria, y la propia arqueolog??a, se hace necesario establecer ??reas y sub??reas espec??ficas para el rescate prioritario y sistem??tico de evidencias; por ejemplo, las caracter??sticas ecol??gicas y paleoecol??gicas de los Andes Septentrionales se??alan a los valles c??lidos del callej??n interandino como sub??reas de asentamiento o acceso a recursos importantes para las sociedades abor??genes, desde ??pocas muy tempranas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CULTURA; CULTURE; INVESTIGACI??N ARQUEOL??GICA; ARCHAEOLOGICAL RESEARCH; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL HERITAGE; ANDES ECUATORIANOS SEPTENTRIONALES; NORTHERN ECUADORIAN ANDES; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5744
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Centro Hist??rico de Quito : potencialidades de un distrito cultural Buscador Latinoamericano
Burgos D??vila, Cristina Alejandra.
La denominada Era del Conocimiento ha tra??do cambios en el papel que la cultura juega en la sociedad, es as?? que ahora se la percibe como un mecanismo generador de competitividad y diferenciaci??n. En este sentido, nace el concepto de industrias culturales, las mismas que representan unidades que abarcan las actividades originadas a partir de la creatividad, destreza y talento humano, y que adem??s son generadoras de beneficios sociales al ser intensivas en mano obra, amigables con el medio ambiente y que por su naturaleza promueven la innovaci??n y generaci??n de encadenamientos productivos. Tomando como antecedente el valor patrimonial de la ciudad de Quito, representado principalmente por su Centro Hist??rico, el presente trabajo analiza la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CENTRO HIST??RICO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; GLOBALIZACI??N; INDUSTRIAS CREATIVAS; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO URBANO; RECURSOS CULTURALES; REDES DE TRABAJO; GLOBALIZATION; CREATIVE INDUSTRIES; CULTURAL HERITAGE; URBAN DEVELOPMENT; CULTURAL RESOURCES; NETWORKS OF WORK.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5176
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 21, noviembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Este número recoge las ponencias del Seminario-Taller Internacional “Nuevo diálogo cultura y desarrollo, la perspectiva regional-local", realizado en Quito, Ecuador en abril de 2000.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; DESARROLLO RURAL; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO SOCIAL; COMUNICACIÓN; PLURALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; RURAL DEVELOPMENT; CULTURAL HERITAGE; SOCIAL DEVELOPMENT; COMMUNICATION; PLURALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 21, noviembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Este número recoge las ponencias del Seminario-Taller Internacional “Nuevo diálogo cultura y desarrollo, la perspectiva regional-local", realizado en Quito, Ecuador en abril de 2000.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; DESARROLLO RURAL; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO SOCIAL; COMUNICACIÓN; PLURALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; RURAL DEVELOPMENT; CULTURAL HERITAGE; SOCIAL DEVELOPMENT; COMMUNICATION; PLURALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa mopa [Recurso electrónico] : [no. 15, mayo 2003] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Presentación / Clara Luz Zúñiga Ortega, p. 7 ; Carnaval y nación / Ignacio Abello, p. 9 ; La Celebración / Epífano Arévalo Gómez, p. 17 ; Nación, identidad y cultura en América Latina, el indigenismo latinoamericano 1820 a 1970 / Doumer Mamián, p. 24 ; La globalización y la construcción del patrimonio local / Sergio de Zubiría, p. 38 ; Artaud embrujado / Willian Torres C., p. 50 ; Estudio de astronomía de posición del pictógrafo quillacinga de “El Higuerón” [Departamento de Nariño] / Armando José Quijano Vodniza, p. 65 ; Memoria de un pueblo / Doramaría Chamorro y Carlos Villarreal, p. 80 ; La magia de la espiral / Guillermo Zúñiga Benavides, p. 85 ; Adivinanzas chilenas de concepción y argentinas de San Juan / César Eduardo Quiroga Salcedo, p. 89 ;...
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; INTERCULTURACIÓN; CARNAVAL; PATRIMONIO CULTURAL; LITERATURA ORAL; ADIVINANZA (CHILE); ADIVINANZA (ARGENTINA); FIESTA POPULAR; DESARROLLO SOCIAL; DESARROLLO CULTURAL; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/843
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Notas sobre "política cultural" (Tema central) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Iván.
La posibilidad de construir una política cultural debe partir de una reflexión sobre los supuestos que definen la cultura y sus actores. Es necesario entender que los marcos del Estado nación en los que se define la identidad, la memoria y el patrimonio han sido vulnerados por intensas reconfiguraciones del espacio cultural, la urbanización, las migraciones y las nuevas tecnologías. Las insólitas fusiones o mezclas que atraviesan los sistemas de creencias, los hábitos y los rituales modifican las formas culturales locales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; ESTADO; IDENTIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; URBANIZACIÓN; MIGRACIÓN; TECNOLOGÍA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ECUADOR; CULTURE; POLICY; STATE; IDENTITY; CULTURAL HERITAGE; URBANIZATION; MIGRATION; TECNOLOGY; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2892
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producci??n social del espacio : el caso de renovaci??n urbana en el barrio patrimonial La Ronda del Centro Hist??rico de Quito Buscador Latinoamericano
Rodr??guez Mancilla, H??ctor Marcelo.
El presente trabajo acad??mico analiza los procesos de transformaci??n y conflictos socioespaciales en el proyecto de renovaci??n urbana en la calle La Ronda del Centro Hist??rico de Quito, desde su implementaci??n a la actualidad. En el marco del debate sobre el sentido social, cultural y pol??tico de la gesti??n urbana, y la necesidad de producir un conocimiento sobre los sentidos construidos en y del lugar, se busc?? conocer las principales contradicciones en el proceso de producci??n social del espacio. La hip??tesis de trabajo fue: la producci??n social del espacio se explica por un tipo excluyente de la apropiaci??n del espacio urbano, que al estar subordinada a un discurso tur??stico/patrimonial y a una l??gica neoliberal de acumulaci??n, incide en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESPACIO URBANO; BARRIO LA RONDA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; PATRIMONIO CULTURAL; CONSERVACI??N DE LOS BIENES CULTURALES; CENTRO HIST??RICO DE QUITO.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6230
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura (Dossier) Buscador Latinoamericano
Kingman Gracés, Eduardo.
El patrimonio, concebido en términos espaciales antes que sociales, ha pasado a constituirse en signo identitario a la vez que en escaparate o postal destinado al mercado internacional de “oportunidades”. Si hasta hace no poco tiempo los cascos antiguos eran percibidos como áreas abandonadas a su suerte, tugurizadas y peligrosas, hoy se presentan como espacios controlados, limpios, ordenados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTROS HISTÓRICOS; MODERNIZACIÓN; PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; ECUADOR; HISTORIC CENTRES; MODERNIZATION; HERITAGE OF HUMANITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Museos y patrimonio : fracturando la estabilidad y la clausura (Dossier) Buscador Latinoamericano
Salgado, Mireya.
El museo es una institución moderna y desde su nacimiento se ha constituido en defensor del patrimonio y de la identidad, compañeros inseparables de su recorrido, y que hoy, como tantos otros conceptos, viven tiempos de dudas y redefiniciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUSEOS; ESPACIOS CULTURALES; PRESERVACIÓN CULTURAL; PATRIMONIO CULTURAL; MUSEUMS; CULTURAL SPACES; CULTURAL PRESERVATION; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 21, enero 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
Publicación de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexión crítica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, político, cultural y económico del país, la región andina y el mundo en general. La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, estos temas.
Tipo: Revista Palavras-chave: PETRÓLEO; GAS NATURAL; CONFLICTOS; AMAZONÍA; EXPLOTACIÓN PETROLERA; SEGURIDAD AMBIENTAL; IMPACTOS SOCIALES; CRISIS DE GOBERNABILIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; SOCIOLOGÍA RURAL; POLÍTICA; CIENCIAS SOCIALES; ECUADOR; COLOMBIA; BOLIVIA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; OIL; CONFLICTS; AMAZON; OIL EXPLOITATION; ENVIRONMENTAL SECURITY; SOCIAL IMPACTS; CRISIS OF GOVERNANCE; CULTURAL HERITAGE; RURAL SOCIOLOGY; POLITICS; SOCIAL SCIENCES; PERIODICALS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a (Vida Institucional) Buscador Latinoamericano
Salvador Lara, Jorge.
Se destaca la iniciativa de un grupo de j??venes que fund?? el Instituto Otavale??o de Antropolog??a, tema olvidado en el pa??s. Dada el patrimonio cultural del pueblo Ecuatoriano el trabajo de campo es arduo: paleontolog??a, arqueolog??a, antropolog??a f??sico y cultural, folklore, Investigaci??n de archivos, recopilaci??n bibliogr??fica, custodia museogr??fica: todo eso se ha comenzado a hacer, y las publicaciones son ya varias y valiosas; todo eso seguir?? realiz??ndose.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISCURSO; PATRIMONIO CULTURAL; FOLCLORE; MUSEOGRAF??A; SPEECH; CULTURAL HERITAGE; FOLKLORE; MUSEOGRAPHY; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 15, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; CINE; ARTESANÍAS; MÚSICA; LITERATURA; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL POLICY; ORALITY; ANTHROPOLOGY; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CINEMA; CRAFTS; MUSIC; LITERATURE; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa Mopa [no. 15, mayo 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; FIESTAS POPULARES; CARNAVAL; PATRIMONIO CULTURAL; ORALIDAD; ADIVINANZAS; DESARROLLO CULTURAL; CHILE; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; POPULAR CELEBRATIONS; CARNIVAL; CULTURAL HERITAGE; ORALITY; RIDDLES; CULTURAL DEVELOPMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3655
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [Recurso electrónico] : [no. 21, noviembre 2000] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Presentación / David Andrade Aguirre, p. 5 ; Desarrollo sustentable con identidad / Manuel Imbaquingo, p. 7 ; Introducción académica / Fernando García S., p. 9 ; (Tema 1. LOS SIGNIFICADOS DE LO REGIONAL/LOCAL, HOY). La relevancia del desarrollo regional en un mundo globalizado / José Luis Cor aggio, p. 14 ; Nuevas interacciones entre el campo y las ciudades / 'W6fllo Altamirano, p. 29 ; La cultura de lo pequeño / Antonio Zafra Romero, p. 38 ; (Tema 2. CULTURA, IDENTIDAD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL). Visión y propuesta sobre la cultura y la participación social / Andrés Gonz ález Beltrán, p. 49 ; Dimensión de la cultura y del patrimonio en proyectos de desarrollo / Luis Repetto Málaga, p. 58 ; Identidades andinas y participación / Manuel Rojas Boyán, p. 62 ;...
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; DESARROLLO RURAL; INTERCULTURACIÓN; PARTICIPACIÓN EN LA VIDA CULTURAL; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO SOCIAL; COMUNICACIÓN; PLURALISMO CULTURAL; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/841
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo territorial y diversidad cultural : los desaf??os de la nueva econom??a (Tema central) Buscador Latinoamericano
Santana, Roberto.
La noci??n de ???patrimonio cultural??? est?? lejos de ser incorporada a la reflexi??n y al planeamiento regional como algo que puede jugar el rol de pivote de un desarrollo localizado. No se sospecha siquiera que la etnia misma en su modernizaci??n puede ser considerada como ???patrimonio de la regi??n??? y que eso representa un enriquecimiento de la ???imagen??? regional.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; DESARROLLO TERRITORIAL; DIVERSIDAD CULTURAL; ECONOM??A; PATRIMONIO CULTURAL; NEOLIBERALISMO; IDENTIDAD; SOCIEDAD.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6034
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El culto f??lico : contribuci??n al estudio de la teogon??a en Imbabura Buscador Latinoamericano
Vasquez F??ller, C??sar.
El hombre, en todas las ??pocas de la historia, ha tendido a objetivizar lo que consideraba como sobrenatural con s??mbolos de su propia creaci??n o con la reproducci??n de los ??rganos instrumentos. El art??culo aborda la interpretaci??n del s??mbolo encontrado en la ciudad de Otavalo, dando a conocer c??mo los abor??genes ecuatorianos, con cierta claridad de expresi??n, esculp??an la fuerza productora de la naturaleza en lo que concierne o la procreaci??n humana. Aquel pueblo, que no se encaminaba a tientas en pos de la cultura, rend??a fervoroso culto a la divinidad f??lica como gestora de la fecundidad femenino y dispensadora de la buena suerte.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SIMBOLOG??A; ESCULTURA; TEOGON??A; REPRODUCCI??N HUMANA; PATRIMONIO CULTURAL; SYMBOLS; SCULPTURE; THEOGONY; HUMAN REPRODUCTION; HERITAGE CULTURAL; IMBABURA; ECUADOR.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5419
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primera reuni??n de antropolog??a de los pa??ses del grupo andino (Documentos) Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
En funci??n de los conceptos de zonas geo-culturales y formaci??n social se debe dise??ar un m??todo que parta de la observaci??n de las zonas geo-culturales, pero no de una observaci??n cualquiera sino de una que est?? informada por la experiencia y la teor??a general. A partir de esta observaci??n se retroceder?? en la historia para fechar los fen??menos observados y, finalmente, se volver??a al presente para completar el diagn??stico y poder fundamentar las pol??ticas adecuadas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: INVESTIGACI??N CULTURAL; ANTROPOLOG??A; PATRIMONIO CULTURAL; POL??TICA; M??SICA TRADICIONAL; CULTURAL RESEARCH; ANTHROPOLOGY; HERITAGE; POLICY; TRADITIONAL MUSIC; PA??SES ANDINOS.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cambiantes concepciones de las politicas culturales (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
La cultura y los bienes culturales como objeto de políticas específicas han transitado desde concepciones limitadas por un concepto tradicional de cultura a otro de naturaleza multicultural. El asunto crucial de las políticas culturales, es el de la configuración de un espacio público en el que están presentes los intereses del Estado, las industrias culturales; y, los creadores y artistas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; BIENES CULTURALES; PATRIMONIO CULTURAL; ESTADO; CULTURE; POLICY; CULTURAL PROPERTY; CULTURAL HERITAGE; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2893
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cambiantes concepciones de las politicas culturales (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
La cultura y los bienes culturales como objeto de políticas específicas han transitado desde concepciones limitadas por un concepto tradicional de cultura a otro de naturaleza multicultural. El asunto crucial de las políticas culturales, es el de la configuración de un espacio público en el que están presentes los intereses del Estado, las industrias culturales; y, los creadores y artistas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; BIENES CULTURALES; PATRIMONIO CULTURAL; ESTADO; CULTURE; POLICY; CULTURAL PROPERTY; CULTURAL HERITAGE; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3473
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Constantes y variantes en la etnomusicolog??a y folklore Buscador Latinoamericano
Coba Andrade, Carlos.
Se realiza un informe investigativo sobre la etnomusicolog??a, basados en hip??tesis de la llegada del hombre a Am??rica procedente de Mongolia, por el Estrecho de Bering. Definida la Etnomusicolog??a como el estudio del pueblo, de sus m??sicos, como hechos de cultura-oral-tradicional. Se exponen principios irrefutables, mientras no se pruebe lo contrario; sin embargo, se llega a la conclusi??n de que es casi imposible llegar a la certeza de la etnomusicolog??a en las culturas pre- colombinas por el hecho de las variables a la constante en las diferentes ??pocas de una cultura determinada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FOLCLORE; PATRIMONIO CULTURAL; ARQUEOLOG??A; M??SICA TRADICIONAL; FOLKLORE; CULTURAL HERITAGE; ARCHAEOLOGY; TRADITIONAL MUSIC; HOMBRE PRIMITIVO; PRIMITIVE MAN.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5421
Registros recuperados: 68
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional