Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La palma africana en la provincia de Los Ríos : negocio agro-empresarial, prebendas estatales y violaciones de derechos campesinos (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Landivar García, Natalia; Jácome López, Germán; Macías Yela, Mario.
El análisis del clúster de palma africana en la parte alta de la provincia de Los Ríos es emblemático para revelar un estado actualizado del poder de incidencia que vienen ejerciendo las empresas agro-industriales en este país. Como evidencia, el análisis de los actores de este clúster, este sector cuenta hoy en día con un fuerte soporte estatal, producto de coaliciones entre el Estado y un puñado de grandes empresas que concentran la renta del mismo. Su contrapartida es la violación a los Derechos Humanos de la población campesina y de pequeños productores, proceso, en apariencia, ocultado por la discriminación histórica hacia estos sectores y que continúa consolidado desventajas históricas y la deuda social en nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLÚSTER DE PALMA AFRICANA; DERECHOS DE LOS CAMPESINOS; PEQUEÑOS PRODUCTORES; LEGISLACIÓN; AGROINDUSTRIA; ESTADO; VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; PROVINCIA DE LOS RÍOS; ECUADOR; AFRICAN PALM CLUSTER; RIGHTS OF FARMERS; SMALL PRODUCERS; LEGISLATION; AGROINDUSTRY; STATE; VIOLATION OF HUMAN RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La experiencia solidaria de los pequeños productores bananeros El Guabo, como alternativa para el desarrollo económico local Buscador Latinoamericano
Morochz Coronel, Ivonne.
La producción bananera representa una de las principales fuentes de ingresos para los productores de las provincias de la costa ecuatoriana; sin embargo, la producción de esta fruta se la efectúa de manera competitiva, por lo que los productores no pueden ejercer poder en el mercado bananero, al contrario, el poder de negociación de las compañías exportadoras en el Ecuador les permite fijar precios de compra a las cajas de banano, constituyéndose en un oligopsonio (Espinel, 2002). Dicha situación afecta en mayor medida a los pequeños productores no asociados o independientes, cuyos ingresos económicos depende de las condiciones del mercado bananero.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA; ECONOMÍA SOLIDARIA; PEQUEÑOS PRODUCTORES; ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES BANANEROS EL GUABO; DESARROLLO TERRITORIAL; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/877
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La palma africana en la provincia de Los Ríos : negocio agro-empresarial, prebendas estatales y violaciones de derechos campesinos (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Landivar García, Natalia; Jácome López, Germán; Macías Yela, Mario.
El análisis del clúster de palma africana en la parte alta de la provincia de Los Ríos es emblemático para revelar un estado actualizado del poder de incidencia que vienen ejerciendo las empresas agro-industriales en este país. Como evidencia, el análisis de los actores de este clúster, este sector cuenta hoy en día con un fuerte soporte estatal, producto de coaliciones entre el Estado y un puñado de grandes empresas que concentran la renta del mismo. Su contrapartida es la violación a los Derechos Humanos de la población campesina y de pequeños productores, proceso, en apariencia, ocultado por la discriminación histórica hacia estos sectores y que continúa consolidado desventajas históricas y la deuda social en nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CLÚSTER DE PALMA AFRICANA; DERECHOS DE LOS CAMPESINOS; PEQUEÑOS PRODUCTORES; LEGISLACIÓN; AGROINDUSTRIA; ESTADO; VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; PROVINCIA DE LOS RÍOS; ECUADOR; AFRICAN PALM CLUSTER; RIGHTS OF FARMERS; SMALL PRODUCERS; LEGISLATION; AGROINDUSTRY; STATE; VIOLATION OF HUMAN RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3983
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional