Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 143
Primeira ... 12345678 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transición política y medios de comunicación : el periodismo escrito en la posguerra salvadoreña Buscador Latinoamericano
Cartagena Cruz, Rafael Ernesto.
La tesis trata de describir el desarrollo que ha tenido la prensa escrito durante los años de posguerra en El Salvador, así como la forma en la que se maneja el periodismo bajo sanciones que pueden establecer los poderes políticos y económicos de dicho país.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PERIODISMO; POSTGUERRA; EL SALVADOR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1846
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prensa liberal en Riobamba : opinión pública, intereses locales y exclusiones Buscador Latinoamericano
Lara Reyes, Ruth.
Esta investigación explora el rol de la prensa a inicios del siglo XX en Riobamba y analiza la formación de opinión pública durante la etapa liberal en el Ecuador. Para ello, se parte del análisis de los personajes e instituciones que condujeron el programa liberal en la ciudad lo cual permite conocer el punto de enunciación desde donde se expusieron los discursos de la prensa. A manera de hipótesis, se sostiene que el desarrollo del periodismo en Riobamba fue producto del rol de una elite local que se formó en la ciudad para hegemonizar la sociedad y administrar la ciudad. Para revisar la conformación de una opinión pública se examina el desarrollo de la publicidad, la esfera pública y el aparecimiento de una prensa diaria y de largo aliento (periódico...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA; HISTORIA; OPINIÓN PÚBLICA; ASPECTOS POLÍTICOS; COMUNICACIÓN; PERIODISMO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RIOBAMBA; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1276
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la información en los periódicos virtuales nacionales Buscador Latinoamericano
Salas Montalvo, María Augusta.
EI presente trabajo de investigación es un acercamiento sobre cómo se gestiona la informacion dentro de los periódicos virtuales nacionales. Las muestras consideradas a analizar son de los periódicos: elcomercio.com, eluniverso.com y hoy.com.ec. De inicio, se plantea una problemática sobre la similitud con que operan y producen los contenidos los periódicos virtuales y los periódicos impresos, aun cuando el escenario es diferente. Internet es un medio nuevo frente a la prensa escrita, con características particulares, las que deben ser contempladas para delinear las practicas periodísticas dentro de los periódicos virtuales, las que hemos tratado de describir desde un soporte teórico para contrastarlo con la práctica
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; PERIODISMO; INTERNET; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/62
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa y seguridad ciudadana : el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima (Investigación) = Press and citizen security : the case of the municipal elections of 2006 in Lima Buscador Latinoamericano
Torres López, Fabiola.
El tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima fue la inseguridad. La importancia que adquirió como asunto de discusión en la campaña estuvo relacionada con el protagonismo y frecuencia que adquirieron los tópicos vinculados a la criminalidad en los medios de comunicación, meses antes de la etapa electoral. Sin embargo, una revisión de la cobertura de los diarios de referencia de Lima (Perú21, La República, Ojo y El Comercio) refleja que en las noticias primó un enfoque policíaco de la seguridad ciudadana, en el que no se consideró a las autoridades municipales como actores decisivos para enfrentar a la delincuencia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; ELECCIONES MUNICIPALES LIMA 2006; PERIODISMO; ENFOQUE NOTICIOSO; AGENDA SETTING; FRAMING; PERÚ; CITIZEN SECURITY; MUNICIPAL ELECTIONS LIMA 2006; JOURNALISM; NEWS APPROACH.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1502
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración imaginada en la prensa ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El propósito del presente artículo es diseñar y perfeccionar una metodología para el análisis del tratamiento periodístico de la migración en los medios ecuatorianos, a fin de caracterizar críticamente ese tratamiento, hacer algunas recomendaciones y socializar sus resultados con los periodistas y medios para mejorar conjuntamente su quehacer periodístico desde una perspectiva más ética y consonante con las demandas relevantes de nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ÉTICA PERIODÍSTICA; PERIODISMO; MIGRATION; JOURNALISTIC ETHICS; JOURNALISM; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carpintería periodística : un acercamiento crítico a los medios (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Villamarín Carrascal, José.
El autor expone cómo la sección de Carpintería Periodística del periódico digital Mediaciones del ClESPAL analiza los errores y aciertos de la prensa con la aplicación de los más universales estándares de calidad informativa: contrastación de fuentes, contextualización, verificación, exactitud y correcto manejo del lenguaje.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERIODISMO; MEDIOS; CRÍTICA DE MEDIOS; CALIDAD INFORMATIVA; PRENSA; PERIÓDICO DIGITAL MEDIACIONES; USO DEL LENGUAJE; JORNALISMO; MÍDIA; CRÍTICA DA MÍDIA; INFORMAÇÃO DE QUALIDADE; IMPRENSA; USO DA LINGUAGEM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4476
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuentos mediáticos del miedo (Investigación) = Media´s tales of fear Buscador Latinoamericano
Rincón, Omar; Rey, Germán.
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de la gente. El trabajo periodístico sobre el crimen, el delito y la inseguridad produce miedos ciudadanos e invita a consumir más seguridad. En este texto se presenta, desde una perspectiva comunicativa, dos estudios que dan cuenta de las representaciones y los discursos de la inseguridad ciudadana en medios de comunicación en América Latina. Al final se proponen algunos criterios desde la comunicación y el periodismo para producir una sociedad más segura, más gozosa, más ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; REPRESENTACIONES; DISCURSO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITO; CRIMEN; AMÉRICA LATINA; MASS MEDIA; JOURNALISM; REPRESENTATIONS; DISCOURSE; CITIZEN SECURITY; CRIME; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migración imaginada en la prensa ecuatoriana (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El propósito del presente artículo es diseñar y perfeccionar una metodología para el análisis del tratamiento periodístico de la migración en los medios ecuatorianos, a fin de caracterizar críticamente ese tratamiento, hacer algunas recomendaciones y socializar sus resultados con los periodistas y medios para mejorar conjuntamente su quehacer periodístico desde una perspectiva más ética y consonante con las demandas relevantes de nuestra sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ÉTICA PERIODÍSTICA; PERIODISMO; MIGRATION; JOURNALISTIC ETHICS; JOURNALISM; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3900
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : observatorios, veedurías o monitoreos de medios, un desafio de perspectiva, para una calidad de libertad de expresión (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Villafañe, Miguel Julio.
El autor propone los medios más eficaces para realizar el trabajo de veedurías en los observatorios y narra las experiencias de Argentina en cuanto a los espacios de análisis y discusión acerca del accionar de los medios públicos y privados y acerca de cómo la legislación es desconocida por la mayoría de periodistas que se encuentran en la indefensión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OBSERVATORIO; VEEDURÍAS; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; MEDIOS; PERIODISMO; ARGENTINA; OBSERVATÓRIO; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA; JORNALISMO; LEGISLACIÓN; LEGISLAÇÃO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apuntes, insumos, provocaciones y desafíos : autorregulación del periodismo (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Exeni R, José Luis.
El periodista comparte con todos los demas demagogos! como tambien con el abogado y el artista, el destino de escapar a toda clasificación social precisa. Pertenece a una especie de costa paria que la 'sociedad' juzga siempre de acuerdo con el comportamiento. Pocas gentes saben apreciar que la respansabilidad del periodista es mucho mayor que la del sabio"
Tipo: Artículo Palavras-chave: PERIODISMO; ANÁLISIS; POLÍTICA; SOCIEDAD; JOURNALISM; ANALYSYS; POLITICS; SOCIETY.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuentos mediáticos del miedo (Investigación) = Media´s tales of fear Buscador Latinoamericano
Rincón, Omar; Rey, Germán.
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de la gente. El trabajo periodístico sobre el crimen, el delito y la inseguridad produce miedos ciudadanos e invita a consumir más seguridad. En este texto se presenta, desde una perspectiva comunicativa, dos estudios que dan cuenta de las representaciones y los discursos de la inseguridad ciudadana en medios de comunicación en América Latina. Al final se proponen algunos criterios desde la comunicación y el periodismo para producir una sociedad más segura, más gozosa, más ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; REPRESENTACIONES; DISCURSO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITO; CRIMEN; AMÉRICA LATINA; MASS MEDIA; JOURNALISM; REPRESENTATIONS; DISCOURSE; CITIZEN SECURITY; CRIME; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pascual Serrano : la libertad de expresi??n ha sido el t??rmino m??s prostituido de la historia (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Villamar??n Carrascal, Jos??.
Serrano es un periodista espa??ol de posiciones ideol??gicas firmes y s??lidas. Est?? claramente alineado con una visi??n socialista del mundo y, por ende,del periodismo. Desde esta perspectiva,considera que "con el libre mercado no hay principios deontol??gicos que valgan, porque solamente hay un criterio: el de la decisi??n del due??o del medio: lo haces como quiere el que te paga o te vas a la calle".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESI??N; SOCIALISMO; PERIODISMO; LIBRE MERCADO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LEGISLACI??N; INFORMACI??N; DERECHOS HUMANOS; CENSURA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espa??a libertad de expresi??n e informaci??n : tecnolog??a, imagen y rutinas (Portada). Buscador Latinoamericano
Mart??nez Cousinou, Pablo; Labio Bernal, Aurora.
No resulta extra??o afirmar que Internet ha significado en muchos casos una nueva v??a de libertad de expresi??n, especialmente en aquellos lugares donde los medios tradicionales seencuentran sometidos al poder pol??tico. Del mismo modo, el desarrollo de canales multimedia ampl??a los cauces de emisi??n y recepci??n informativa, y aplica el concepto de convergencia digital a los criterios de inmediatez y movilidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; LIBERTAD DE EXPRESI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; TECNOLOG??AS DE LA INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); PERIODISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; MASS MEDIA; INFORMATION SOCIETY; TECHNOLOGIES OF INFORMATION AND COMMUNICATION; JOURNALISM; INTERNET.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El periodismo actual vuelve a encontrarse envuelto en un profundo debate sobre la presencia o ausencia de la ??tica en la pr??ctica de su profesi??n y en la democracia. El nuevo siglo, con sus innovaciones, arrastra una serie de cuestionamientos sobre las actividades que cumplen los medios tradicionales de la comunicaci??n. Entre ellos se destaca el impacto de Internet que ha trastornado los usos y costumbres de la sociedad actual.
Tipo: Revista Palavras-chave: PERIODISMO; ??TICA; DEMOCRACIA; CULTURA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; LIBERTAD DE EXPRESI??N; INTERNET.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/6222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión de la información en los periódicos virtuales nacionales Buscador Latinoamericano
Salas Montalvo, María Augusta.
EI presente trabajo de investigación es un acercamiento sobre cómo se gestiona la informacion dentro de los periódicos virtuales nacionales. Las muestras consideradas a analizar son de los periódicos: elcomercio.com, eluniverso.com y hoy.com.ec. De inicio, se plantea una problemática sobre la similitud con que operan y producen los contenidos los periódicos virtuales y los periódicos impresos, aun cuando el escenario es diferente. Internet es un medio nuevo frente a la prensa escrita, con características particulares, las que deben ser contempladas para delinear las practicas periodísticas dentro de los periódicos virtuales, las que hemos tratado de describir desde un soporte teórico para contrastarlo con la práctica
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; PERIODISMO; INTERNET; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/62
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : observatorios, veedurías o monitoreos de medios, un desafio de perspectiva, para una calidad de libertad de expresión (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Villafañe, Miguel Julio.
El autor propone los medios más eficaces para realizar el trabajo de veedurías en los observatorios y narra las experiencias de Argentina en cuanto a los espacios de análisis y discusión acerca del accionar de los medios públicos y privados y acerca de cómo la legislación es desconocida por la mayoría de periodistas que se encuentran en la indefensión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OBSERVATORIO; VEEDURÍAS; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; MEDIOS; PERIODISMO; ARGENTINA; OBSERVATÓRIO; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA; JORNALISMO; LEGISLACIÓN; LEGISLAÇÃO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa y seguridad ciudadana : el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima (Investigación) = Press and citizen security : the case of the municipal elections of 2006 in Lima Buscador Latinoamericano
Torres López, Fabiola.
El tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima fue la inseguridad. La importancia que adquirió como asunto de discusión en la campaña estuvo relacionada con el protagonismo y frecuencia que adquirieron los tópicos vinculados a la criminalidad en los medios de comunicación, meses antes de la etapa electoral. Sin embargo, una revisión de la cobertura de los diarios de referencia de Lima (Perú21, La República, Ojo y El Comercio) refleja que en las noticias primó un enfoque policíaco de la seguridad ciudadana, en el que no se consideró a las autoridades municipales como actores decisivos para enfrentar a la delincuencia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; ELECCIONES MUNICIPALES LIMA 2006; PERIODISMO; ENFOQUE NOTICIOSO; AGENDA SETTING; FRAMING; PERÚ; CITIZEN SECURITY; MUNICIPAL ELECTIONS LIMA 2006; JOURNALISM; NEWS APPROACH.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1502
Registros recuperados: 143
Primeira ... 12345678 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional