Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 24, octubre 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El estudio del pasado tiene sentido, si las experiencias de las generaciones anteriores iluminan el presente y el futuro. No se puede pensar el futuro en divorcio con el pasado y el presente; tampoco podemos dar sentido al presente sin mirar el pasado y avizorar el futuro. Especialmente hoy, que necesitamos un reencuentro del ser humano con la naturaleza se hace urgente una revalorizaci??n de la sabidur??a ancestral que nos devuelva la conciencia de que a??n necesitamos de este planeta y que el planeta no necesita de nosotros, como se??ala Betty Meggers en el art??culo "El verdadero significado de El Dorado". Durante cinco siglos, los americanos hemos seguido adherentes al mito de El Dorado, porque so??ar es m??s f??cil que enfrentar la realidad. Hoy, es...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; MEDIO AMBIENTE; ARQUEOLOG??A; HISTORIA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; ENVIRONMENT; ARCHAEOLOGY; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 23, agosto 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El presente n??mero consta de dos partes: La primera en la que se destacan los trabajos de los siguientes investigadores asociados del Instituto Otavale??o de Antropolog??a: "Arboles, manantiales y cerros sagrados de los Andes Septentrionales del Ecuador"; "M??sica y danzas de la Sierra Norte del Ecuador", y "El trabajo textil de Peguche". A ellos se suman dos temas que rebasan aspectos nacionales: "Cultura y salud reproductiva, el caso de los Inganas urbanos" y "Oralidad y est??tica entre los Huitotos colombianos". La segunda parte recopila los trabajos expuestos en el Segundo Seminario Binacional de Creatividad, organizado por el lOA y la Universidad de Nari??o en el pasado mes de mayo. Tambi??n aparece la convocatoria al Primer Congreso Ecuatoriano de...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; UNIVERSIDAD DE NARI??O; MEDIO AMBIENTE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; UNIVERSITY OF NARI??O; ENVIRONMENT; PEGUCHE; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioprospecci??n en el Ecuador : los casos de la Ayahuasca y el Convenio ESPOCH- Universidad de Illinois (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Bejarano, Mar??a Sol.
A pesar de que la patente de Ayahuasca se escapa de la competencia de la Convenci??n de Diversidad Biol??gica, ??sta ha sido calificada como resultado de la biopirater??a en el sentido que se aprovech?? una fuente natural de compuestos qu??micos con fines de lucro cuyos posibles beneficios ser??an gozados ??nicamente por el patentor. Molesta la idea que, debido a la voracidad comercial, alguien pueda apropiarse de lo ajeno de forma ileg??tima para obtener ganancias millonarias y contribuya al desarrollo de los pa??ses industrializados con transferencia de capitales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DIVERSIDAD BIOL??GICA; PATENTES; MEDICINA TRADICIONAL; PLANTAS MEDICINALES; ETNOBOT??NICA; CONOCIMIENTOS TRADICIONALES; PROPIEDAD INTELECTUAL; COMERCIO; POBLACI??N IND??GENA; BIOLOGICAL DIVERSITY; PATENTS; TRADITIONAL MEDICINE; MEDICINAL PLANTS; ETHNOBOTANY; TRADITIONAL KNOWLEDGE; INTELLECTUAL PROPERTY; TRADE; INDIGENOUS; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5198
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petr??leo en Colombia : entre el crecimiento econ??mico y la amenaza a pueblos originarios Buscador Latinoamericano
Navia L??pez, ??ngela.
Este trabajo analiza la relaci??n entre proyectos de actividad petrolera en Colombia y la existencia de pueblos ind??genas en territorios donde se materializan tales proyectos. Lo primero es abordado desde la econom??a pol??tica Internacional, bajo la premisa de que el actual af??n por el crudo obedece a las l??gicas de un sistema econ??mico global. Din??micas que son asimiladas por las caracter??sticas hist??ricas, econ??micas y pol??ticas del Estado Colombiano. Por su parte, la sobrevivencia de pueblos ind??genas es abordada bajo la categor??a de seguridad societal, esfera que analiza las amenazas a un pueblo con una identidad determinada. Para abordar el objetivo se desarrolla un estudio de caso: las actividades petroleras presentes en territorio del...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETR??LEO; CRECIMIENTO ECON??MICO; POBLACI??N IND??GENA; COLOMBIA; IDENTIDAD CULTURAL; COFANES (NACIONALIDAD); GUERRILLA; TERRORISMO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 26, julio 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El buscar la respuesta a la pregunta ??Qu?? es el hombre? inspira el quehacer antropol??gico que no se reduce al "estudio de la vida (de los estilos de vida) de las personas y de los pueblos" concretos y determinados; aunque las personas y los pueblos por estar afectados por las categor??as espacios-temporales son cambiantes y por lo tanto necesitan de una continua indagaci??n, de una adecuada comprensi??n y de una precisa determinaci??n, lo que hace a esta faceta de la antropolog??a una ocupaci??n permanente, necesaria y absolutamente indispensable, m??s aun en las ??pocas de vulgarizaci??n y uniformidad en los estilos de vida, de las culturas. Sarance N?? 26 recoge los resultados de tres proyectos de investigaci??n del lOA: sobre Econom??a Solidaria en...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; TRUEQUE; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MUJER; RELIGI??N; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; BARTER; KNOWLEDGE; HISTORY; WOMEN; RELIGION; PIMAMPIRO; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5534
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 25, diciembre 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a, en los ??ltimos a??os, ha centrado la atenci??n de sus actividades en dos vertientes de investigaci??n: la primera, denominada de los imaginarios urbanos, recolecta la cultura viva en los protagonistas (adultos mayores), de este ??mbito da cuenta Testimonio, peri??dico de circulaci??n local. La segunda, dedicada al an??lisis met??dico y sistem??tico de los datos, encuentra voz en la Revista Sarance; en este a??o conmemorativo de su trayectoria, el Centro Regional de Investigaciones de la Sierra Norte del Ecuador, reafirma su inter??s por responder las diversas interrogantes que plantea el quehacer cient??fico contempor??neo.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CONOCIMIENTO; HISTORIA; MIGRACI??N; CINE; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS PEOPLE; CULTURE; KNOWLEDGE; HISTORY; MIGRATION; CINEMA; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Introducci??n a los proyectos de reforma constitucional "en materia de derechos de los pueblos ind??genas" formulado por la Cocopa y las observaciones hechas por el gobierno (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andr??s.
El conocimiento de las propuestas del Gobierno mejicano, a trav??s del Cocopa, y las observaciones del Comit?? Ind??gena-Comandancia General del EZLN, nos permiten contar con puntos de referencia hacia la discusi??n de un marco legal para la autonom??a de los pueblos ind??genas, a la vez que nos alertan sobre las dificultades de su realizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POBLACI??N IND??GENA; CONSTITUCI??N POL??TICA; SOCIEDAD CIVIL; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS ??TNICOS; ETNICIDAD; INDIGENOUS PEOPLES; CONSTITUTIONS; CIVIL SOCIETY; SOCIAL CONFLICTS; ETHNIC CONFLICTS; ETHNICITY; M??XICO; COMISI??N DE CONCORDIA Y PACIFICACI??N (COCOPA); EJ??RCITO ZAPATISTA DE LIBERACI??N NACIONAL (EZLN).
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5503
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 22, octubre 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Esta publicaci??n contiene varios art??culos novedosos en el contexto de las ciencias sociales en que desarrolla sus principales actividades. De los art??culos que se publican, varios tienen relaci??n con la regi??n de Otavalo, donde tiene su sede el Instituto Otavale??o de Antropolog??a (IOA), mientras otros abarcan zonas m??s amplias o temas de innegable inter??s cient??fico.La etnicidad, ???Soy un grano de ma??z botado en el chaqui????n", El ind??gena, elemento componente de la naturaleza, La creatividad entre los habitantes ind??genas de Otavalo, El bordado, "consejeros sociales", la arqueolog??a y el pasillo son los art??culos abordados en esta revista.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; POBLACI??N IND??GENA; CULTURA; CREATIVIDAD; TEJIDOS; ARQUEOLOG??A; ETNICIDAD; URBANISMO; ANTHROPOLOGY; INDIGENOUS; CULTURE; CREATIVITY; FABRICS; ARCHAEOLOGY; ETHNICITY; PLANNING; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5417
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional