Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Puede la pobreza rural ser abordada a partir de lo local? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo analiza el crecimiento de la pobreza rural en el contexto de un proceso de desestructuración de la sociedad rural. Identifica los sectores sociales más afectados: los campesinos minifundistas y los trabajadores sin tierra. Luego de más de 30 años de experiencias de políticas de desarrollo rural, todavía no se han diseñado políticas adecuadas para estos grupos sociales. Una reflexión seria a partir de lo local podría ayudar a recuperar un nuevo rol de estos productores para no continuar con políticas de “goteo” que no apuntan a una real valorización del trabajo en el medio rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA RURAL; PLURIACTIVIDAD; ASALARIADOS RURALES; PROYECTOS DRI; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; RURAL POVERTY; PLURIACTIVITY; RURAL EMPLOYMENT; DRI PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad de los mercados de trabajo y pobreza en el ámbito rural y semi-urbano : la inserción laboral en actividades no agrícolas y la situación de pobreza de los trabajadores y sus hogares Buscador Latinoamericano
Velarde Villalobos, Sergio Iván.
El presente trabajo de investigación analiza el vínculo entre mercados de trabajo y pobreza en el ámbito rural y semi-urbano en México. Desde la perspectiva de la heterogeneidad de los mercados de trabajo, se aborda el nexo que existe entre la inserción de la población en distintas actividades económicas con la pobreza tanto a nivel de los trabajadores como el de los hogares a los que pertenecen. Para la estimación de los niveles de pobreza se hace uso de las líneas de pobreza I y III del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO LABORAL; POBREZA RURAL; DESARROLLO DE LA COMUNIDAD RURAL; DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; TRABAJADOR; POLÍTICA DE EMPLEO; TRABAJO RURAL; MÉXICO; LABOUR MARKET; RURAL POOR; RURAL COMMUNITY DEVELOPMENT; INCOME DISTRIBUTION; WORKERS; EMPLOYMENT POLICY; RURAL WORK; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peque??o productor agropecuario y la integraci??n (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Mart??nez Jaime, Patricio.
Las pol??ticas y programas para la reducci??n de la pobreza tendr??n que dar prioridad a las zonas rurales en el pa??s, cuestionando las creencias, a??n vigentes, de que la migraci??n rural-urbana concentr?? la pobreza en las ciudades o de que el remanente de pobreza rural se encuentra polarizado s??lo en la Sierra, principalmente entre los minifundistas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MINIFUNDIO; POBREZA RURAL; MIGRACI??N RURAL-URBANA; ECUADOR; PEQUE??OS PRODUCTORES; AGRICULTURA; ECUADOR.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El empleo rural no agrícola en Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vasco, Cristian; Vasco, Diana.
Este artículo analiza la importancia, y los determinantes del empleo rural no agrícola ERNA en Ecuador. Con datos de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo Diciembre-2010, se pudo determinar que este tipo de empleo ocupa aproximadamente la tercera parte de la mano de obra rural del país. Los salarios obtenidos en las ocupaciones rurales no agrícolas son, en promedio, más altos que los que se ofrecen a los jornaleros agrícolas, lo que deja ver el potencial del ERNA para reducir la pobreza rural. La participación en el empleo rural no agrícola está fuertemente influenciada por características individuales como el género y la escolaridad; de hogar como la riqueza y la disponibilidad de tierra; de infraestructura como la disponibilidad de electricidad,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMPLEO RURAL NO AGRÍCOLA (ERNA); POBREZA RURAL; CRECIMIENTO ECONÓMICO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RURAL POVERTY; ECONOMIC GROWTH; MEDIA; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4564
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El empleo rural no agrícola en Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Vasco, Cristian; Vasco, Diana.
Este artículo analiza la importancia, y los determinantes del empleo rural no agrícola ERNA en Ecuador. Con datos de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo Diciembre-2010, se pudo determinar que este tipo de empleo ocupa aproximadamente la tercera parte de la mano de obra rural del país. Los salarios obtenidos en las ocupaciones rurales no agrícolas son, en promedio, más altos que los que se ofrecen a los jornaleros agrícolas, lo que deja ver el potencial del ERNA para reducir la pobreza rural. La participación en el empleo rural no agrícola está fuertemente influenciada por características individuales como el género y la escolaridad; de hogar como la riqueza y la disponibilidad de tierra; de infraestructura como la disponibilidad de electricidad,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: EMPLEO RURAL NO AGRÍCOLA (ERNA); POBREZA RURAL; CRECIMIENTO ECONÓMICO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RURAL POVERTY; ECONOMIC GROWTH; MEDIA; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4564
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los pobres del campo el trabajador eventual Buscador Latinoamericano
Emilio Klein.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO; TRABAJO INFORMAL; POBREZA RURAL; AGRICULTURA.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114489&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114489
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional