Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad social : noviembre 1998 - febrero 1999 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El segundo cuatrimestre del gobierno demo-cristiano empieza a consolidar ciertas caracter??sticas particulares de los conflictos socio-pol??ticos que ya se detectaron en el periodo anterior. Se trata de una suerte de manejo ???sobre-politizado??? de conflictos originados por discrepancias a la hora de definir la pol??tica econ??mica del r??gimen.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; CONFLICTOS SOCIALES; IDEOLOG??AS POL??TICAS; GOBIERNO DEM??CRATA CRISTIANO; SOCIAL UNREST; POLITICAL IDEOLOGIES; CHRISTIAN DEMOCRATIC GOVERNMENT; POL??TICA ECON??MICA; ECONOMIC POLICY.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del conflicto al acuerdo : las interacciones entre la elite peronista y los actores rurales en torno a la intervenci??n econ??mica estatal. El caso del Instituto Argentino para la Promoci??n del Intercambio - IAPI -, 1946 - 1955 Buscador Latinoamericano
Sowter, Leandro.
Esta tesis analiza el conflicto sociopol??tico entre la elite peronista y los actores rurales entono a la intervenci??n econ??mica estatal en el ??rea del IAP1 durante el periodo 1946-1955. El estudio de la din??mica sociopolitica en torno a este organismo que regulaba el comercio exterior (y que ser??a clave para la realizaci??n del proyecto peronista), permite poner en observaci??n la forma en que los actores estatales y rurales interaccionaron en tomo a la legitimidad del modelo de desarrollo y su pauta de intervenci??n estatal en las fases iniciales de la industrializaci??n sustitutiva. Espec??ficamente busca: 1) analizar el "proyecto peronista", entendido como el programa econ??mico y pol??tico que gu??a la intervenci??n econ??mica estatal; 2)...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ELITE; PERONISMO; INTERVENCI??N DEL ESTADO; AGROINDUSTRIA; EXPORTACIONES; POL??TICA ECON??MICA; HISTORIA ECON??MICA; INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCI??N DEL INTERCAMBIO; ARGENTINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5609
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : coyuntura del subdesarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero C., Marco.
La econom??a y la sociedad ecuatoriana se han visto inmersas en los ??ltimos tres lustros en una serie de procesos de ajuste y de estabilizaci??n, unidos, desde fines de los ochenta y comienzo de los noventa, con esfuerzos de ???modernizaci??n" y de reforma estructural que han generado fuerte oposici??n en algunos segmentos de la sociedad. Estos procesos no est??n exentos de rasgos muy contradictorios, tanto en su definici??n como en sus formas de aplicaci??n, por lo que han llevado a que el debate y los esfuerzos anal??ticos se centren casi exclusivamente en el corto plazo, y m??s espec??ficamente en los principales desequilibrios macroecon??micos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AJUSTE ESTRUCTURAL; PRIVATIZACI??N; POL??TICA ECON??MICA; ESTADO; SUBDESARROLLO; POBREZA; SECTOR INFORMAL; STRUCTURAL ADJUSTMENT; PRIVATIZATION; ECONOMIC POLICY; STATE; UNDERDEVELOPMENT; POVERTY; INFORMAL SECTOR; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n y la nueva ret??rica del desarrollo : introducci??n al an??lisis de un r??gimen internacional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
Hay que entender el cambio del paradigma del desarrollo m??s como un intento de lograr un ordenamiento mundial o de consolidar el ya existente que como una respuesta a los problemas de "subdesarrollo" de los pa??ses receptores de asistencia. No es que ??stos no vayan a "mejorar" o a ???desarrollarse" si adoptan las reformas propuestas sino que ese no es el punto en cuesti??n. De lo que se trata es la conformaci??n de un r??gimen internacional; de un ordenamiento universal y jer??rquico entre estados en el que cada actor acepta un conjunto de obligaciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; ESTADO; COMERCIO INTERNACIONAL; LIBRE MERCADO; MODERNZACI??N; ORGANISMOS INTERNACIONALES; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; STATE; INTERNATIONAL TRADE; FREE MARKET; MODERNZACI??N; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fragilidad y limitaciones del gobierno interino (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
La invocaci??n a la sociedad civil y la cr??tica a la clase pol??tica fueron los resultados m??s evidentes de las jornadas de febrero que culminaron en la ca??da de Abdal?? Bucaram. Surg??a una reivindicaci??n de la sociedad civil como el nuevo sujeto que podr??a potencializar la participaci??n ciudadana. En tanto que la clase pol??tica, entendida como el conjunto de los pol??ticos profesionales, era objeto de una aguda cr??tica Detr??s de esto, se halla la concepci??n de que los canales y mecanismos de representaci??n pol??tica se encuentran en una fase de caducidad. Y se espera que la Asamblea Nacional convocada para octubre produzca una readecuaci??n de las relaciones entre lo social y lo pol??tico.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; GOBIERNO; PODER POL??TICO; PARTICIPACI??N SOCIAL; CRISIS POL??TICA; AJUSTE ESTRUCTURAL; PRIVATIZACI??N; POL??TICA ECON??MICA; CIVIL SOCIETY; GOVERNMENT; POLITICAL POWER; SOCIAL PARTICIPATION; POLITICAL CRISES; STRUCTURAL ADJUSTMENT; PRIVATIZATION; POL??TICA ECON??MICA; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un recuento de sus mitos : la globalizaci??n, el gran invento de nuestro tiempo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
De la experiencia de los a??os recientes podemos concluir que presenciamos la configuraci??n de una suerte de (des)orden mundial no muy estable y tampoco muy operativo; basta ver la incapacidad pol??tica para resolver algunos conflictos regionales y el enorme potencial conflictivo a nivel comercial y financiero en los centros de poder.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESIGUALDAD SOCIAL; EXCLUSI??N SOCIAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; MIGRACI??N; COMERCIO INTERNACIONAL; REFORMA POL??TICA; PA??SES EN DESARROLLO; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; SOCIAL INEQUALITY; SOCIAL EXCLUSION; ECONOMIC DEPENDENCE; MIGRATION; INTERNATIONAL TRADE; POLITICAL REFORM; DEVELOPING COUNTRIES; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5203
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Choques externos y ciclo pol??tico agudizan desequilibrios (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero, Marco.
Varios voceros se??alaron desde el 5 de febrero de 1997, que el per??odo de transici??n pol??tica otorgado al r??gimen de Alarc??n era excesivamente prolongado, lo que a su juicio, conspirar??a contra la recuperaci??n de la econom??a ecuatoriana y sus perspectivas de mediano y largo plazo. El tiempo transcurrido y la evoluci??n de la actividad econ??mica en estos ??ltimos meses confirman dram??ticamente todos esos temores.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; POL??TICA ECON??MICA; ECONOM??A; GOBIERNO; ECONOMIC POLICY; ECONOMY; GOVERNMENT.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5797
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza energ??tica y neonacionalismo. Caso refiner??a del Pac??fico : implicaciones en pol??tica energ??tica, econ??mica, social y ambiental Buscador Latinoamericano
Arias Mar??n, Karla Michell.
El escenario geo-pol??tico-energ??tico en Am??rica Latina ha presentado cambios importantes en los ??ltimos a??os. La aparici??n de nuevos actores pol??ticos, el incremento de los precios del petr??leo, y el fortalecimiento de la OPEP brindaron la oportunidad para el surgimiento de un proyecto pol??tico-energ??tico regional promovido por Venezuela. En el Ecuador, este cambio vino respaldado por la elaboraci??n de una nueva Constituci??n y el dise??o del Plan Nacional del Buen Vivir 2009-2013. Como parte del mismo se ha propuesto la construcci??n de varios proyectos de infraestructura, entre los cuales est?? el proyecto de la Refiner??a del Pac??fico en el Aromo. Para entender todas las implicaciones de este proyecto se plante?? analizarlo desde la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; NACIONALISMO; REFINER??AS DE PETR??LEO; REFINER??A DEL PAC??FICO (ECUADOR); POL??TICA ENERG??TICA; POL??TICA ECON??MICA; POL??TICA AMBIENTAL; POL??TICA SOCIAL.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6178
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : temas del debate sobre la pol??tica econ??mica y el desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La crisis asi??tica y su r??pida transmisi??n al resto del mundo hasta convertirse en una verdadera crisis econ??mica global, la m??s grave y generalizada de la segunda mitad del siglo veinte, levanto un amplio debate en torno al papel de las instituciones financieras multilaterales, en particular sobre el Fondo Monetario Internacional; as?? como las pol??ticas econ??micas m??s adecuadas para enfrentar las fases de crisis y, en forma m??s general, sobre el problema del desarrollo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC); POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; MERCADO; GLOBALIZACI??N; DESIGUALDAD SOCIAL; POBREZA; DEMOCRACIA; ECONOMY; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; MARKET; GLOBALIZATION; SOCIAL INEQUALITY; POVERTY; DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Din??mica de la distribuci??n de la renta en las provincias de Ecuador : un an??lisis no param??trico Buscador Latinoamericano
Betancourt Celi, Mar??a Helena.
El objetivo de esta investigaci??n es evidenciar procesos de convergencia entre las provincias del Ecuador. Para el efecto, se llev?? a cabo un detallado an??lisis te??rico y metodol??gico de su definici??n y de sus formas de medici??n, mediante las t??cnicas de an??lisis descriptivo, como son las herramientas de dispersi??n de la sigma convergencia; el an??lisis continuo, a trav??s de las distribuciones del kernel estoc??stico en dos y tres dimensiones; y finalmente, el an??lisis discreto, mediante las cadenas de Markov. Las principales conclusiones del presente trabajo de investigaci??n es que no existe convergencia en el Ecuador. Adicionalmente, las probabilidades del estado estacionario muestran que las diferencias en el ingreso per c??pita a nivel...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; DISTRIBUCI??N DEL INGRESO; ECONOM??A; MODELOS ECON??MICOS; CALIDAD DE VIDA; TOMA DE DECISIONES; POL??TICA ECON??MICA; CADENAS DE MARKOV.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5944
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional