Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica exterior y cooperaci??n sur-sur : una discusi??n a la luz de la experiencia cubana Buscador Latinoamericano
Berm??dez Erazo, Ver??nica del Roc??o.
La pol??tica exterior de Cuba, posterior al final de la guerra fr??a, ha atravesado grandes desaf??os y cambios, b??sicamente definidos por el bloqueo financiero, econ??mico y comercial que mantiene Estados Unidos contra ese pa??s por m??s de cincuenta a??os. De igual modo, el constante cambio en el sistema internacional y las crisis acontecidas han obligado a la isla a actualizarse y redefinir sus pol??ticas de Gobierno. En este contexto, la pol??tica exterior cubana ha sido activa y muy extensa, orientada a romper con el aislamiento impuesto por Estados Unidos y a su vez, a sumar alianzas que le permitieran, a lo largo de las dos ??ltimas d??cadas, mantener su sistema pol??tico.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUBA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; POL??TICA EXTERIOR; COOPERACI??N SUR-SUR; DESARROLLO ECON??MICO; REVOLUCI??N CUBANA; UNI??N SOVI??TICA; AM??RICA LATINA; ECUADOR; INTERNATIONAL COOPERATION; FOREIGN POLICY; SOUTH-SOUTH COOPERATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; CUBAN REVOLUTION; SOVIET UNION; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n de opini??n p??blica sobre pol??tica exterior : el caso de la expulsi??n de la embajadora Heather Hodges Buscador Latinoamericano
Miranda Maldonado, Lenin.
La presente investigaci??n pretende estudiar el posible impacto de los medios de comunicaci??n en la toma de decisiones a nivel de pol??tica exterior en el Ecuador en el caso de la expulsi??n de la embajadora estadounidense en ese pa??s en el a??o 2011. El paraguas te??rico que abarca la presente investigaci??n, como se mencion?? previamente, es el constructivismo y se hace particular ??nfasis en el discurso. En este contexto, hemos utilizado la teor??a del efecto CNN, la cual plantea que ???los medios tienen la capacidad de emitir mensajes a un ritmo tal [???] que puede forzar a los gobiernos a dar una respuesta ante una situaci??n cubierta??? (Garc??a, 2010:111). Para esto, escogimos dos diarios que gozan de una amplia tradici??n en el ejercicio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA EXTERIOR; OPINI??N P??BLICA; EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; NARCOTR??FICO; TERRORISMO; PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACI??N.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis constructivista de la base de Manta y la percepci??n del gobierno y la sociedad civil Buscador Latinoamericano
Vallejo Jarr??n, Martha Gabriela.
La Base de Manta, se convirti?? en un asunto del que se ha hablado lo muy poco, la investigaci??n se ha centrado en el proceso de negociaci??n entre el Ecuador y los Estados Unidos para la posterior suscripci??n del Convenio, en estas investigaciones tambi??n se ha analizado cual fue el impacto en la sociedad ecuatoriana, se ha hablado de su efectividad en la lucha contra el narcotr??fico, y, del temor que empez?? a generar en la poblaci??n mantense. El presente trabajo de investigaci??n puede incluirse en la lista de investigaciones que han tenido como eje central al FOL, sin embargo, la variante est?? dada por la hip??tesis principal que gira alrededor del cambio de percepci??n del FOL en la ciudadan??a ecuatoriana y en el gobierno, como una de las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BASE MILITAR DE MANTA; ECUADOR; CONSTRUCTIVISMO; GOBIERNO; SOCIEDAD CIVIL; MILITARES; SEGURIDAD; CONFLICTOS FRONTERIZOS; POL??TICA EXTERIOR; REALISMO; IDEALISMO; CONSTRUCTIVISM; GOVERNMENT; CIVIL SOCIETY; MILITARY; SAFETY; BORDER CONFLICT; FOREIGN POLICY; REALISM; IDEALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5709
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador, inestabilidad democr??tica y pol??tica exterior Buscador Latinoamericano
J??come Gavil??nez, Fernando Roberto.
La presente investigaci??n toma como eje central a la posible relaci??n causal existente entre el cambio de pol??tica y el cambio de gobierno, ante lo cual la dimensi??n interrelacionada entre policy y r??gimen pol??tico se convierte en su base conceptual. En este sentido, el objetivo central de este trabajo esta direccionado hacia la evaluaci??n del proceso pol??tico interno de la pol??tica exterior de un pa??s desde la lectura de la posible relaci??n causal existente entre un factor end??geno caracter??stico de un pa??s ??? la inestabilidad pol??tica en el Ecuador ??? y la variabilidad de su pol??tica exterior desde una visi??n estructural-no sist??mica (Nohlen, Fernand??z, 1991; 232).
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; INESTABILIDAD POL??TICA; DEMOCRACIA; POL??TICA EXTERIOR; NEOLIBERALISMO; PLANIFICACI??N; DESARROLLO ECON??MICO; POLITICAL INSTABILITY; DEMOCRACY; FOREIGN POLICY; NEOLIBERALISM; PLANNING; ECONOMIC DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5868
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A 30 a??os del proceso : fortalecer la unidad andina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fairlie Reinoso, Alan.
La CAN debe contribuir al afianzamiento de una identidad andina, que nos permita desarrollar lineamientos comunes de pol??tica exterior que fortalezcan la zona de libre comercio del sur, y desde all?? la integraci??n hemisf??rica con los bloques extrarregionales como la Uni??n Europea y la regi??n Asia Pac??fico. La prioridad debe ser Am??rica Latina, y desde all?? bregar en la escena internacional por la construcci??n de un mundo multipolar donde la institucionalidad de las relaciones internacionales se perfeccione, y no sea violada impunemente como en los recientes acontecimientos de los Balcanes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); POL??TICA EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; INTEGRACI??N REGIONAL; FOREIGN POLICY; FREE TRADE; REGIONAL INTEGRATION; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de pol??tica exterior de pa??ses peque??os : el caso de Belice Buscador Latinoamericano
M??ndez Munduate, Ryan.
En este trabajo se analiza el caso de Belice, en los ??ltimos 30 a??os, utilizando las teor??as aportadas por Maurice East y Jeanne Hey. Es un an??lisis riguroso de la Pol??tica Exterior de Belice, a partir de la teor??a de los pa??ses peque??os, y un primer intento de sistematizar la Pol??tica Exterior de Belice. Es un estudio que analiza al nivel sist??mico, enfocado en Belice. El objetivo es doble: primero, determinar la utilidad de las teor??as de an??lisis de la Pol??tica Exterior de pa??ses peque??o, respecto al caso de Belice. ??C??mo ayuda esta teor??a a explicar el comportamiento de Belice? Segundo, confirmar los postulados de East y Hey. Primero se presenta un an??lisis breve de la historia de Belice, en el que se ve la actuaci??n de ese pa??s...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BELICE; POL??TICA EXTERIOR; POL??TICA INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; AUTOGOBIERNO; ORGANISMOS INTERNACIONALES; DIPLOMACIA; ESTADOS PEQUE??OS; SEGURIDAD; SECTOR AGR??COLA; ORGANIZACIONES MULTILATERALES; ESTADOS UNIDOS; COMERCIO INTERNACIONAL; IMPORTACIONES; FOREIGN POLICY; INTERNATIONAL POLICY; ECONOMIC DEPENDENCE; SELF-GOVERNMENT; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; DIPLOMACY; SMALL STATES; SAFETY; UNITED STATES; INTERNATIONAL TRADE; IMPORTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCI??N 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Pol??tica Exterior OBANPEX.
Periodicidad mensual
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POL??TICA EXTERIOR; NOTICIAS; AM??RICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; INTERNATIONAL RELATIONS; FOREIGN POLICY; NEWS; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4820
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad alimentaria : la utop??a en el mundo de la abundancia (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Campana, Florencia; Larrea, Fernando.
A partir de los a??os 50, respondiendo a los intereses de las grandes econom??as, los excedentes producidos principalmente por EEUU fueron canalizados en forma de "ayuda" a los pa??ses con menores disponibilidades alimentarias. El resultado obtenido fue deshacerse de ese excedente y a la vez crear nuevos h??bitos de consumo, es decir, construir potenciales mercados que en los pr??ximos a??os cubrir??an las grandes industrias transnacionales de la alimentaci??n. Inclusive los alimentos empezaron a ser usados como "armas" no militares en el marco de la pol??tica exterior de Estados Unidos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ALIMENTACI??N; INDUSTRIAS TRANSNACIONALES; POL??TICAS AGR??COLAS; DESIGUALDAD SOCIAL; SEGURIDAD ALIMENTARIA; H??BITOS DE CONSUMO; INDUSTRIA ALIMENTARIA; POL??TICA EXTERIOR; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bolet??n de Informaci??n Internacional sobre Pa??ses Andinos [COLECCI??N 2013. Enero a -] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinaci??n de Investigaci??n.
Contiene noticias sobre pol??tica dom??stica y pol??tica exterior referente a los pa??ses andinos. Todas las noticias y enlaces del presente Bolet??n corresponden a noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una pol??tica editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales. Contiene enlaces a los diferentes peri??dicos que las emiten.
Palavras-chave: POL??TICA DOM??STICA; POL??TICA EXTERIOR; NOTICIAS; PA??SES ANDINOS; ECUADOR; PER??; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; DOMESTIC POLICY; FOREIGN POLICY; NEWS; ANDEAN.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones externas de la Comunidad Andina. Entre la globalizaci??n y el regionalismo abierto (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Casas Gragea, ??ngel Ma..
El 1de agosto de 1997, el Pacto Andino se transform?? en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el proceso de integraci??n andino se vio reforzado en su direcci??n pol??tica, m??s all?? de lo puramente comercial y econ??mico. Se estableci?? su Secretar??a General en la ciudad de Lima. En junio de ese mismo a??o, en la ciudad de Quito se hab??a suscrito el Protocolo Modificatorio del Acuerdo subregional Andino (Protocolo de Sucre), en el que se hab??a marcado el mandato de definir una Pol??tica Exterior Com??n (PEC). En esta nueva fase de la integraci??n andina, los planteamientos generales del Acuerdo subregional no cambiaron con relaci??n a los originarios de 1969; lo que hab??a cambiado, era el contexto econ??mico y pol??tico internacional y la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; PACTO ANDINO; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); ECONOM??A; INTEGRACI??N REGIONAL; POL??TICA EXTERIOR; REGIONALISMO; MACROECONOM??A; SECTOR P??BLICO; POL??TICA AGRARIA; GLOBALIZACI??N; REGIONAL INTEGRATION; ECONOMY; FOREIGN POLICY; REGIONALISM; MACROECONOMICS; PUBLIC SECTOR; AGRICULTURAL POLICY; GLOBALIZATION; ECUADOR; CR??TICA BIBLIOGR??FICA; LITERATURE REVIEW; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5222
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional