Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto redistributivo de las transferencias p??blicas en Ecuador : un an??lisis de eficiencia y equidad Buscador Latinoamericano
Grijalva Guzm??n, Jos?? Alejandro.
A partir de la informaci??n de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) de diciembre de 2010, se estudia el efecto redistributivo de las transferencias p??blicas en los ingresos de los hogares ecuatorianos, adaptada a este prop??sito la metodolog??a que esquematiza los principales indicadores para medir la desigualdad. Adem??s, se confronta los resultados que surgen del debate sobre la supuesta oposici??n/divergencia entre eficiencia y equidad en las transferencias p??blicas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; REDISTRIBUCI??N DEL INGRESO; TRANSFERENCIAS P??BLICAS; EFICIENCIA; EQUIDAD SOCIAL; MODELOS ECON??MICOS; CANASTA DE PRODUCTOS B??SICOS; INGRESOS; POBREZA; POL??TICAS P??BLICAS; TRABAJO; INDICADORES ECON??MICOS; INCOME REDISTRIBUTION; PUBLIC TRANSFERS; EFFICIENCY; SOCIAL EQUITY; ECONOMIC MODELS; COMMODITY BASKET; INCOME; POVERTY; PUBLIC POLICY; WORK; ECONOMIC INDICATORS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La administraci??n de los efectos de la guerra como tecnolog??a de gobierno : una mirada post-liberal al conflicto armado en Colombia, 1980-2010 Buscador Latinoamericano
Jim??nez Ocampo, Sandro Augusto.
En asuntos de guerra y paz, en el escenario global de arreglos y dise??os institucionales se ha desarrollado todo un aparato pol??tico y econ??mico para hacer frente a los denominados ???conflictos armados internos??? o ???guerras de segunda generaci??n???, desarrollo que ha terminado por reducir la intervenci??n en este tipo de conflictos a las l??gicas de gesti??n (administraci??n de la excepci??n) y a la aplicaci??n de tecnolog??as pol??ticas. Esta disertaci??n doctoral se inserta en la exploraci??n de dicho fen??meno a trav??s de un ejercicio de comparaci??n impl??cita de un caso emp??rico (el conflicto armado colombiano) frente a una bater??a te??rico-conceptual de orden global.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GUERRA; GOBIERNO; POST-LIBERALISMO; CONFLICTO ARMADO; VIOLENCIA POL??TICA; ESTADO; SISTEMA DE REGULACI??N MORAL; POL??TICAS P??BLICAS; HUMANITARISMO TRASNACIONAL; TRATADOS DE PAZ; NORMATIVIDAD; COLOMBIA; WAR; GOVERNMENT; POST-LIBERALISM; ARMED CONFLICT; POLITICAL VIOLENCE; STATE; MORAL REGULATION SYSTEM; PUBLIC POLICY; TRANSNATIONAL HUMANITARIANISM; TREATY OF PEACE; REGULATIONS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5271
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de la producci??n del Hospital Pablo Arturo Su??rez Buscador Latinoamericano
Delgado Gal??rraga, Mar??a Daniela.
El acceso a la salud ha sido un problema identificado como uno de los principales de este sector, su soluci??n ha sido buscada de forma permanente a trav??s de la pol??tica p??blica; pues seg??n autores como Amartya Sen, constituye un eje primordial de la justicia social y la equidad. Para el a??o 2008, el Ecuador atraves?? por un proceso de cambio institucional que determin?? la vigencia de una nueva Constituci??n de la Rep??blica. Las directrices para asegurar el presupuesto del Sector Salud, as?? como el sistema de garant??a de derechos est??n contemplados en la nueva Carta Magna.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HOSPITAL PABLO ARTURO SU??REZ; ECUADOR; SERVICIOS DE SALUD; POL??TICAS P??BLICAS; INDICADORES HOSPITALARIOS; PRODUCCI??N HOSPITALARIA; HEALTH SERVICES; PUBLIC POLICY; INDICATORS HOSPITAL; HOSPITAL PRODUCTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad pol??tica del per??odo reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposici??n, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energ??a el??ctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamizaci??n futura de la econom??a. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Per??, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECONOM??A; EXPORTACIONES DE PETR??LEO; MIGRACI??N; REMESAS; POL??TICAS P??BLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Anotaciones sobre las diferencias ??tnicas y el mestizaje en Ecuador y Per?? (1950-1970) (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
Esta revisi??n de algunos estudios sobre las diferencias ??tnicas en Ecuador y Per?? entre 1950 y 1970 procura establecer los modos de reflexi??n vigentes, para ese per??odo, en los dos pa??ses, not??ndose que la perspectiva peruana conten??a una mayor profundidad que la ecuatoriana, lo que se debe parcialmente al desigual desarrollo de la disciplina antropol??gica. La visi??n ecuatoriana se encontraba atrapada en una matriz indigenista y el ensayismo de modo predominante. En los dos pa??ses existieron corrientes indigenistas que tuvieron un relativo impacto en las pol??ticas estatales pero cuya influencia declin?? en la d??cada del sesenta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ETNICIDAD; MESTIZAJE; ANTROPOLOG??A; POL??TICAS P??BLICAS; ETHNICITY; MISCEGENATION; ANTHROPOLOGY; PUBLIC POLICY; ECUADOR; PER??.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5404
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ind??genas en Am??rica Latina: pol??tica y pol??ticas p??blicas de Esther del Campo (ed.) (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Eichert, Sara.
Al revisar esta obra lectores y lectoras se deber??an plantear si en Am??rica Latina nos hallamos ante democracias inclu??sivas y deber??an preguntarse c??mo se constru??yen ??stas, qui??nes son sus actores estrat??gicos y qui??nes participan en mayor medida. Res??pecto al colectivo de las mujeres (ind??genas y no ind??genas) no cabe duda de que la calidad de la democracia en la regi??n depender?? par-cialmente del grado en que se incluyan y tra??duzcan sus demandas. Todo ello sin que estos colectivos pierdan su autonom??a ni su visibili??dad y sin olvidar, claro, las heterogeneidades culturales y ??tnicas en la regi??n. Por ello, de c??mo se dise??en e implementen las pol??ticas p??blicas en los ??mbitos econ??mico, pol??tico y social depender?? en buena...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MUJERES IND??GENAS; AM??RICA LATINA; POL??TICA; POL??TICAS P??BLICAS; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS WOMEN; LATIN AMERICA; POLITICS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
'Nuevas' pol??ticas de radiodifusi??n para los medios no comerciales en M??xico (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rueda de Le??n Contreras, Luz de Azucena; Mota D??az, Laura.
Las pol??ticas p??blicas en M??xico han privilegiado el aspecto comercial de la radiodifusi??n sobre la funci??n social de los medios no lucrativos. Las demandas de la sociedad civil por consolidar un entorno de pluralidad medi??tica a??n no se atienden, a pesar de anunciarse que las recientes reformas constitucionales ser??an el inicio de nuevas pol??ticas para satisfacer las m??s diversas necesidades de comunicaci??n e informaci??n. Por ello, pretendemos destacar la evidente desarticulaci??n entre los dos elementos propios de la radiodifusi??n - como industria cultural - que ha caracterizado las acciones gubernamentales en M??xico, reiteradas en la reciente reforma constitucional y, seguramente, en las leyes que de ??sta emanen y en los actos...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: M??XICO; POL??TICAS P??BLICAS; REFORMA CONSTITUCIONAL; RADIODIFUSI??N COMERCIAL.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6107
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La migraci??n intrarregional de ni??os andinos y su derecho a la educaci??n en los pa??ses receptores (Dossier central) Buscador Latinoamericano
S??nchez Bautista, Consuelo.
Este texto analiza las facilidades y las barreras de acceso de los ni??os, ni??as y adolescentes (NNA) inmigrantes andinos al sistema educativo, entendidas como posibilidades y mecanismos de inclusi??n social, as?? como sus experiencias cotidianas en las escuelas. Concretamente, se examinan las experiencias de los NNA migrantes en pa??ses como Argentina, Chile y Ecuador, principales receptores de migraci??n proveniente de Bolivia, Per?? y Colombia, respectivamente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; MIGRACI??N INFANTIL; DERECHO A LA EDUCACI??N; ESCOLARIDAD; ADOLESCENTES; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE; PER??; POL??TICAS P??BLICAS; INSERCI??N ESCOLAR; DISCRIMINACI??N ESCOLAR; NACIONALISMO; INTERCULTURALIDAD; CHILD MIGRATION; RIGHT TO EDUCATION; SCHOOLING; TEEN; PUBLIC POLICY; SCHOOL INTEGRATION; SCHOOL DISCRIMINATION; NATIONALISM.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del gasto e inversi??n p??blica en el crecimiento econ??mico del Ecuador Buscador Latinoamericano
Viscarra Andrade, Hern??n Santiago.
El presente trabajo pretende analizar c??mo el gasto p??blico, a trav??s de la pol??tica p??blica, afecta el crecimiento de corto y de largo plazo del Ecuador. Para esto, se ha propuesto realizar un an??lisis del componente c??clico de las variables m??s relevantes que afectan al crecimiento econ??mico, acorde a las nuevas corrientes te??ricas, con el prop??sito de verificar la importancia que tiene la gesti??n p??blica en el Ecuador. Los resultados encontrados muestran que el incremento del gasto p??blico, tal y c??mo se ha realizado en las ??ltimas cuatro d??cadas, ha afectado positivamente el crecimiento econ??mico del pa??s en los primeros per??odos, pero, en el mediano plazo la tasa de crecimiento del producto vuelve a su estado de equilibrio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GASTO; INVERSI??N P??BLICA; CRECIMIENTO ECON??MICO; POL??TICAS P??BLICAS; ECUADOR; EXPENDITURE; PUBLIC INVESTMENT; ECONOMIC GROWTH; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3128
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La conservaci??n y disoluci??n de los peque??os productores no capitalistas en Quito (Tema central) Buscador Latinoamericano
Middleton, Alan; Kelly, Robert.
Mientras no existen dudas de que ciertos sectores de la poblaci??n han ganado con las pol??ticas de ajuste neo-liberal y que la prolongada crisis no ha afectado a todos de igual manera, carecemos de evidencias de que se haya hecho ning??n bien a los peque??os manufactureros no capitalistas en conjunto: aquel grupo de la econom??a que los neoliberales apoyaron como micro-empresarios y el futuro del capitalismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; PEQUE??OS PRODUCTORES; NEOLIBERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; CRISIS ECON??MICA; MICRO-EMPRESAS; CAPITALISMO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los enfoques de g??nero : entre la gettoizaci??n y la ruptura epistemol??gica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
Se puede decir que los significados en disputa sobre el concepto de g??nero giran en tomo a la definici??n de cu??l es el sujeto que se busca interpelar: la Mujer, las mujeres, las mujeres y los hombres, o ning??n sujeto unificado en especial. La trayectoria del concepto revela tres formas de constituci??n de un sujeto: el g??nero como sujeto unificado, como sujeto constru??do y como sujeto de-construido. "It is not just that God is dead; so is the Goddess". Donna Haraway.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTO DE LIBERACI??N FEMENINA; EPISTEMOLOG??A; MUJERES; G??NERO; IDENTIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; ROL SEXUAL; DISCRIMINACI??N; FEMALE LIBERATION MOVEMENT; EPISTEMOLOGY; WOMEN; GENDER; IDENTITY; POLITICS POLICY; SEXUAL ROLE; DISCRIMINATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las relaciones de dominaci??n simb??lica : aportes para los estudios sobre ruralidad en la sierra ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Garc??a Gonz??lez, Ruth.
La presente monograf??a pretende defender una perspectiva de an??lisis con respecto a los estudios de ruralidad en la sierra ecuatoriana que nos parece pertinente y muy ??til para llevar a cabo estudios que desemboquen en pol??ticas p??blicas (en el amplio sentido del t??rmino) que logren mejorar sustancialmente la vida de los habitantes de este territorio. La perspectiva que presentamos se basa en los avances te??ricos del soci??logo franc??s Pierre Bourdieu y se refiere principalmente al concepto de ???dominaci??n simb??lica???. En el trabajo que presentamos, y para intentar lograr nuestro objetivo, hemos rescatado algunos aspectos de las actuales teor??as sobre la ruralidad en Ecuador y Latinoam??rica, para, por un lado hacer un peque??o balance de...
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; SIERRA ECUATORIANA; RURALIDAD; NEOLIBERALISMO; POL??TICAS P??BLICAS; MIGRACI??N; RELACIONES SIMB??LICAS; AM??RICA LATINA; RURALITY; NEOLIBERALISM; PUBLIC POLICY; MIGRATION; SYMBOLIC RELATIONS; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5428
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad social : marzo-junio 1999 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La conflictividad social y pol??tica del tercer cuatrimestre del gobierno dem??crata popular puede ser caracterizada a partir de dos grandes nudos problem??ticos: en primer t??rmino, una polarizaci??n regional de la pol??tica (en la que el enfrentamiento entre Guayaquil y el Gobierno Central ha tomado muchas veces matices violentos) que ha agudizado, como nunca antes, el debate y la necesidad de viabilizar formas de descentralizaci??n y/o regionalizaci??n del Estado y la Naci??n; y, en segunda instancia, un frontal rechazo a la pol??tica estatal, sobre todo en lo relativo al manejo de la crisis bancaria, de parte de numerosos grupos sociales y partidos pol??ticos de oposici??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; CRISIS BANCARIA; ACTORES SOCIALES; GOBIERNO DEM??CRATA POPULAR; PUBLIC POLICIES; BANKING CRISIS; SOCIAL ACTORS; POPULAR DEMOCRATIC GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El retorno del Estado, primeros pasos postneoliberales, mas no postcapitalistas (Pol??tica P??blica) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Este intento de cambio de rumbo no est?? presente exclusivamente en Ecuador. A ra??z de la crisis del neoliberalismo, desde hace algunos a??os atr??s y con diversas intensidades, se transita paulatinamente por una senda postneoliberal en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, este proceso, que no aleja definitivamente la posibilidad de un regreso del neoliberalismo, no debe confundirse con un tr??nsito postcapitalista. No hay que descartar el riesgo de que el progresismo quede atrapado en los l??mites y contradicciones de una modernizaci??n capitalista, para la cual es funcional el retorno del Estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; ESTADO; POST-NEOLIBERALISMO; GOBIERNO; CAPITALISMO; ECUADOR; MODELOS ECON??MICOS; PUBLIC POLICIES; STATE; POST-NEOLIBERALISM; GOVERNMENT; CAPITALISM; ECONOMIC MODELS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunidad y sus desaf??os pol??ticos en una democracia radical (Temas) Buscador Latinoamericano
Figueroa, Jos?? Antonio.
A partir de la creaci??n y disoluci??n de dos comunidades campesinas de Nono, una parroquia rural de Quito, el art??culo reflexiona sobre el papel pol??tico y econ??mico asignado a las comunidades campesinas e ind??genas en la Constituci??n del Ecuador de 2008 y en la Ley de Econom??a Popular y Solidaria. En el art??culo se lee cr??ticamente la noci??n de comunidad, al tiempo que se sostiene que las comunidades no son atributos esenciales de los campesinos, los ind??genas o los sectores populares, sino el resultado de posibles arreglos y negociaciones pol??ticas adelantadas por quienes las componen. Se recogen debates sobre la comunidad y se analiza el valor acad??mico y pol??tico que puede tener en el Ecuador de hoy.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDADES CAMPESINAS; IND??GENAS; CONFLICTO AGRARIO; POL??TICAS P??BLICAS; ECUADOR.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6112
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La culpa compartida : la profesionalizaci??n militar como respuesta a su participaci??n en las ca??das presidenciales Buscador Latinoamericano
Rosero Moscoso, Tatiana Carolina.
Las ca??das presidenciales en Am??rica Latina no han sido hechos aislados, desde el retorno a la democracia el 23% de los presidentes han dejado sus cargos antes de terminar el plazo para el que fueron electos y en el Ecuador, como caso de estudio, el fen??meno se ha visto por tres ocasiones, siendo el pa??s de Sudam??rica con m??s ca??das a su haber. Tales sucesos han sido ampliamente estudiados desde diferentes aristas, evidenciando un hecho multicausal y con la intervenci??n de diversos actores; sin embargo, la relaci??n espec??fica entre las ca??das y la participaci??n de las Fuerzas Armadas, ha sido desatendida por la reflexi??n acad??mica aun cuando la acci??n castrense en muchos casos ha sido definitoria para el resultado final. De aqu?? que la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: AM??RICA LATINA; CA??DAS PRESIDENCIALES; DEMOCRACIA; DICTADURAS; ECUADOR; FUERZAS ARMADAS; PROFESIONALIZACI??N MILITAR; GOBERNANZA; POL??TICAS P??BLICAS; LATIN AMERICA; PRESIDENTIAL FALLS; DEMOCRACY; DICTATORSHIPS; ARMED FORCES; MILITARY PROFESSIONAL DEVELOPMENT; GOVERNANCE; PUBLIC POLICY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5908
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Politizaci??n de lo ??tnico y el g??nero : el parto culturalmente adecuado y la construcci??n de sujetos Buscador Latinoamericano
Quisaguano Mora, Alexandra Paulina.
En esta investigaci??n, analizo c??mo las mujeres ind??genas han sido incluidas en la Normativa del Parto Culturalmente Adecuado (PCA) y c??mo ??sta pol??tica p??blica influye o no para producir discursos estatales que reducen y remarcan ???lo cultural??? como predominio exclusivo de lo ind??gena y ancestral. Hago el an??lisis a trav??s del Parto Culturalmente Adecuado (PCA) como una expresi??n de pr??cticas culturales que se implementan en el Hospital San Luis de Otavalo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNICIDAD; G??NERO; SUJETOS CULTURALES; PARTOS; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; CUERPOS; PARTERAS; M??DICOS; MATERNIDAD; ETHNICITY; GENDER; CULTURAL SUBJECTS; BIRTHS; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; BODIES; MIDWIVES; MEDICAL; MOTHERHOOD; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5906
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los intentos de reforma de las pol??ticas sobre drogas en Am??rica Latina (Investigaci??n) Buscador Latinoamericano
Sober??n Garrido, Ricardo.
Hasta 2008, nadie hubiese pensado que en Am??rica Latina ocurrir??an cambios sustantivos en las pol??ticas de lucha contra el narcotr??fico. Durante los ??ltimos 50 a??os, el hemisferio occidental fue el escenario privilegiado para la aplicaci??n de los moldes y est??ndares internacionales previstos en las convenciones de la Organizaci??n de las Naciones Unidas (ONU) y las distintas pol??ticas de los Estados Unidos para luchar contra el narcotr??fico. Sin embargo no fue as??, y en poco tiempo el sistema pol??tico normativo fue perforado por una serie de iniciativas pol??ticas, administrativas, legislativas y jurisdiccionales de distinto rango, ocurridas en diversos pa??ses de la regi??n de forma simult??nea. Este art??culo realiza un corte para describir y...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DROGAS; REFORMAS POL??TICAS; LEGISLACI??N; DESPENALIZACI??N; JUSTICIA; POL??TICAS P??BLICAS; SALUD P??BLICA; LEGALIZACI??N; DRUGS; POLITICAL REFORM; LEGISLATION; DECRIMINALISATION; JUSTICE; PUBLIC POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5465
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La restituci??n de tierras en Colombia : un instrumento para reparar las v??ctimas del conflicto armado o un instrumento pol??tico para el desarrollo econ??mico Buscador Latinoamericano
Luna Jaramillo, ??ngela Marcela.
La presente investigaci??n titulada: ???La restituci??n de tierras en Colombia: un instrumento para reparar las v??ctimas del conflicto armado o un instrumento pol??tico para el desarrollo econ??mico???, se enmarca dentro de los estudios de instrumentos de la pol??tica p??blica y la plantea como interrogante central: ??Por qu?? se privilegi?? la restituci??n de tierras, Ley 1448 del 2011, como el instrumento para reparar los derechos fundamentales de las v??ctimas del desplazamiento forzado en Colombia? aqu?? se analiza el alcance que tiene el instrumento de la restituci??n de tierras para las v??ctimas de despojo y del abandono forzado, propuesto tanto en la Ley 387 de 1997 (durante el doble periodo presidencial de ??lvaro Uribe V??lez 2002-2010), como en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; CONFLICTO ARMADO; RESTITUCI??N DE TIERRAS; DESARROLLO ECON??MICO; POL??TICAS P??BLICAS; POBLACI??N DESPLAZADA; ARMED CONFLICT; RESTITUTION OF LAND; ECONOMIC DEVELOPMENT; PUBLIC POLICY; DISPLACED POPULATION.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5907
Registros recuperados: 48
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional