Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza de la educación básica primaria : caso enciclomedia 122
Gómez Quiroz, José Jacobo.
La investigación expone el análisis sobre la importancia que toman los sistemas educativos en el marco de la transformación social, ante el desarrollo del paradigma denominado Sociedad del Conocimiento. Se destaca el papel de los actores centrales en los procesos educativos, además de la configuración de los objetivos pedagógicos frente a las demandas y condiciones sociales que caracterizan la perspectiva de desarrollo en la región latinoamericana. El trabajo considera el proyecto mexicano Enciclomedia, como ejemplo de estrategia pedagógica apoyada en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), así como las características que surgen ante su incorporación, en el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Finalmente, se describen las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA ENCICLOMEDIA (MÉXICO); EDUCACIÓN -- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- MÉXICO; EDUCACIÓN ELEMENTAL -- ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS -- MÉXICO; TECNOLOGÍA EDUCATIVA -- MÉXICO; TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN -- MÉXICO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dispositivos estatales de afirmación : la versión de nación que se registra en los Libros de Texto Gratuitos de Historia de México 122
Vargas Escobar, Natalia.
La categoría central en esta investigación es la nación; específicamente, la versión de nación que se construye y difunde a través de la estructura institucional del Estado, en la que la comunidad se teje en torno al poder político. El estudio analiza la versión estatal de nación mexicana que se registra en tres libros de texto de historia nacional, correspondientes a sexenios presidenciales diferentes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: NACIÓN -- LIBROS DE TEXTO -- MÉXICO; LIBROS DE TEXTO -- EVALUACIÓN; NACIONALISMO -- MÉXICO; LIBROS Y LECTURA PARA NIÑOS -- MÉXICO -- HISTORIA; EDUCACIÓN PRIMARIA -- LIBROS DE TEXTO -- MÉXICO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trayectorias escolares universitarias e institucionalización del PRONABES en la UAM 122
Miller Flores, Dinorah Gabriela.
El presente trabajo hace un estudio de las políticas encaminadas a modificar la distribución social de oportunidades educativas en México, el cual tiene como propósito analizar las trayectorias escolares de jóvenes universitarios adscritos a la Universidad Autónoma Metropolitana con características socio-económicas, culturales y condición de becario PRONABES.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA NACIONAL DE BECAS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MÉXICO); UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (MÉXICO); BECAS -- MÉXICO; ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS -- MÉXICO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; EDUCACIÓN SUPERIOR -- MÉXICO; EQUIDAD (DERECHO) -- MÉXICO; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1329
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Programa Nacional de Lectura : la gestión de la estrategia de acompañamiento escolar, sus procesos y prácticas en la formación de lectores avanzados : un estudio de caso 122
Hernández Ortiz, Carmen Evelia.
El presente trabajo de investigación se centra en el estudio de la fase de implementación del Programa Nacional de Lectura (PNL), 2001-2006; entre cuyos principales objetivos están la formación de lectores avanzados a través del fortalecimiento de bibliotecas escolares y de aula; la formación de recursos humanos, el acompañamiento escolar y la generación de una cultura de la lectura a nivel escolar y social. Particularmente, nos interesa resaltar una de estas acciones, la denominada Estrategia Nacional de Acompañamiento Escolar, cuya tarea fundamental es robustecer las prácticas y modalidades de enseñanza de la lectura, mediante la intervención de un asesoramiento personal para promover el óptimo aprovechamiento de las bibliotecas escolar y de aula, como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA (MÉXICO) -- 2001-2006; LIBROS Y LECTURA PARA NIÑOS -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; LIBROS Y LECTURA -- POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; PROMOCIÓN DE LA LECTURA -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1267
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Usos de la información en la formulación del Programa Escuelas de Calidad 122
Gómez Flores, René.
Esta investigación tiene como objetivo es explorar los tipos, las formas y los medios en los que los hacedores de políticas educativas se allegan de la información que brinda la evaluación externa del Programa Escuelas de Calidad (PEC), realizada por el CIDE, a fin de que puedan conocer los resultados obtenidos hasta el momento y, posiblemente, redirigir sus objetivos o rediseñar su operación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC) -- MÉXICO -- EVALUACIÓN; EVALUACIÓN EDUCATIVA -- MÉXICO; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN -- MEXICO -- EVALUACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de comunicación en la implementación de la política pública : el caso de Enciclomedia en Tabasco 122
García Martínez, Verónica.
La presente investigación aborda el tema del papel que juega la comunicación en la implementación de una política pública, específicamente en el desarrollo de un programa de gobierno denominado Enciclomedia. El trabajo destaca la importancia que la comunicación puede tener en el proceso de implementación y los resultados de un programa de gobierno de tal envergadura, para lo cual se apoya metodológicamente en un modelo de análisis denominado Modelo de Comunicaciones para la Implementación Intergubernamental de una Política (MIIP). Este modelo considera la existencia de diferentes grupos de variables que inciden en el proceso de implementación, y que tienen que ver con los elementos propios de la comunicación – emisor, mensaje, receptor – así como variables...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- COMUNICACIÓN -- MÉXICO -- TABASCO; POLÍTICA EN COMUNICACIÓN -- MÉXICO -- TABASCO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO; DOCTORADO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1254
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional