Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad y "populismo penal" (Investigación) Buscador Latinoamericano
Mouzo, Karina.
En este artículo, nos proponemos reflexionar acerca del modo en que se presentan las discusiones y las intervenciones en torno al problema de la “inseguridad” en Argentina y, a partir de allí repensar la pertinencia de la noción de “populismo penal”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; POPULISMO PENAL; POLÍTICAS PENALES; POLÍTICAS SOCIALES; INSECURITY; PENAL POPULISM; PENAL POLITICS; SOCIAL POLITICS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza, inequidad social, empleo y desarrollo : propuestas para la constituyente (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
Al cabo de un cuarto de siglo de su aplicación, las políticas neoliberales han generado una profunda crisis económica, social, ambiental y política, tanto en Ecuador como en otros países latinoamericanos. Esta crisis, a su vez, ha abierto perspectivas para la formulación de estrategias alternativas de desarrollo, que pueden expresarse en espacios como el de la Asamblea Nacional Constituyente. Esta intervención explora las políticas sociales que pueden formularse para revertir el carácter minimalista asignado al Estado, y superar la visión asistencialista y residual de las políticas sociales, inspirada en el ‘consenso de Washington’.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; EMPLEO; DESARROLLO; POLÍTICAS NEOLIBERALES; POLÍTICAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA; APERTURA COMERCIAL; INVERSIÓN EXTRANJERA; CRISIS FINANCIERAS; RECUPERACIÓN ECONÓMICA; RECUPERACIÓN SOCIAL; ESTADO NEOLIBERAL; ESTADO ALTERNATIVO; ECUADOR; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; EMPLOYMENT; DEVELOPMENT; NEOLIBERAL POLICY; SOCIAL POLICY; LATIN AMERICA; OPENING TRADE; FOREIGN INVESTMENT; FINANCIAL CRISIS; ECONOMIC RECOVERY; SOCIAL RECOVERY; NEOLIBERAL STATE; ALTERNATIVE STATE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4959
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Idas y vueltas : el derrotero de las políticas descentralizadas de producción de vivienda social en las principales áreas metropolitanas de Argentina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Virgilio, María Mercedes Di; Rodríguez, María Carla.
El puntapié inicial de estos procesos en el sector lo marcó la descentralización del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI), en agosto de 1992. A partir de entonces, surgieron iniciativas que muestran como rasgo distintivo el desarrollo de un rol activo de parte de los ejecutivos provinciales en la definición de acciones e inversiones orientadas a la producción social del hábitat (en adelante PSH), reconociendo e involucrando la existencia de sus tramas socio organizativas. A partir del análisis de iniciativas descentralizadas llevadas a cabo en las provincias de: Córdoba, Mendoza y Buenos Aires; el artículo analiza el derrotero de las políticas descentralizadas orientadas al desarrollo del hábitat popular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIVIENDA SOCIAL; DESCENTRALIZACIÓN; POLÍTICA HABITACIONAL; GENERACIÓN DE VIVIENDA; POLÍTICAS SOCIALES; INVERSIÓN SOCIAL; VIVIENDA POPULAR; METRÓPOLIS; ARGENTINA; SOCIAL HOUSING; DECENTRALIZATION; HOUSING POLICY; GENERATION OF HOUSING; SOCIAL POLICY; SOCIAL INVESTMENT; POPULAR HOUSING; FONDO NACIONAL DE VIVIENDA (FONAVI).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4188
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Reconocimiento constitucional es sinónimo de no discriminación y derechos? (Tema central) Buscador Latinoamericano
Camacho, Margarita.
Los derechos de las diversas minorías sexuales son temáticas controversiales dentro de la política social de cualquier Estado, fueron las travestis quienes cuestionaron públicamente la penalización de la homosexualidad y organizaron diversas actividades de protesta. Las denominadas minorías sexuales lograron la despenalización de la homosexualidad e incursionaron como protagonistas activos en la deconstrucción y reconstrucción de la nación alcanzando reconocimiento Constitucional, frente al maltrato y el abuso facultativo de un régimen moralista de vigilancia autoritaria. Las personas y colectivos BLTGT han ido ampliando la mirada de la nación desde la diversidad sexual e identitaria. La exigibilidad de sus derechos ha supuesto su incursión como actores...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHOS BÁSICOS; LIBERTAD DE CONCIENCIA; ECUADOR; POLÍTICAS SOCIALES; HOMOSEXUALIDAD; DIVERSIDAD SEXUAL; BASIC RIGHTS; REEDOM OF CONSCIOUSNESS; ECUADOR; SOCIAL POLICY; HOMOSEXUALITY; SEXUAL DIVERSITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4068
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio-octubre del 2001 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El cuatrimestre analizado ha estado marcado por la inconsistencia y lentitud de respuesta gubernamental frente a las demandas poblacionales en materia de política social que originaron varios conflictos sectoriales. En efecto, el manejo y recuperación de la cartera vencida y los mecanismos de pago de las deudas mantenidas por diversas empresas con la banca cerrada estatal; la falta de claridad en la política de precios para la producción y comercialización del banano; la constante amenaza de crisis energética que puede paralizar el sector comercial y productivo del país; la lentitud con la que se ha venido tratando la ley de seguridad social; y, los altos índices de inseguridad ciudadana que soporta el país desde hace algunos meses, constituyen los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA; CONFLICTIVIDAD; PENSIONES; POLÍTICAS SOCIALES; GRUPOS SOCIALES; CAMPESINOS; INDÍGENAS; CÍVICO REGIONAL; SECTOR LABORAL; SINDICATOS; SALUD; SITUATION; CONFLICT; PENSION; SOCIAL POLITIC; SOCIAL GROUPS; FARMERS; INDIGENOUS; REGIONAL CIVIC; LABOR SECTOR; UNIONS; HEALTH; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4913
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad : tiempo de redefiniciones y opciones políticas (Tema central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Mari-Astrid.
La sexualidad se ha configurado históricamente sobre la base de la prohibición del incesto. Y también el amor se ha constituido en la transición de la adolescencia al mundo adulto. La desregulación de la sexualidad ha traído como consecuencia el incremento de la pedofilia y el incesto. Esto nos coloca de lleno en el terreno de la perversión tan presente en el mundo contemporáneo al desacreditarse los valores simbólicos, hasta el punto que ya no pueden servir de protección al sujeto contra el desvanecimiento de su identidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEXUALIDAD; INCESTO; POLÍTICAS SOCIALES; IDENTIDAD; SEXUALITY; INCEST; SOCIAL POLICY; IDENTITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 78, diciembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Discutir sobre cuerpos y sexualidades cuando ya termina la primera década del siglo XXI puede parecer un brusco salto sin que se hayan quemado etapas previas. Hace ya algún tiempo Ecuador Debate en el Tema Central del número 59, recogió los enfoques sobre lo femenino. Desde hace más de una década la cuestión de las sexualidades se ha ido tornando visible en la sociedad ecuatoriana. La despenalización de la homosexualidad fue un momento de cambio que dio lugar a demandas sobre derechos y la propuesta del reconocimiento de identidades sexuales, lo que conlleva a que en la nueva Constitución se hallan reconocidas las diversidades sexuales e incluso algunos derechos relacionados.
Tipo: Revista Palavras-chave: VIOLENCIA; GÉNERO; SEXUALIDAD; IDENTIDAD; EMPLEO; DIVERSIDAD SEXUAL; EXCLUSIÓN SOCIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; INDÍGENAS; POLÍTICAS SOCIALES; VIOLENCE; GENDER; SEXUALITY; IDENTITY; EMPLOYMENT; SEXUAL DIVERSITY; SOCIAL EXCLUSION; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS; SOCIAL POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-Octubre 2009 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Sánchez Parga, José; Ibarra, Hernán; Unda, Mario.
En el marco de la mediana y larga duración, la subida del número de conflictos en el último período, más que revertir la tendencia largo tiempo sostenida del decline de la conflictividad socio-política, pone de manifiesto que una conflictividad difusa puede permanecer latente durante más o menos tiempo, pero siempre tenderá a manifestarse con relativa fuerza en determinadas coyunturas. Es evidente que los conflictos sociales y políticos pierden su capacidad de expresión a medida que las violencias sociales prevalecen, sobre todo cuando ocupan los escenarios públicos en la forma de criminalidad y delincuencia. Sin embargo esto no significa que ni las causas de la conflictividad hayan sido eliminadas o resueltas ni que los actores del conflicto hayan...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; POLÍTICAS SOCIALES; ESCENARIOS PÚBLICOS; VIOLENCIA; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL POLICY; PUBLIC SCENARIOS; VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3535
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inseguridad y "populismo penal" (Investigación) Buscador Latinoamericano
Mouzo, Karina.
En este artículo, nos proponemos reflexionar acerca del modo en que se presentan las discusiones y las intervenciones en torno al problema de la “inseguridad” en Argentina y, a partir de allí repensar la pertinencia de la noción de “populismo penal”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; POPULISMO PENAL; POLÍTICAS PENALES; POLÍTICAS SOCIALES; INSECURITY; PENAL POPULISM; PENAL POLITICS; SOCIAL POLITICS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Institucionalidad y políticas públicas sobre discapacidad en Chile : propuesta de las bases para una reforma Buscador Latinoamericano
Maureira Bakovic, Jaime.
Establecer y sistematizar las dimensiones relevantes que deben ser tomadas en cuenta al momento de diseñar políticas públicas sobre discapacidad en Chile y entregar elementos que sirvan de plataforma para una institucionalidad acorde, dentro del contexto actual que rodea la temática.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICAS PÚBLICAS; INSTITUCIONALIDAD; DISCAPACIDAD; POLÍTICAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1080
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-Octubre 2009 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge; Sánchez Parga, José; Ibarra, Hernán; Unda, Mario.
En el marco de la mediana y larga duración, la subida del número de conflictos en el último período, más que revertir la tendencia largo tiempo sostenida del decline de la conflictividad socio-política, pone de manifiesto que una conflictividad difusa puede permanecer latente durante más o menos tiempo, pero siempre tenderá a manifestarse con relativa fuerza en determinadas coyunturas. Es evidente que los conflictos sociales y políticos pierden su capacidad de expresión a medida que las violencias sociales prevalecen, sobre todo cuando ocupan los escenarios públicos en la forma de criminalidad y delincuencia. Sin embargo esto no significa que ni las causas de la conflictividad hayan sido eliminadas o resueltas ni que los actores del conflicto hayan...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; POLÍTICAS SOCIALES; ESCENARIOS PÚBLICOS; VIOLENCIA; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL POLICY; PUBLIC SCENARIOS; VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3535
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pobreza, inequidad social, empleo y desarrollo : propuestas para la constituyente (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Larrea, Carlos.
Al cabo de un cuarto de siglo de su aplicación, las políticas neoliberales han generado una profunda crisis económica, social, ambiental y política, tanto en Ecuador como en otros países latinoamericanos. Esta crisis, a su vez, ha abierto perspectivas para la formulación de estrategias alternativas de desarrollo, que pueden expresarse en espacios como el de la Asamblea Nacional Constituyente. Esta intervención explora las políticas sociales que pueden formularse para revertir el carácter minimalista asignado al Estado, y superar la visión asistencialista y residual de las políticas sociales, inspirada en el ‘consenso de Washington’.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA; INEQUIDAD SOCIAL; EMPLEO; DESARROLLO; POLÍTICAS NEOLIBERALES; POLÍTICAS SOCIALES; AMÉRICA LATINA; APERTURA COMERCIAL; INVERSIÓN EXTRANJERA; CRISIS FINANCIERAS; RECUPERACIÓN ECONÓMICA; RECUPERACIÓN SOCIAL; ESTADO NEOLIBERAL; ESTADO ALTERNATIVO; ECUADOR; POVERTY; SOCIAL INEQUALITY; EMPLOYMENT; DEVELOPMENT; NEOLIBERAL POLICY; SOCIAL POLICY; LATIN AMERICA; OPENING TRADE; FOREIGN INVESTMENT; FINANCIAL CRISIS; ECONOMIC RECOVERY; SOCIAL RECOVERY; NEOLIBERAL STATE; ALTERNATIVE STATE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4959
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fondo solidario de vivienda. ¿Qué hay de nueva política habitacional? Buscador Latinoamericano
Pancani Corvalán, Dante.
Analizar el programa Fondo Solidario de Vivienda, modalidad de construcción en nuevos terrenos, en el marco de la política habitacional y sus efectos sobre las dinámicas de segregación residencial en la Región Metropolitana de Chile.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA HABITACIONAL; VIVIENDAS SOCIALES; POLÍTICAS SOCIALES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1076
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : julio-octubre del 2001 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El cuatrimestre analizado ha estado marcado por la inconsistencia y lentitud de respuesta gubernamental frente a las demandas poblacionales en materia de política social que originaron varios conflictos sectoriales. En efecto, el manejo y recuperación de la cartera vencida y los mecanismos de pago de las deudas mantenidas por diversas empresas con la banca cerrada estatal; la falta de claridad en la política de precios para la producción y comercialización del banano; la constante amenaza de crisis energética que puede paralizar el sector comercial y productivo del país; la lentitud con la que se ha venido tratando la ley de seguridad social; y, los altos índices de inseguridad ciudadana que soporta el país desde hace algunos meses, constituyen los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA; CONFLICTIVIDAD; PENSIONES; POLÍTICAS SOCIALES; GRUPOS SOCIALES; CAMPESINOS; INDÍGENAS; CÍVICO REGIONAL; SECTOR LABORAL; SINDICATOS; SALUD; SITUATION; CONFLICT; PENSION; SOCIAL POLITIC; SOCIAL GROUPS; FARMERS; INDIGENOUS; REGIONAL CIVIC; LABOR SECTOR; UNIONS; HEALTH; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4913
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque alternativo para la gestión social de Petroecuador en la provincia de Orellana : articulación del relacionamiento comunitario y el desarrollo local Buscador Latinoamericano
Ramírez Rodríguez, Edgar Fernando.
La gestión social que realiza la empresa estatal petrolera en la Región Amazónica Ecuatoriana, y específicamente en la provincia de Orellana, está ligada a la forma en que los conflictos socio-ambientales son tratados por la empresa, manifiesto en el relacionamiento comunitario, el procesamiento de los pedidos realizados y en las medidas de hecho protagonizadas por la población de Orellana; esta gestión básicamente coadyuva en la continuidad de las operaciones de la empresa, minimiza los riesgos de conflicto y permite cumplir los acuerdos alcanzados en los paros. Si bien, la normativa obliga a la empresa la realizar sus actividades bajo parámetros ambientales y sociales establecidos, la extracción de recursos naturales genera impactos ambientales que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; INDUSTRIA PETROLERA; ECUADOR; PROVINCIA DE ORELLANA; PETROECUADOR; DESARROLLO LOCAL; ASPECTOS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2404
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidad : tiempo de redefiniciones y opciones políticas (Tema central) Buscador Latinoamericano
Dupret, Mari-Astrid.
La sexualidad se ha configurado históricamente sobre la base de la prohibición del incesto. Y también el amor se ha constituido en la transición de la adolescencia al mundo adulto. La desregulación de la sexualidad ha traído como consecuencia el incremento de la pedofilia y el incesto. Esto nos coloca de lleno en el terreno de la perversión tan presente en el mundo contemporáneo al desacreditarse los valores simbólicos, hasta el punto que ya no pueden servir de protección al sujeto contra el desvanecimiento de su identidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEXUALIDAD; INCESTO; POLÍTICAS SOCIALES; IDENTIDAD; SEXUALITY; INCEST; SOCIAL POLICY; IDENTITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad Social en Chile : desafíos del Sistema Provisional en la actualidad Buscador Latinoamericano
Astudillo Leal, Patricia.
Evaluar las posibilidades de que la población afiliada al sistema previsional en Chile, cuente con un adecuado sistema de seguridad social que garantice una buena calidad de vida frente a su vejez.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICAS SOCIALES; SEGURIDAD SOCIAL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción (Reseñas) Buscador Latinoamericano
North, Liisa.
Los editores y autores de Asedios a lo imposible merecen felicitaciones por haberse arriesgado a proponer algo novedoso; no sólo por criticar las teorías y prácticas económicas dominantes de los últimos 20 años, sino también por presentar posibles políticas alternativas para promover un verdadero proceso de desarrollo nacional. Aunque el libro contiene algunas sugerencias sobre políticas específicas, los autores se limitan a delinear rasgos generales de iniciativas alternativas; no ofrecen recetas. Las propuestas hechas están bien fundamentadas en la investigación y en la experiencia -los contribuyentes incluyen viceministros, ex-ministros de Estado, profesores jóvenes y académicos de carreras largas y distinguidas-.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPUESTA ECONÓMICA; POLÍTICAS ALTERNATIVAS; POLÍTICAS SOCIALES; DEUDA EXTERNA; POLÍTICA PETROLERA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC PROPOSAL; POLICY ALTERNATIVES; SOCIAL POLICY; DEBT; OIL POLICY; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4227
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microempresas familiares en san ramón: evaluación y resultados 2003 – 2005 Buscador Latinoamericano
Olivari Villanueva, Reinaldo.
Conocer el resultado efectivo de la implementación de la ley de microempresas familiares en la comuna de san ramón en santiago de Chile y el aporte de las políticas locales a la misma, durante el período 2003-2005.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MICROEMPRESAS; ECONOMÍA; POLÍTICAS SOCIALES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asedios a lo imposible. Propuestas económicas en construcción (Reseñas) Buscador Latinoamericano
North, Liisa.
Los editores y autores de Asedios a lo imposible merecen felicitaciones por haberse arriesgado a proponer algo novedoso; no sólo por criticar las teorías y prácticas económicas dominantes de los últimos 20 años, sino también por presentar posibles políticas alternativas para promover un verdadero proceso de desarrollo nacional. Aunque el libro contiene algunas sugerencias sobre políticas específicas, los autores se limitan a delinear rasgos generales de iniciativas alternativas; no ofrecen recetas. Las propuestas hechas están bien fundamentadas en la investigación y en la experiencia -los contribuyentes incluyen viceministros, ex-ministros de Estado, profesores jóvenes y académicos de carreras largas y distinguidas-.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPUESTA ECONÓMICA; POLÍTICAS ALTERNATIVAS; POLÍTICAS SOCIALES; DEUDA EXTERNA; POLÍTICA PETROLERA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC PROPOSAL; POLICY ALTERNATIVES; SOCIAL POLICY; DEBT; OIL POLICY; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4227
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional