Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 33
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad ciudadana en Bolivia : ¿hay espacio para las Fuerzas Armadas? (Investigación) Buscador Latinoamericano
Rocabado Sánchez, José.
Este artículo muestra cómo se ha dado la participación de las Fuerzas Armadas bolivianas en tareas de seguridad ciudadana. Se inicia con algunas reflexiones teóricas sobre la presencia de los militares en seguridad ciudadana. Luego, se realiza una caracterización de la inseguridad en Bolivia. Posteriormente, se repasan las iniciativas legales e institucionales que se han adoptado en esta materia en la última década. Finaliza con el análisis de la actuación de las Fuerzas Armadas en la prevención y control de la delincuencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; INSEGURIDAD; DELINCUENCIA; CRIMINALIDAD; POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; LEY; CITIZEN SECURITY; INSECURITY; CRIME; CRIMINALITY; POLICE; ARMED FORCES; LAW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quince años de reforma policial en El Salvador : avances y desafíos (Investigación) Buscador Latinoamericano
Amaya Cóbar, Edgardo A..
En este ensayo se describe el proceso de reforma policial, su evolución de quince años en El Salvador y su relación con el proceso político de posguerra en su conjunto. Se analizan aspectos puntuales sobre los principales problemas enfrentados en su implementación así como en la capacidad de respuesta a la sociedad, particularmente en lo que respecta al control de la función policial y los derechos humanos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; ACUERDOS DE PAZ; PROCESO DE PAZ; DERECHOS HUMANOS; EL SALVADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La policía y su reforma en Venezuela (Artículo) Buscador Latinoamericano
Briceño-León, Roberto.
La reforma de la policía en Venezuela ha estado propiciada por dos tipos de demandas de la población: una mayor eficacia en el combate del crimen y un control de los excesos y de la acción ilegal de la propia policía. El artículo describe la composición de los cuerpos policiales en Venezuela y a partir de dos encuestas probabilísticas de población presenta la opinión de la ciudadanía sobre la eficacia de la policía y su participación en la comisión de delitos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; VIOLENCIA POLICIAL; DEMOCRACIA; VENEZUELA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1440
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía y autonomía : gobierno local y seguridad en Buenos Aires (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ríos, Alina Lis.
En este trabajo se analiza la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU) como técnica para el gobierno local de la seguridad en relación con la racionalidad política con la que articula. En primer lugar, se refiere a la creación de la GU, en su vinculación con la disputa más general sobre la definición del ejercicio del poder de Policía en la ciudad y con las reivindicaciones de la autonomía del gobierno local. En relación con ello, se define la emergencia de la GU como constitutiva de un modelo de policiamiento que se presenta dual. Finalmente, y a modo de conclusión, se presentan algunas reflexiones acerca de las condiciones de posibilidad de la disolución de la GU, ligadas a la puesta en crisis de este modelo dual, la redefinición del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; POLICÍA; AUTONOMÍAS; BUENOS AIRES; ARGENTINA; SAFETY; LOCAL GOVERNMENTS; POLICE; AUTONOMY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas del sistema nacional de seguridad pública en México (2006 - 2011) (Artículo) Buscador Latinoamericano
Barrachina, Carlos; Hernández, Juan Ignacio.
En este trabajo se hace un resumen de las diferentes estrategias que el presidente de México Felipe Calderón ha implantado, conjuntamente con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, y los Gobernadores del país a efectos de reformar la organización y funcionamiento de las instituciones policiales mexicanas en orden a mejorar su eficacia. A pesar de ello la oposición a algunas reformas ha sido importante. En la transición hacia el modelo policial que persiguen sus políticas se muestra que un número muy importante de militares retirados han asumido funciones de dirección política de las policías mexicanas. Se reflexiona brevemente sobre la oportunidad de ello.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MÉXICO; POLICÍA; MILITARES; TRANSICIONES DEL PODER; ORGANIZACIÓN POLICIAL; POLICE; MILITARY; TRANSITIONS OF POWER; POLICE ORGANIZATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía comunitaria y cambio institucional en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
El presente trabajo realiza una evaluación del funcionamiento del Programa de Policía Comunitaria dentro del Plan de Modernización de la Policía Nacional del Ecuador empezado en el año de 2004 y complementado en el año de 2008. De esta forma, por medio de la utilización de las teorías neoinstitucionales, se intenta encontrar cuáles son los mecanismos instituciones restrictivos (tanto formales como informales) que la Policía Nacional del Ecuador presenta para un desempeño eficaz del Programa de Policía Comunitaria. Para esto se hace un análisis en dos aspectos fundamentales para el cambio institucional de la Policía Nacional: la desconcentración y el manejo de personal. El objetivo final es demostrar que pese a la importancia que ha tomado la Policía...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLICÍA; POLICÍA COMUNITARIA; SEGURIDAD CIUDADANA; SEGURIDAD PÚBLICA; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma policial : ¿Realidad ineludible de una nueva doctrina de seguridad? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Un fantasma recorre América Latina: es el fantasma de una nueva doctrina de (in)seguridad. Todas las fuerzas de la vieja América Latina se han unido en esta santa cruzada para acosar juntas a este fantasma: la policía, la justicia, la cárcel, los gobiernos locales; la derecha y la izquierda; los opositores y los gobiernistas, la cooperación internacional y la población.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA DEL ESTADO; POLÍTICA PÚBLICA DE SEGURIDAD; REFORMA POLICIAL; POLICÍA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1412
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El despliegue de un cuerpo policial exnovo de obediencia regional en Barcelona y su articulación al municipio (Artículo) Buscador Latinoamericano
Lahosa, Josep M..
En noviembre de 2006 se produjo el despliegue del Cuerpo de Mossos d’Esquadra (CME) en Barcelona. Este cuerpo de obediencia regional sustituyó a la policía del Estado como policía ordinaria de seguridad. Su implantación en la capital del país, centro de la actividad política, cultural y económica, y con un modelo de seguridad pública consolidado, generó un proceso de relectura y adaptación de las bases del sistema de seguridad pública y de los protocolos de intervención de los diferentes operadores de la seguridad en la ciudad. Asumir que la lectura de la ciudad no puede hacerse desde atalayas uniformadoras, sino que deben tenerse en cuenta las diferentes realidades intraurbanas ha sido esencial para poder afirmar que la llegada del CME está siendo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; SEGURIDAD PÚBLICA; COOPERACIÓN INSTITUCIONAL; POLICÍA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA-MOZOS DE ESCUADRA; POLICÍA ORDINARIA DE SEGURIDAD; ESPAÑA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad ciudadana en Bolivia : ¿hay espacio para las Fuerzas Armadas? (Investigación) Buscador Latinoamericano
Rocabado Sánchez, José.
Este artículo muestra cómo se ha dado la participación de las Fuerzas Armadas bolivianas en tareas de seguridad ciudadana. Se inicia con algunas reflexiones teóricas sobre la presencia de los militares en seguridad ciudadana. Luego, se realiza una caracterización de la inseguridad en Bolivia. Posteriormente, se repasan las iniciativas legales e institucionales que se han adoptado en esta materia en la última década. Finaliza con el análisis de la actuación de las Fuerzas Armadas en la prevención y control de la delincuencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; INSEGURIDAD; DELINCUENCIA; CRIMINALIDAD; POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; LEY; CITIZEN SECURITY; INSECURITY; CRIME; CRIMINALITY; POLICE; ARMED FORCES; LAW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4858
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador: entre la seguridad y la inconstitucionalidad (Investigación) Buscador Latinoamericano
Haro Ayerve, Patricio.
El presente trabajo analiza cómo la situación de inseguridad generada por el tráfico de estupefacientes y el crimen organizado a nivel regional afecta el caso particular del Ecuador, y examina hasta qué punto esta problemática debe ser enfrentada como un tema de seguridad interna o seguridad nacional. En este marco, tomando como referencia las consecuencias de la “guerra contra los carteles del narcotráfico” que se ha desencadenado en México, este artículo profundiza sobre la pertinencia y la legalidad de la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSEGURIDAD; NARCOTRÁFICO; FUERZAS ARMADAS; POLICÍA; TRÁFICO DE DROGAS; VIOLENCIA; INCONSTITUCIONALIDAD; ECUADOR; INSECURITY; DRUGS; ARMED FORCES; POLICE; DRUG TRAFFICKING; VIOLENCE; UNCONSTITUTIONALITY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA; MÉXICO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos institucionales de la colaboración policial-militar : el Triángulo Norte (Investigación) Buscador Latinoamericano
Zúñiga Collado, Liza.
Los altos niveles de inseguridad que afectan al Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y la falta de capacidad de sus policías han sido la base para sustentar la colaboración policial-militar como estrategia. Este artículo tiene como objetivo analizar los desafíos que dicha colaboración presenta a las instituciones del sector seguridad, analizando en primer lugar los vacíos de la normativa vigente y, en segundo lugar, las capacidades institucionales (en cuanto a presupuesto y personal) en cada país. Luego se analizan los resultados de dicha estrategia de acuerdo con los datos de delincuencia disponibles y, por último, se entrega una reflexión sobre los desafíos de esta estrategia de acuerdo a la información presentada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; GUATEMALA; HONDURAS; POLICE; ARMED FORCES; MILITARIZATION; PUBLIC SECURITY; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4859
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma policial en Perú (Investigación) Buscador Latinoamericano
Costa, Gino; Neild, Rachel.
El presente trabajo explora la reforma policial iniciada en Perú en el año 2001 y se enfoca en las lecciones que pueden ser derivadas de las estrategias utilizadas y las resistencias enfrentadas durante el proceso. Los autores contextualizan la experiencia peruana en la trayectoria histórica más amplia de la institución policial en América Latina, caracterizada por profundos procesos de militarización y “doctrinas de seguridad interna”. La reforma truncada de la policía peruana, una institución fuertemente marcada por los esfuerzos antiterroristas de los años ochenta y noventa, se destaca por su gran creatividad e innovación, en parte atribuibles al equipo de reformadores y su perfil civil e independiente del gobierno oficial, pero también por las fuertes...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; RESISTENCIA AL CAMBIO; ESTRATEGIAS DE REFORMA; ANTICORRUPCIÓN; HISTORIA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA; DEFENSORÍA DEL POLICÍA; EQUIPO REFORMADOR; PERÚ; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policía y autonomía : gobierno local y seguridad en Buenos Aires (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ríos, Alina Lis.
En este trabajo se analiza la Guardia Urbana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GU) como técnica para el gobierno local de la seguridad en relación con la racionalidad política con la que articula. En primer lugar, se refiere a la creación de la GU, en su vinculación con la disputa más general sobre la definición del ejercicio del poder de Policía en la ciudad y con las reivindicaciones de la autonomía del gobierno local. En relación con ello, se define la emergencia de la GU como constitutiva de un modelo de policiamiento que se presenta dual. Finalmente, y a modo de conclusión, se presentan algunas reflexiones acerca de las condiciones de posibilidad de la disolución de la GU, ligadas a la puesta en crisis de este modelo dual, la redefinición del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; POLICÍA; AUTONOMÍAS; BUENOS AIRES; ARGENTINA; SAFETY; LOCAL GOVERNMENTS; POLICE; AUTONOMY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reforma policial y política : un complejo entramado de compromisos, resistencias y condiciones de posibilidad (Artículo) Buscador Latinoamericano
González, Gustavo.
El presente artículo pretende explorar el campo de la toma de decisiones en cuyo marco se generaron e intentaron implementar los proyectos reformistas del dispositivo policial en la Provincia de Santa Fe, Argentina, a partir de la segunda mitad de la década de los noventa. En este sentido, busca indagar la compleja articulación entre actores políticos, proyectos reformistas, el dispositivo policial y el contexto cultural y político más amplio, en pos de situar un conjunto de elementos de análisis que permita abordar las transformaciones jurídico-institucionales del dispositivo policial como un cúmulo de intervenciones acotadas y de soluciones parciales antes que un programa innovador de transformación global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; DISPOSITIVO POLICIAL; REFORMA POLICIAL; CONTRARREFORMA; TRANSFORMACIONES; ADAPTACIONES; ACTORES POLÍTICOS; DISCURSOS; RESISTENCIAS Y CONDICIONES DE POSIBILIDAD; SANTA FE (ARGENTINA).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas a la inseguridad en Lima (Investigación) Buscador Latinoamericano
Costa, Gino; Romero, Carlos.
La inseguridad en Lima, en un contexto de debilidad institucional de la Policía, ha visto emerger los municipios como un protagonista central en la prevención del delito y los serenazgos como su instrumento principal. En los barrios periféricos y populares, la organización vecinal es un nuevo actor relevante. El esfuerzo del Estado por articular estas iniciativas se ha traducido en la creación de los comités de seguridad ciudadana como instancias de coordinación interinstitucional presididas por los alcaldes. Con el telón de fondo de la inseguridad, el artículo comenta estos desarrollos y da cuenta de los desafíos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; POLICÍA; MUNICIPIOS; GOBIERNOS LOCALES; ALCALDÍAS; JUNTAS VECINALES; SEGURIDAD PÚBLICA; LIMA; CITIZEN SECURITY; POLICE; MUNICIPALITIES; LOCAL GOVERNMENTS; TOWN HALLS; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana [no. 9, junio 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
En esta edición, se analiza, a través de las miradas de investigadores de diferentes universidades latinoamericanas, las prácticas desde gobiernos nacionales y municipales de esta región del mundo en el que la inseguridad supone uno de los temas centrales que causan preocupación ciudadana. Entra a debate la desmilitarización de la policía militar en Brasil, el papel de las ONG como asistentes técnicos de municipalidades en cuestiones de seguridad, la posición ciudadana que se torna activa y militante ante causas barriales, y otras temáticas como los casos particulares de Buenos Aires y Lima.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; SEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; POLICÍA; DEMOCRACIA; MILITARES; QUITO; ECUADOR; BRASIL; ARGENTINA; LOCAL GOVERNMENTS; PUBLIC SAFETY; VIOLENCE; INSECURITY; POLICE; DEMOCRACY; MILITARY; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3289
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad y Policía de la ciudad : Quito en el siglo XIX e inicios del XX (Investigación) = Security and city Police : Quito in the 19th century and beginning of the 20th century Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo; Goetschel, Ana María.
El estudio está orientado a reflexionar sobre los orígenes de la seguridad social en el Ecuador y de manera más específica sobre el nacimiento de la Policía, en términos de lo que Ranciere llama “baja Policía”. Si bien se toma como punto de partida el funcionamiento de mecanismos de control de la población en la Colonia el temprano siglo XIX, como dispositivos directamente relacionados con la vida cotidiana de la gente, el análisis se centra en las transformaciones de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en el contexto de la modernidad católica y el liberalismo. Se trata del tránsito a la organización de la Policía como aparato diferenciado y especializado dentro del Estado moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD SOCIAL; POLICÍA; SIGLO XIX; SIGLO XX; SOCIAL SECURITY; POLICE; 19TH CENTURY; 20TH CENTURY; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuerpo, relaciones de género y tensiones sociales presentes en mujeres de situación de prostitución callejera en un barrio de la ciudad de Buenos Aires Buscador Latinoamericano
Lahitte, Leticia.
En esta tesis se articulan dos momentos de una investigación con un mismo universo de análisis: mujeres en situación de prostitución callejera ubicadas en la Plaza Pueyrredón (conocida como Plaza Flores) y en zonas aledañas del barrio de Flores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A partir de la utilización de un enfoque etnográfico se enmarca la problemática en términos de situación de prostitución, articulando la misma dentro de las lógicas de la economía política de la calle, y como parte del mercado sexual de la/s industria/s del sexo. Desde una perspectiva de género y desde diferentes enfoques teóricos con relación al cuerpo, se centra el análisis en su construcción, considerando las relaciones genéricas y sociales presentes en la misma. Partiendo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUERPO; RELACIONES DE GÉNERO; PROSTITUCIÓN; ETNOGRAFÍA; ESPACIO PÚBLICO; POLICÍA; EMBARAZO; MUERTE; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3978
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Policías militares brasileñas : policías o militares (Artículo) Buscador Latinoamericano
Rezende, Alessando.
Este artículo relata la dicotomía en la actuación de las policías militares. En Brasil, por ser un país federativo, los gobiernos de las provincias tienen autonomía sobre el cuerpo policial provincial. Uno de principales problemas de las instituciones está relacionado con su forma de actuación: militar o policial. Esta dicotomía da paso a muchas críticas sobre su desempeño como institución responsable del mantenimiento del orden público presencial, debido a que evidencia una jerarquía muy fuerte que distancia la institución de la sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; MILITARES; EJÉRCITO; BRASIL; POLICE; MILITARY; ARMY; BRAZIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos institucionales de la colaboración policial-militar : el Triángulo Norte (Investigación) Buscador Latinoamericano
Zúñiga Collado, Liza.
Los altos niveles de inseguridad que afectan al Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) y la falta de capacidad de sus policías han sido la base para sustentar la colaboración policial-militar como estrategia. Este artículo tiene como objetivo analizar los desafíos que dicha colaboración presenta a las instituciones del sector seguridad, analizando en primer lugar los vacíos de la normativa vigente y, en segundo lugar, las capacidades institucionales (en cuanto a presupuesto y personal) en cada país. Luego se analizan los resultados de dicha estrategia de acuerdo con los datos de delincuencia disponibles y, por último, se entrega una reflexión sobre los desafíos de esta estrategia de acuerdo a la información presentada,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; FUERZAS ARMADAS; MILITARIZACIÓN; SEGURIDAD PÚBLICA; AMÉRICA CENTRAL; EL SALVADOR; GUATEMALA; HONDURAS; POLICE; ARMED FORCES; MILITARIZATION; PUBLIC SECURITY; CENTRAL AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4859
Registros recuperados: 33
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional