Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 31
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2011 - febrero 2012 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular (CAAP).
A pesar del sensible decrecimiento del número de conflictos respecto del período anterior (de 286 a 252), se mantiene elevada la alta frecuencia de la conflictividad, que se inicia en el año 2009, basada en una estrategia de oposición política adoptada por determinados actores sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; CONFLICTOS POLÍTICOS; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIETY; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3994
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 87, diciembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular (CAAP).
En Diciembre de 1982 sali?? el primer n??mero de Ecuador Debate. Este n??mero 87, diciembre 2012 conmemora 30 a??os de editar regular e ininterrumpidamente la revista que aspiramos, como lo se??alamos en la presentaci??n del primer n??mero, en 1982, ???sistematice una aproximaci??n te??rico-pol??tica y un debate que por su naturaleza prioritaria justifiquen este esfuerzo editorial???. Despu??s de 30 a??os, por parte del CAAP, asumimos que el esfuerzo est?? justificado. Esto gracias a que, como tambi??n lo expresamos en ese primer n??mero, ???es un aporte de personas, grupos e instituciones interesadas en explicar opciones diversas...???; hemos contado con esos valiosos y generosos aportes.
Tipo: Revista Palavras-chave: ACCI??N SOCIAL; SISTEMA ELECTORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POL??TICOS; GESTI??N AMBIENTAL; CONSERVACI??N AMBIENTAL; CULTURA NORTEAMERICANA; POL??TICA; REFORMA DE LA TIERRA; SOCIAL ACTION; ELECTORAL SYSTEM; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; ENVIRONMENTAL CONSERVATION; AMERICAN CULTURE; POLICY; LAND REFORM; AM??RICA; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5117
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 80, agosto 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate, se halla dedicado a explorar la democracia en sus límites a partir de una cada vez más notoria tensión entre los enunciados en la búsqueda de sociedades más igualitarias y las percepciones sobre las realidades políticas del ejercicio y las formas de poder. Esta tensión se encuentra atrapada en una crisis de representación política que ha dado curso al desarrollo de liderazgos políticos que promueven la promesa de la participación y el cambio social.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLITICA Y GOBIERNO; REGIONALISMO; CAMPESINOS; GRUPO ETNICO; CONFLICTO POLITICO; DEMOCRACIA; AMERICA LATINA; POPULISMO; MIGRACION; AFRICA; ECUADOR; MEXICO; POLICY AND GOVERNMENT; REGIONALISM; FARMERS; ETHNIC GROUP; POLITICAL CONFLICT; DEMOCRACY; POPULISM; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2672
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política Noviembre 2010-Febrero 2011. (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La evolución de la conflictividad evidencia una declinación del número de conflictos. Sin embargo, algunos tipos de conflictos se vinculan a una modalidad de oposición política aunque el crecimiento de los desalojos e invasiones responderían a factores de pobreza y violencia urbanas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; CONFLICTOS POLÍTICOS; CONFLICTOS SOCIALES; POBREZA; VIOLENCIA; ECUADOR; SOCIETY; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; POVERTY; VIOLENCE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Con la realización del proceso eleccionario seccional, el ambiente político del país presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la República, acusaciones mutuas de corrupción 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales diseñadas por los actores políticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POLÍTICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCIÓN; PODERES DE ESTADO; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Marzo - junio 2011 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La evolución de la conflictividad evidencia un crecimiento que sin embargo se halla vinculada a la oposición al gobierno. Las demandas persistentes en torno a la Ley de Aguas y los conflictos socio ambientales señalan factores de recurrencia en el mediano plazo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; CONFLICTOS POLÍTICOS; CRECIMIENTO ECONÓMICO; LEY DE AGUAS; CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES; ECUADOR; SOCIETY; POLITICAL CONFLICT; ECONOMIC GROWTH; WATER LAW; SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3569
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : noviembre 2011 - febrero 2012 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular (CAAP).
A pesar del sensible decrecimiento del número de conflictos respecto del período anterior (de 286 a 252), se mantiene elevada la alta frecuencia de la conflictividad, que se inicia en el año 2009, basada en una estrategia de oposición política adoptada por determinados actores sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; CONFLICTOS POLÍTICOS; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIETY; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3994
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Constitución de 1991 de Colombia (Procesos constitucionales de la región) Buscador Latinoamericano
Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo.
La convocatoria y elección popular de la Asamblea Constituyente en 1990 en Colombia, es uno de los hitos de la política de fines de siglo XX de este país, y da cuenta de una coyuntura compleja. Así se evidencia en la intencionalidad de su convocatoria: la búsqueda de fórmulas para que el Estado –gobernado por líderes honestos y competentes– pudiera asegurar la paz, terminar con la impunidad y ensanchar los ámbitos de la democracia participativa. La creación de un simbolismo democrático respondía a la intención de “superar la aguda crisis de legitimidad”. El resultado fue un texto catalogado como uno de las “más avanzados del mundo”, que –sin embargo– refleja disgregación de fines e intereses, de forma tal que resulta erróneo pensarlo como el resultado de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; COLOMBIA; ASAMBLEA CONTITUYENTE; COYUNTURA; PAZ; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; ORDEN SOCIAL; VIABILIDAD ESTRUCTURAL; FRUSTRACIÓN SOCIAL; PRESIÓN; CONFLICTO POLÍTICO; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); CONSTITUTION; COLOMBIA; ASSEMBLY CONTITUYENTE; SITUATION; PEACE; PARTICIPATORY DEMOCRACY; SOCIAL ORDER; STRUCTURAL VIABILITY; SOCIAL FRUSTRATION; PRESSURE; POLITICAL CONFLICT; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4839
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un balance del liderazgo de Correa y el régimen político (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Los resultados y los efectos del referéndum y consulta popular del 7 de mayo permiten señalar que el liderazgo de Correa -aunque debilitado- persiste con una oposición fragmentada. La configuración del régimen político apunta a la persistencia en la concentración del poder en el ejecutivo con una ges tión pública que se articula alrededor de la figura del líder y su capacidad mediática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSULTA POPULAR; GOBIERNO; MOVIMIENTO POLÍTICO ALIANZA PAÍS; PODER JUDICIAL; CONFLICTOS POLÍTICOS; CONSULTATION; GOVERNMENT; JUDICIARY; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3303
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Constitución de 1991 de Colombia (Procesos constitucionales de la región) Buscador Latinoamericano
Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo.
La convocatoria y elección popular de la Asamblea Constituyente en 1990 en Colombia, es uno de los hitos de la política de fines de siglo XX de este país, y da cuenta de una coyuntura compleja. Así se evidencia en la intencionalidad de su convocatoria: la búsqueda de fórmulas para que el Estado –gobernado por líderes honestos y competentes– pudiera asegurar la paz, terminar con la impunidad y ensanchar los ámbitos de la democracia participativa. La creación de un simbolismo democrático respondía a la intención de “superar la aguda crisis de legitimidad”. El resultado fue un texto catalogado como uno de las “más avanzados del mundo”, que –sin embargo– refleja disgregación de fines e intereses, de forma tal que resulta erróneo pensarlo como el resultado de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; COLOMBIA; ASAMBLEA CONTITUYENTE; COYUNTURA; PAZ; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; ORDEN SOCIAL; VIABILIDAD ESTRUCTURAL; FRUSTRACIÓN SOCIAL; PRESIÓN; CONFLICTO POLÍTICO; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); CONSTITUTION; COLOMBIA; ASSEMBLY CONTITUYENTE; SITUATION; PEACE; PARTICIPATORY DEMOCRACY; SOCIAL ORDER; STRUCTURAL VIABILITY; SOCIAL FRUSTRATION; PRESSURE; POLITICAL CONFLICT; FARC (REVOLUTIONARY ARMED FORCES OF COLOMBIA).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4839
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política : marzo-junio 2002 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La conflictividad sociopolítica de este cuatrimestre está enmarcada en las tensiones producidas por las demandas locales y regionales insatisfechas por el gobierno central; los ofrecimientos de entrega de recursos a distintos organismos públicos con marcado tinte populista y clientelar que nos remite a una adelantada campaña electoral; a los efectos políticos que se generan por las denuncias de corrupción en esferas del Ministerio de Economía; a la incapacidad gubernamental para procesar los reclamos de los sindicatos públicos, y a las pocas acciones y atención que se ha desplegado últimamente en la frontera norte.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POLÍTICO; ORGANIZACIONES; EDUCACIÓN; SALUD; ELECCIONES; LABORAL; INSEGURIDAD; SERVICIOS BÁSICOS; INDÍGENAS – CAMPESINOS; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; ORGANIZATIONS; EDUCATION; HEALTH; ELECTIONS; LABOR; INSECURITY; BASIC SERVICES; INDIGENOUS - FARMERS; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4559
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica : Noviembre 2012- febrero 2013 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
El descenso de la conflictividad social sigue la tendencia ya observada en per??odos anteriores, particularmente en relaci??n a la conflictividad ind??gena, aunque esta tendencia descendente es tambi??n visible en otros g??neros de conflictos. La conflictividad social como forma de oposici??n pol??tica ha disminuido en el marco del proceso preelectoral.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POL??TICOS; CONFLICTOS IND??GENAS; OPOSICI??N POL??TICA; ELECCIONES; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; INDIGENOUS CONFLICT; COMPETITION POLICY; ELECTIONS; ECUADOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5403
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 80, agosto 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate, se halla dedicado a explorar la democracia en sus límites a partir de una cada vez más notoria tensión entre los enunciados en la búsqueda de sociedades más igualitarias y las percepciones sobre las realidades políticas del ejercicio y las formas de poder. Esta tensión se encuentra atrapada en una crisis de representación política que ha dado curso al desarrollo de liderazgos políticos que promueven la promesa de la participación y el cambio social.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; GOBIERNO CENTRAL; REGIONALISMO; CAMPESINOS; GRUPOS ÉTNICOS; CONFLICTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; POPULISMO; MIGRACIÓN; AMÉRICA LATINA; ÁFRICA; MÉXICO; ECUADOR; POLICY; CENTRAL GOVERNMENT; REGIONALISM; FARMERS; ETHNIC GROUPS; POLITICAL CONFLICT; DEMOCRACY; POPULISM; MIGRATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura: Vicisitudes del presidencialismo y de la intervención estatal (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario; Ospina, Pablo; Burbano, Felipe; Ibarra, Hernán.
Las resistencias a la intervención y regulación del Estado se han manifestado en múltiples conflictos sectoriales que recorren un amplio espectro de grupos sociales que sin embargo se caracterizan por su alta fragmentación. En tanto que se han hecho presentes las condiciones para un bloqueo institucional por la carencia de una mayoría legislativa de Alianza País.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; CONFLICTO POLITICO; SOCIEDAD; POLITICA Y GOBIERNO; ECUADOR; STATE; POLITICAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY AND GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica : Julio-octubre 2012 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Aunque el n??mero de conflictos tiende a decrecer desde mediados de 2011, ??stos han adquirido una mayor visibilidad medi??tica. En este sentido, las denuncias de corrupci??n y la conflictividad ind??gena se prestan a un tratamiento medi??tico persistente.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POL??TICO; CORRUPCI??N POL??TICA; MEDIOS DE INFORMACI??N; IND??GENAS; ESTADO; SOCIAL CONFLICT; POLITICAL CONFLICT; POLITICAL CORRUPTION; MEDIA INFORMATION; INDIGENOUS; STATE; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 64, abril 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular CAAP.
Ecuador vivió el 20 de Abril, una situación que si bien tiene similitud con otras en los últimos nueve años, en que se derrocaron a los Presidentes Bucaram y Mahuad, connota diferencias respecto a los actores y formas de la protesta, en un escenario de profunda crisis política, graficada en la expresión "que se vayan todos para refundar el país", expuesta en pancartas, muros y coreada por los manifestantes, lo que implica un profundo rechazo a los partidos políticos y sus formas mafiosas, según lo expuesto por F. Bustamante, de hacer política. Destacándose que la intensidad de las acciones, simbologías y lenguajes se ubicó principalmente, a momentos casi exclusivamente en Quito, la capital y sus alrededores, mientras otras ciudades, como Guayaquil...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; MANIFESTACIONES; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMANDAS SOCIALES; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO AGROPECUARIO; ECUADOR; POLITICS; PROTESTS; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL EQUALITY; POLITICAL PARTIES; SOCIAL MOVEMENTSINDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL EQUALITY; LIBERTY; DEMOCRACY; FARMING DEVELOPMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-pol??tica. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
Con la realizaci??n del proceso eleccionario seccional, el ambiente pol??tico del pa??s presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la Rep??blica, acusaciones mutuas de corrupci??n 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales dise??adas por los actores pol??ticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POL??TICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCI??N; PODERES DE ESTADO; ACTORES POL??TICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 64, abril 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular CAAP.
Ecuador vivi?? el 20 de Abril, una situaci??n que si bien tiene similitud con otras en los ??ltimos nueve a??os, en que se derrocaron a los Presidentes Bucaram y Mahuad, connota diferencias respecto a los actores y formas de la protesta, en un escenario de profunda crisis pol??tica, graficada en la expresi??n "que se vayan todos para refundar el pa??s", expuesta en pancartas, muros y coreada por los manifestantes, lo que implica un profundo rechazo a los partidos pol??ticos y sus formas mafiosas, seg??n lo expuesto por F. Bustamante, de hacer pol??tica. Destac??ndose que la intensidad de las acciones, simbolog??as y lenguajes se ubic?? principalmente, a momentos casi exclusivamente en Quito, la capital y sus alrededores, mientras otras ciudades, como...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICA; MANIFESTACIONES; CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POL??TICOS; PARTIDOS POL??TICOS; MOVIMIENTOS SOCIALES; MOVIMIENTO IND??GENA; DEMANDAS SOCIALES; LIBERTAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO AGROPECUARIO; ECUADOR; POLITICS; PROTESTS; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SOCIAL EQUALITY; POLITICAL PARTIES; SOCIAL MOVEMENTSINDIGENOUS MOVEMENT; SOCIAL EQUALITY; LIBERTY; DEMOCRACY; FARMING DEVELOPMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 80, agosto 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate, se halla dedicado a explorar la democracia en sus límites a partir de una cada vez más notoria tensión entre los enunciados en la búsqueda de sociedades más igualitarias y las percepciones sobre las realidades políticas del ejercicio y las formas de poder. Esta tensión se encuentra atrapada en una crisis de representación política que ha dado curso al desarrollo de liderazgos políticos que promueven la promesa de la participación y el cambio social.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; GOBIERNO CENTRAL; REGIONALISMO; CAMPESINOS; GRUPOS ÉTNICOS; CONFLICTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; POPULISMO; MIGRACIÓN; AMÉRICA LATINA; ÁFRICA; MÉXICO; ECUADOR; POLICY; CENTRAL GOVERNMENT; REGIONALISM; FARMERS; ETHNIC GROUPS; POLITICAL CONFLICT; DEMOCRACY; POPULISM; MIGRATION; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chile-Perú: discursos contrapuestos y sus manifestaciones geopolíticas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cabrera Toledo, Lester.
La presente investigación se enfoca en analizar, utilizando el espectro teórico que otorga la geopolítica crítica, algunos discursos producidos al interior de la relación bilateral, los cuales han degenerado per se en diferentes visiones geopolíticas entre Chile y Perú. Esto ha llevado a establecer una especie de ethos geopolítico, teniendo como elemento principal una fuerte percepción de constante competencia y conflicto entre las partes, la cual se modifica tanto por las circunstancias internas como externas de cada uno. Y si bien se observan diversos elementos de cooperación en el discurso de la relación bilateral, estos ocupan una ubicación periférica, gracias a una tendencia discursiva mutua en maximizar lo negativo y minimizar lo positivo, en su...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GEOPOLITICA; CHILE; PERU; CONFLICTO POLITICO; GEOPOLITICAL; POLITICAL CONFLICT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2580
Registros recuperados: 31
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional