Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo ciudadan??a : participaci??n comunitaria de las mujeres negras / afroecuatorianas en Guayaquil (1972-1995) Buscador Latinoamericano
Cortez Bonilla, Alejandrina Olivia.
En esta investigaci??n analizo la participaci??n de las mujeres Negras/afrodescendientes, migrantes de origen esmeralde??o, en organizaciones barriales mixtas en los barrios del suburbio suroeste de la ciudad de Guayaquil en los a??os 1972-1995, organizaciones en las que tambi??n participaron varones y otras mujeres de origen ??tnico mestizo. A trav??s de las voces de ??stas mujeres pude conocer como ellas combinaron sus roles dom??sticos de madres y amas de casa con la dirigencia barrial organiz??ndose para exigir servicios b??sicos al municipio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; GUAYAQUIL (CIUDAD); MUJERES NEGRAS; CIUDADAN??A; PARTICIPACI??N COMUNITARIA; ORGANIZACIONES BARRIALES; DICTADURAS; AM??RICA LATINA; PUEBLOS NEGROS; POL??TICAS P??BLICAS; LIDERAZGOS FEMENINOS; FEMINISMO; BLACK WOMEN; CITIZENSHIP; COMMUNITY PARTICIPATION; NEIGHBORHOOD ORGANIZATIONS; DICTATORSHIPS; LATIN AMERICA; BLACK PEOPLE; PUBLIC POLICY; FEMALE LEADERSHIP; FEMINISM; PARTICIPACI??N POL??TICA; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5862
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuentro y desencuentro entre jóvenes y viejos en los cargos de autoridad (Tema central) Buscador Latinoamericano
Quisbert Q., Máximo.
Está claro que la nueva generación de jóvenes tiene la posibilidad de participar en los ámbitos comunales y subcentrales. Esa participación política se produce por dos formas: por el sistema de rotación y por el de la elección. En las comunidades todos los cargos son asumidos por el sistema de rotación que no considera ninguna aptitud ni capacidad específica. De esa manera todas las personas se convierten en "ciudadanos comunales".
Tipo: Artículo Palavras-chave: BOLIVIA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; JUVENTUD; GESTIÓN PÚBLICA; ADULTEZ; COMUNIDADES; ELECCIONES; CIUDADANOS COMUNALES; AUTORIDAD; POLITICAL PARTICIPATION; YOUTH; PUBLIC ADMINISTRATION; ADULTHOOD; COMMUNITIES; ELECTIONS; CITIZENS COMMUNITY; AUTHORITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4275
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos? : la ciudadanía étnica y los derechos políticos de los indígenas de Otavalo y Cotacachi, 1990 - 2009 Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
En las últimas décadas se modificó la configuración de la ciudadanía en Ecuador, el voto a los analfabetos permitió que los indígenas se integren al cuerpo electoral, la movilización indígena se realizó por derechos colectivos, mientras en el marco de gobiernos neoliberales, se limitó derechos sociales y se reconocieron derechos culturales. En este contexto la presente investigación aborda como problema el conflictivo proceso de constitución de la ciudadanía indígena, con un desigual ejercicio de los derechos sociales, de participación política y de autogobierno, centrando su atención en los cambios en las comunidades y los Municipios de Otavalo y Cotacachi, que cuentan con alcaldes indígenas en los últimos 14 años.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPOS ÉTNICOS; KICHWAS; INDÍGENAS; CIUDADANÍA; DERECHOS SOCIALES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; OTAVALO; COTACACHI; ECUADOR; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS; CITIZENSHIP; SOCIAL RIGHTS; POLITICAL PARTICIPATION; NEOLIBERALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3053
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La democracia enfrentada a la complejidad (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Echeverr??a, Julio.
La creciente complejidad social y econ??mica pone nuevos retos a la capacidad de organizaci??n pol??tica de las sociedades, complejidad respecto de la cual los ordenamientos democr??ticos no estar??an preparados. Al no lograr enfrentar estas nuevas condiciones de complejidad, la democracia termina por generar obst??culos o problemas a las propias l??gicas econ??micas, sociales y productivas, deteniendo su capacidad de innovaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTICIPACI??N SOCIAL; MODERNIZACI??N; GLOBALIZACI??N; ESTRATIFICACI??N SOCIAL; PARTICIPACI??N POLITICA; DEMOCRACY; SOCIAL PARTICIPATION; MODERNIZATION; GLOBALIZATION; SOCIAL STRATIFICATION; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡No en mi patio trasero! : el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén (Temas) Buscador Latinoamericano
Mardones Arévalo, Roberto.
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, políticamente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NIMBY; ACCIÓN COLECTIVA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CONFLICTO TERRITORIAL; SANTIAGO DE CHILE; COLLECTIVE ACTION; POLITICAL PARTICIPATION; TERRITORIAL CONFLICT; EGOISMO CIUDADANO -- CHILE; INDIVIDUALISMO CIUDADANO -- CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Por primera vez para los bolivianos/as (Cr??nica) Buscador Latinoamericano
Alfaro Aramayo, Yolanda.
Bolivia tiene aproximadamente 9 millones de habitantes seg??n los datos del INE. Se estima que en el extranjero existen alrededor de 3 millones de bolivianos, los cuales llegar??an a representar el 25% del total de la poblaci??n boliviana. La lucha que han emprendido los migrantes bolivianos por el voto demuestra que las proyecciones pol??ticas de los bolivianos en el extranjero se desarrollan bajo la vivencia cotidiana de un proyecto de vida.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRANTES BOLIVIANOS; DERECHO AL SUFRAGIO; VOTO DE LOS MIGRANTES; PARTICIPACI??N POL??TICA; MIGRACI??N; BOLIVIAN MIGRANTS; SUFFRAGE; MIGRANT VOTE; POLITICAL PARTICIPATION; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2084
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Redes de política pública y construcción de agenda de género en el legislativo mexicano (1997-2009) Buscador Latinoamericano
Martínez Medina, Diana.
Se aborda el proceso de establecimiento de agenda de género en cuatro legislaturas federales (1997 2009); en ese proceso subyacen arreglos institucionales nacidos de redes de actores sociales y actores con veto. En 1997, en contexto de apertura democrática, organizaciones feministas se posicionan como actores relevantes en el establecimiento de agenda legislativa de género. La interfaz socio-estatal, Parlamento de Mujeres de México, creada como espacio de interlocución sin restricciones a la participación –red abierta- funciona en la LVII y LVIII legislaturas como procesador de diversas demandas e intereses.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJER EN LA POLÍTICA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CAPITAL SOCIAL; PARLAMENTO; POLÍTICA PÚBLICA; WOMEN IN POLITICS; POLITICAL PARTICIPATION; SOCIAL CAPITAL; PARLIAMENT; PUBLIC POLICY; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2836
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incumbencia femenina en el Congreso y su efecto en la representación sustantiva de género : caso Uruguay, Chile y México Buscador Latinoamericano
Hormazábal Rojas, Daniela Verónica.
Durante la década de los 90` en América Latina, las autoridades electas no han logrado reflejar la diversidad social de cada Estado, generando problemas no sólo en la representación descriptiva de los distintos grupos de la sociedad- en especial de mujeres, indígenas y jóvenes- sino también sustantiva. En esta investigación, se analiza el efecto que conlleva la reelección de las mujeres en el Congreso en la representación de los intereses femeninos, observando si la reelección de mujeres es un factor determinante o no para que los intereses y representación de las mujeres tengan cabida en el Congreso, por medio de las iniciativas de ley con perspectiva de género, presentadas por las legisladoras al interior del mismo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJER EN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DE LA MUJER; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; URUGUAY; CHILE; MÉXICO; WOMEN IN POLITICS; WOMENS PARTICIPATION; POLITICAL PARTICIPATION; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres de El Oro : acción colectiva basada en la diversidad Buscador Latinoamericano
Manzo Zamora, Cecilia Azucena.
El presente caso de estudio mira cómo funciona una organización de mujeres en donde confluye la diversidad de clase, raza, etnia e identidad sexual, con la finalidad de observar los cambios que esta diversidad implica en su accionar como colectivo y problematizar la construcción del sujeto político mujer que históricamente ha identificado al movimiento. Uno de los aspectos centrales que se aborda es la identidad concebida desde la tercera oleada del feminismo, que cuestiona la dicotomía del binario sexo/genérico y sostiene que el proyecto político de la teoría de la diferencia sexual puede reformularse en términos de convergencia con otras categorías de análisis, y en este caso particular, representa además una desestabilización de la heteronormatividad...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; MOVIMIENTOS SOCIALES; FEMINISMO; TRABAJADORAS AUTÓNOMAS; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; PROVINCIA DE EL ORO; ECUADOR; WOMEN; SOCIAL MOVEMENTS; FEMINISM; SELF-EMPLOYED; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corte constitucional colombiana : un actor relevante en el ciclo de las políticas : el caso de la política pública para la población desplazada por la violencia Buscador Latinoamericano
Valderrama Gómez, César Augusto.
¿Son las cortes actores relevantes en el ciclo de las políticas públicas?, ¿Cuáles son los efectos de sus decisiones en las etapas de este ciclo? Esta investigación explora estas preguntas a partir de un caso específico: la Corte Constitucional colombiana y la política pública de desplazamiento forzado. Para ello, se abordan dos etapas del ciclo de las políticas: la definición del problema público y el diseño de la política, específicamente sus funciones y/o facultades y los actores que la conforman. Se observa si la política pública de desplazados diseñada por el poder ejecutivo y/o legislativo, es modificada por la Corte Constitucional colombiana mediante sus decisiones.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; JUECES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y POLÍTICA; MIGRACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; REFUGIADOS; COLOMBIA; CONSTITUTIONAL COURTS; JUDGES; POLITICAL PARTICIPATION; JUSTICE AND POLITICS; MIGRATION; PUBLIC POLICY; REFUGEES; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuración de las actitudes y preferencias políticas de los ciudadanos : el rol de los valores Buscador Latinoamericano
Flores Ivich, Laura Georgina.
El cómo, y en qué medida, las personas estructuran sus actitudes políticas ha sido un tema ampliamente explorado. Diversas variables han sido utilizadas para explicar esta estructuración, tales como las sociodemográficas y las ideológicas, incluyendo la identificación partidista. Sin embargo, existen otras variables explicativas que también son importantes, como los valores, estudiados por la psicología social y política. Este trabajo tiene como objetivo investigar, cómo es la relación existente entre los valores que sostienen los individuos y la estructura de sus actitudes y preferencias políticas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PSICOLOGÍA POLÍTICA; PARTICIPACIÓN SOCIAL; ÉTICA POLÍTICA; PSICOLOGÍA SOCIAL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; POLITICAL PSYCHOLOGY; SOCIAL PARTICIPATION; POLITICAL ETHICS; SOCIAL PSYCHOLOGY; POLITICAL PARTICIPATION; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Campesinado y nación. La construcción de México y Perú postcoloniales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ortiz, Santiago.
Florencia Mallon realiza un análisis comparativo de la cultura y la participación política de los campesinos en las regiones de Mantaro y Cajamarca (Perú) y Puebla y Morelos (México) en la segunda mitad del siglo XIX, en el marco de la Guerra del Pacífico en los Andes y en el establecimiento del Imperio en México. Su objetivo es cuestionar la idea de que el nacionalismo fue impuesto a los campesinos por las elites, revelando la existencia de vertientes campesinas nacionalistas con nuevas prácticas discursivas que surgen en medio de la conmoción que producen las guerras por las invasiones. La autora busca “descentralizar” la historia focalizada en el Estado hacia los escenarios locales donde se dan complejas relaciones de poder y en las que se insertan los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CAMPESINOS; CULTURA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CAMBIOS ECONÓMICOS; ACADEMIC REVIEW; FARMERS; CULTURE; POLITICAL PARTICIPATION; ECONOMIC CHANGES; ÉPOCA POST COLONIAL; POST COLONIAL PERIOD; PERÚ; MÉXICO.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4064
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las campañas de promoción del voto y sus efectos en la participación política Buscador Latinoamericano
González Delgado, Israel.
Los institutos electorales locales cumplen con una disposición legal al promover la cultura democrática en general y el sufragio en particular. Sin embargo, esta política pública de promoción del voto consume recursos que no son monitoreados de ninguna manera en el aspecto del impacto o los efectos que causan en la realidad que pretenden modificar. Esta investigación ofrece un panorama del estado de cosas que guardan los indicadores de efectos (intermedios entre indicadores simples de gestión e indicadores de evaluación de impacto) de las campañas de promoción del voto en los órganos que tienen a su cargo la organización y promoción de las elecciones en las entidades federativas de la República Mexicana, sin desconocer el hecho de que su construcción es...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUFRAGIO; CAMPAÑA ELECTORAL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; MÉXICO; SUFFRAGE; ELECTORAL CAMPAIGN; POLITICAL PARTICIPATION; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Movimiento de Mujeres en el Ecuador, el caso Guayaquil (Análisis Histórico-Político) Buscador Latinoamericano
Mora, Melania.
Para analizar el "movimiento de mujeres: el caso de Guayaquil”, talves habría que comenzar por definir a que llamamos "movimiento de mujeres". A 10 largo de la historia, en forma abierta o velada, las mujeres hemos intervenido de diversas maneras, generalmente de forma mediática como esposas, amantes, madres, hijas, de quienes detentaban el poder. Eso no significa que en forma colectiva nos hayamos constituido específicamente para luchar por nuestros derechos. Las mujeres en forma plural, nos hemos hecho presentes o hemos sido llamadas en momentos especialmente dramáticos para las sociedades de las cuales formamos parte: guerras internacionales, sacudones revolucionarios, desastres naturales de diverso tipo. Y hemos estado ahí donde se nos necesitaba y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO DE MUJERES; GUAYAQUIL; ECUADOR; GÉNERO; ECONOMÍA; VIOLENCIA DOMÉSTICA; ACOSO SEXUAL; DISCRIMINACIÓN; SUBEMPLEO; REVOLUCIÓN LIBERAL; FEMINISMO; PROLETARIADO INDUSTRIAL; UNIÓN DE MUJERES DEL GUAYAS (UMG); FAMILIA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; WOMEN'S MOVEMENT; GENDER; ECONOMY; DOMESTIC VIOLENCE; SEXUAL HARASSMENT; DISCRIMINATION; UNDEREMPLOYMENT; LIBERAL REVOLUTION; FEMINISM; INDUSTRIAL PROLETARIAT; FAMILY; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del Reino de Dios al gobierno humano. Participación política evangélica indígena : una mirada a Amauta Yuyai Buscador Latinoamericano
Aigaje Pinango, Arturo Jarramillo.
El presente trabajo de investigación está orientado al fortalecimiento de las organizaciones sociales en su conjunto, buscando analizar la realidad de movimiento indígena y su variante evangélica. Por lo que este trabajo espera dar a sus lectores la oportunidad de entrar en un proceso de reflexión política que permita al movimiento indígena evangélico un análisis autocrítico en pro de su reforzamiento y apertura hacia otros actores sociales que buscan espacios organizativos para la consecución de sus objetivos, los cuales precisamente le han llevado a dar un gran paso, convertirse en una organización política adscrita eclesiásticamente al evangelio, pero con suficiente independencia orgánica que conserve principios teológicos que permitan adecentar la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN POLÍTICA; RELIGIÓN; GOBIERNO; INDÍGENAS EVANGÉLICOS; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; IGLESIA INDÍGENA EVANGÉLICA; AMAUTA YUYAI; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; POLITICAL PARTICIPATION; GOVERNMENT; INDIAN EVANGELICAL; INDIGENOUS MOVEMENTS; INDIAN EVANGELICAL CHURCH; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3246
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Por primera vez para los bolivianos/as (Crónica) Buscador Latinoamericano
Alfaro Aramayo, Yolanda.
Bolivia tiene aproximadamente 9 millones de habitantes según los datos del INE. Se estima que en el extranjero existen alrededor de 3 millones de bolivianos, los cuales llegarían a representar el 25% del total de la población boliviana. La lucha que han emprendido los migrantes bolivianos por el voto demuestra que las proyecciones políticas de los bolivianos en el extranjero se desarrollan bajo la vivencia cotidiana de un proyecto de vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRANTES BOLIVIANOS; DERECHO AL SUFRAGIO; VOTO DE LOS MIGRANTES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; MIGRACIÓN; BOLIVIAN MIGRANTS; SUFFRAGE; MIGRANT VOTE; POLITICAL PARTICIPATION; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2084
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres de El Oro : acción colectiva basada en la diversidad Buscador Latinoamericano
Manzo Zamora, Cecilia Azucena.
El presente caso de estudio mira cómo funciona una organización de mujeres en donde confluye la diversidad de clase, raza, etnia e identidad sexual, con la finalidad de observar los cambios que esta diversidad implica en su accionar como colectivo y problematizar la construcción del sujeto político mujer que históricamente ha identificado al movimiento. Uno de los aspectos centrales que se aborda es la identidad concebida desde la tercera oleada del feminismo, que cuestiona la dicotomía del binario sexo/genérico y sostiene que el proyecto político de la teoría de la diferencia sexual puede reformularse en términos de convergencia con otras categorías de análisis, y en este caso particular, representa además una desestabilización de la heteronormatividad...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; MOVIMIENTOS SOCIALES; FEMINISMO; TRABAJADORAS AUTÓNOMAS; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; PROVINCIA DE EL ORO; ECUADOR; WOMEN; SOCIAL MOVEMENTS; FEMINISM; SELF-EMPLOYED; POLITICAL PARTICIPATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación política de los migrantes en el ámbito federal : un análisis del derecho de votar y ser votado en el Estado Mexicano Buscador Latinoamericano
Buendía Díaz, Emilio.
Se hace un análisis del estado actual que guarda la participación política de los migrantes en el ordenamiento jurídico federal mexicano, con el propósito de determinar si ésta se encuentra sujeta al respeto irrestricto del principio de igualdad, o bien, si privilegia distinciones razonables respecto a la regulación del derecho a votar y ser votado, y si se satisfacen éstas últimas, en qué consisten dichas distinciones y, por último, si la aplicación de éstas por el legislador genera un trato discriminatorio respecto a la regulación amplia del derecho a votar y ser votado de los migrantes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUFRAGIO; VOTO; MIGRANTE; DERECHOS CIVILES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DEMOCRACIA; MÉXICO; SUFFRAGE; VOTING; MIGRANTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; POLITICAL PARTICIPATION; DEMOCRACY; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2847
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento de mujeres : ??cu??l es el "Nuevo Momento"? (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Vega Ugalde, Silvia.
El presente art??culo sigue las pautas propuestas por los editores de la Revista Tendencia. Teniendo en cuenta que las/os lectores no est??n familiarizados con los postulados filos??ficos y ??ticos del movimiento de mujeres, iniciamos con una breve revisi??n del pensamiento feminista, particularmente de los debates m??s recientes; luego abordamos los principales temas que han sido la base de la movilizaci??n del movimiento en el Ecuador de los a??os noventa; para concluir con una lectura cr??tica de esa pr??ctica que da cuenta de las reflexiones que venimos realizando en las organizaciones de mujeres, en donde hablamos de ???un nuevo momento??? del movimiento de mujeres, en el que, apenas, est??n esbozadas sus nuevas caracter??sticas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MUJERES; FEMINISMO; MOVIMIENTOS DE MUJERES; PARTICIPACI??N POL??TICA; DERECHOS ECON??MICOS; DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS; ORGANIZACIONES SOCIALES; IDEOLOG??AS POL??TICAS; CORRUPCI??N; POBREZA; G??NERO; IGUALDAD; WOMEN; FEMINISM; WOMEN'S MOVEMENTS; POLITICAL PARTICIPATION; ECONOMIC; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS; SOCIAL ORGANIZATIONS; IDEOLOGIES POLICIES; CORRUPTION; POVERTY; GENDER; EQUALITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado y voto migrante : una radiografía de la Región Andina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Araujo, Lorena.
La vinculación política diáspora–Estado a través del voto es un tema que también ha despertado interés durante los últimos años en los estudios sobre migraciones internacionales. En términos generales, este campo de reflexión busca analizar, por un lado, cómo los estados –especialmente los de origen– abren canales jurídico-institucionales para la incorporación de la diáspora al Estado y/o a la nación a través del voto. Por otro, se ha examinado cómo reaccionan o participan los migrantes al abrir, mantener o cerrar este vínculo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VOTO DE LOS MIGRANTES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DERECHO AL SUFRAGIO; MIGRANTES; MIGRACIÓN; MIGRANT VOTE; POLITICAL PARTICIPATION; SUFFRAGE; MIGRANTS; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2083
Registros recuperados: 30
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional