|
|
|
Registros recuperados: 30 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Mardones Arévalo, Roberto. |
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, políticamente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: NIMBY; ACCIÓN COLECTIVA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CONFLICTO TERRITORIAL; SANTIAGO DE CHILE; COLLECTIVE ACTION; POLITICAL PARTICIPATION; TERRITORIAL CONFLICT; EGOISMO CIUDADANO -- CHILE; INDIVIDUALISMO CIUDADANO -- CHILE. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/514 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Mora, Melania. |
Para analizar el "movimiento de mujeres: el caso de Guayaquil”, talves habría que comenzar por definir a que llamamos "movimiento de mujeres". A 10 largo de la historia, en forma abierta o velada, las mujeres hemos intervenido de diversas maneras, generalmente de forma mediática como esposas, amantes, madres, hijas, de quienes detentaban el poder. Eso no significa que en forma colectiva nos hayamos constituido específicamente para luchar por nuestros derechos. Las mujeres en forma plural, nos hemos hecho presentes o hemos sido llamadas en momentos especialmente dramáticos para las sociedades de las cuales formamos parte: guerras internacionales, sacudones revolucionarios, desastres naturales de diverso tipo. Y hemos estado ahí donde se nos necesitaba y... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTO DE MUJERES; GUAYAQUIL; ECUADOR; GÉNERO; ECONOMÍA; VIOLENCIA DOMÉSTICA; ACOSO SEXUAL; DISCRIMINACIÓN; SUBEMPLEO; REVOLUCIÓN LIBERAL; FEMINISMO; PROLETARIADO INDUSTRIAL; UNIÓN DE MUJERES DEL GUAYAS (UMG); FAMILIA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; WOMEN'S MOVEMENT; GENDER; ECONOMY; DOMESTIC VIOLENCE; SEXUAL HARASSMENT; DISCRIMINATION; UNDEREMPLOYMENT; LIBERAL REVOLUTION; FEMINISM; INDUSTRIAL PROLETARIAT; FAMILY; POLITICAL PARTICIPATION. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5082 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 30 | |
|
|
|