|
|
|
Registros recuperados: 23 | |
|
| |
|
| |
|
|
Torres, Oliver. |
Este libro es un relato sobre el sufrimiento ambiental vivido por los habitantes de un barrio marginal de Buenos Aires a causa de la contaminación industrial. Villa Inflamable se encuentra junto al Polo Petroquímico y Puerto Dock Sud, donde la refinería de Shell, instalada en 1931, es la más antigua. Hay allí otra refinería de petróleo (DAPSA), tres plantas de almacenamiento de combustibles y derivados del petróleo (Petrobras, Repsol-YPF y Petrolera Cono Sur), varias plantas que almacenan productos químicos (TAGSA, Antívari, Dow Química, Solvay Indupa, Materia, Orvol , Cooperativa VDB y Pamsa), una planta que fabrica productos químicos (Meranol), una terminal de conteiner (Exolgan) y una planta termo eléctrica (Central Dock Sud). El lugar se caracteriza... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACIÓN; PETRÓLEO; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; POLLUTION; OIL; BUENOS AIRES; ARGENTINA. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4048 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Torres, Oliver. |
Este libro es un relato sobre el sufrimiento ambiental vivido por los habitantes de un barrio marginal de Buenos Aires a causa de la contaminación industrial. Villa Inflamable se encuentra junto al Polo Petroquímico y Puerto Dock Sud, donde la refinería de Shell, instalada en 1931, es la más antigua. Hay allí otra refinería de petróleo (DAPSA), tres plantas de almacenamiento de combustibles y derivados del petróleo (Petrobras, Repsol-YPF y Petrolera Cono Sur), varias plantas que almacenan productos químicos (TAGSA, Antívari, Dow Química, Solvay Indupa, Materia, Orvol , Cooperativa VDB y Pamsa), una planta que fabrica productos químicos (Meranol), una terminal de conteiner (Exolgan) y una planta termo eléctrica (Central Dock Sud). El lugar se caracteriza... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACIÓN; PETRÓLEO; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; POLLUTION; OIL; BUENOS AIRES; ARGENTINA. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4048 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Detsch, Claudia. |
Como humanidad nos encontramos actualmente ante diversas formas de crisis masiva: crisis financiera, crisis económica, crisis de materias primas, crisis alimentaria, crisis energética y, a falta de más, crisis en la orientación política y social en todo el mundo. Estas múltiples formas de la crisis a menudo son vistas de manera aislada. Y las soluciones se buscan también de forma independiente. Sin embargo, existe una estrecha interacción entre su surgimiento y las posibles vías de salida. Pues existe un vínculo inherente a su origen y superación, y al modelo económico que prevalece en el mundo. A una velocidad vertiginosa, esta circulación económica devora todos los recursos naturales. Los ecosistemas están sometidos a una enorme presión. El culto... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ECONOMÍA ECOLÓGICA; ECONOMÍA VERDE; MODELO ECONÓMICO; INDUSTRIALIZACIÓN; CRISIS; ENERGIAS RENOVABLES; RECURSOS; ECOLOGICAL ECONOMICS; GREEN ECONOMY; ECONOMIC MODEL; INDUSTRIALIZATION; CRISIS; RENEWABLE ENERGY; RESOURCES; CONTAMINACIÓN; POLLUTION. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4507 |
| |
|
|
Detsch, Claudia. |
Como humanidad nos encontramos actualmente ante diversas formas de crisis masiva: crisis financiera, crisis econ??mica, crisis de materias primas, crisis alimentaria, crisis energ??tica y, a falta de m??s, crisis en la orientaci??n pol??tica y social en todo el mundo. Estas m??ltiples formas de la crisis a menudo son vistas de manera aislada. Y las soluciones se buscan tambi??n de forma independiente. Sin embargo, existe una estrecha interacci??n entre su surgimiento y las posibles v??as de salida. Pues existe un v??nculo inherente a su origen y superaci??n, y al modelo econ??mico que prevalece en el mundo. A una velocidad vertiginosa, esta circulaci??n econ??mica devora todos los recursos naturales. Los ecosistemas est??n sometidos a una enorme... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: ECONOM??A ECOL??GICA; ECONOM??A VERDE; MODELOS ECON??MICOS; INDUSTRIALIZACI??N; CRISIS; ENERGIAS RENOVABLES; RECURSOS; ECOLOGICAL ECONOMICS; GREEN ECONOMY; ECONOMIC MODELS; INDUSTRIALIZATION; CRISIS; RENEWABLE ENERGY; RESOURCES; CONTAMINACI??N; POLLUTION. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4507 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 23 | |
|
|
|