Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa Mopa [no. 14, junio 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Tipo: Revista Palavras-chave: ORALIDAD; CULTURA POPULAR; ETNOGRAFÍA; MEDICINA INDÍGENA; PLURALISMO CULTURAL; RELIGIOSIDAD POPULAR; ARTESANÍAS; LITERATURA; MÚSICA; ECUADOR; COLOMBIA; ORALITY; POPULAR CULTURE; ETHNOGRAPHY; INDIAN MEDICINE; CULTURAL PLURALISM; POPULAR RELIGIOSITY; CRAFTS; LITERATURE; MUSIC.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre medios, masa, cultura popular en las crónicas de Carlos Monsiváis (Temas) = On the media, mass and popular culture in the chronicles of Carlos Monsiváis Buscador Latinoamericano
Cifuentes, María Ángela.
El escritor mexicano, Carlos Monsiváis, es uno de los intelectuales más reconocidos en la actualidad por su obra como cronista de Ciudad de México, ensayista, analista de medios masivos, crítico sobre la cultura y sociedad en América Latina, y, de manera particular, en México. Este artículo aborda el trabajo periodístico-literario de sus libros de crónicas desde los años setenta hasta los noventa, dentro de lo cual los conceptos de masa, medios masivos, cultura popular son centrales. Estos son atendidos a lo largo del artículo tomando en consideración su postura crítica, sobre todo respecto a la noción de masa. Igualmente se atiende al particular estilo híbrido de su escritura, así como a la importancia que tiene la paradoja como recurso en su labor...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MASAS; MEDIOS MASIVOS; CULTURA POPULAR; ÉLITE; MULTITUD; MÓVIL; MASS; MASS MEDIA; POPULAR CULTURE; ELITE; MULTITUDE; MOBILE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 15, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; CINE; ARTESANÍAS; MÚSICA; LITERATURA; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL POLICY; ORALITY; ANTHROPOLOGY; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CINEMA; CRAFTS; MUSIC; LITERATURE; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Plesnicar, Lorena Natalia.
En la introducción del libro, Roxana Morduchowicz (Coordinadora de la publicación) explica que los trabajos en él reunidos se acercan en su intención de analizar la relación de los jóvenes con la cultura popular. Según la autora, este objeto de interés ha sido abordado principalmente desde dos enfoques, uno centrado en las audiencias en sus contextos de recepción y, el otro, conocido como mediocéntrico, preocupado por los medios de comunicación. A partir de la descripción sintética de los límites y posibilidades de dichos enfoques, Morduchowicz presenta un conjunto de interrogantes que guían los aportes de los diferentes capítulos y evidencian cierta preocupación por incluir la dimensión sociológica y política en la investigación sobre los jóvenes y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; JUVENTUD; CULTURA POPULAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH; POPULAR CULTURE; MEDIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Plesnicar, Lorena Natalia.
En la introducción del libro, Roxana Morduchowicz (Coordinadora de la publicación) explica que los trabajos en él reunidos se acercan en su intención de analizar la relación de los jóvenes con la cultura popular. Según la autora, este objeto de interés ha sido abordado principalmente desde dos enfoques, uno centrado en las audiencias en sus contextos de recepción y, el otro, conocido como mediocéntrico, preocupado por los medios de comunicación. A partir de la descripción sintética de los límites y posibilidades de dichos enfoques, Morduchowicz presenta un conjunto de interrogantes que guían los aportes de los diferentes capítulos y evidencian cierta preocupación por incluir la dimensión sociológica y política en la investigación sobre los jóvenes y las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; JUVENTUD; CULTURA POPULAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH; POPULAR CULTURE; MEDIA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4037
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 14, enero-junio 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Título anterior “IADAP: revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello”
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; DESARROLLO CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; NARRATIVA; AMÉRICA LATINA; POLITICAL CULTURE; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CULTURAL DEVELOPMENT; ORALITY; ANTHROPOLOGY; NARRATIVE; LATIN AMERICA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [no. 21, agosto 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
El Instituto Otavale??o de Antropolog??a (Ecuador) y la Universidad de Nari??o (Colombia) en el marco del convenio de colaboraci??n acad??mica e investigativa firmado entre las dos entidades a??os atr??s, organizaron y desarrollaron en Otavalo el Seminario Binacional de Creatividad, durante los d??as comprendidos entre el 26 y el 28 de Abril del a??o en curso. Las ponencias abordaron las siguientes tem??ticas: Est??tica y Saber como espacios L??dicos y Creativos; Marco referencial de aproximaci??n al Acto Creativo; Ayahuasca: Imagen de un Saber; El juego como opci??n pedag??gica para estimular el desarrollo creativo; Mito, canto y creaci??n entre las mujeres Canelos del Alto Amazonas Ecuatoriano; Creatividad y Cultura Popular.
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; IND??GENAS; CULTURA POPULAR; CREATIVIDAD; CONOCIMIENTO; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; INDIGENOUS; POPULAR CULTURE; CREATIVITY; KNOWLEDGE; ECUADOR.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/5413
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los años viejos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
El tema de los años viejos ha sido percibido de modo superficial y con un escaso conocimiento de su historia y significado. Este evento cuyo acto central, la confección de muñecos y su incineración el 31 de diciembre en todo el país, expresa una tradición que ha conocido importantes transformaciones. Este acontecimiento aglutinante de un día cuando se liquida un año y empieza otro, remite a un ambiente festivo y la vivencia de lazos sociales y familiares.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIMONIO INTANGIBLE; CULTURAS POPULARES; COSTUMBRES; SOCIEDAD; INTANGIBLE ASSETS; POPULAR CULTURE; CUSTOMS; SOCIETY; FAMILIA; FAMILY; SOCIEDAD; SOCIETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4138
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 14, enero-junio 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Título anterior “IADAP: revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello”
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; DESARROLLO CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; NARRATIVA; AMÉRICA LATINA; POLITICAL CULTURE; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CULTURAL DEVELOPMENT; ORALITY; ANTHROPOLOGY; NARRATIVE; LATIN AMERICA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 15, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; CINE; ARTESANÍAS; MÚSICA; LITERATURA; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL POLICY; ORALITY; ANTHROPOLOGY; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CINEMA; CRAFTS; MUSIC; LITERATURE; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa Mopa [no. 14, junio 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Tipo: Revista Palavras-chave: ORALIDAD; CULTURA POPULAR; ETNOGRAFÍA; MEDICINA INDÍGENA; PLURALISMO CULTURAL; RELIGIOSIDAD POPULAR; ARTESANÍAS; LITERATURA; MÚSICA; ECUADOR; COLOMBIA; ORALITY; POPULAR CULTURE; ETHNOGRAPHY; INDIAN MEDICINE; CULTURAL PLURALISM; POPULAR RELIGIOSITY; CRAFTS; LITERATURE; MUSIC.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3653
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional