Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 52
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política de precios de los combustibles en el Ecuador: 1972-1994 Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander.
Esta tesis trata sobre la consistencia y coherencia de la política de precios internos de los derivados de petróleo aplicada en el Ecuador, en la etapa comprendida entre 1972-1994. El contexto del estudio involucra la categorización de las políticas de precios en tres períodos diferenciados, los que responden a contextos socioeconómicos distintos: en el modelo de sustitución de importaciones en los años 70, en medio de la fijación de las políticas de ajuste estructural, y en la nueva estrategia orientada hacia la promoción de exportaciones.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA; ECONOMÍA; PETRÓLEO; PRECIOS; COMBUSTIBLES; POLÍTICA DE PRECIOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precios, fuga de capitales y crisis (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La percepci??n de los inversionistas nacionales y extranjeros respecto a los riesgos de realizar inversiones en los pa??ses en desarrollo, ha provocado una fuga de capitales en direcci??n de los refugios considerados m??s seguros: los pa??ses industrializados en general.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRECIOS; FUGA DE CAPITALES; CRISIS ECON??MICA; INVERSI??N EXTRANJERA; PA??SES INDUSTRIALIZADOS; PRICES; CAPITAL FLIGHT; ECONOMIC CRISIS; FOREIGN INVESTMENT; INDUSTRIAL COUNTRIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios culturales en la organizaci??n econ??mica ubicada en medios sociales urbanos pobres. Estudio de casos de las organizaciones econ??micas de la comuna de Huechuraba, Regi??n Metropolitana, Chile Buscador Latinoamericano
G??mez N????ez, Nicol??s.
Esta Tesis expresa el conocimiento logrado en el estudio sobre la cultura de las organizaciones econ??micas ubicadas en el medio social urbano pobre de la comuna de Huechuraba de la Regi??n Metropolitana de Chile. El estudio utiliza un dise??o de investigaci??n comprensivo y los datos son construidos gracias a dos casos seleccionados te??ricamente, a saber: ???Carrito??? y ???Cachurero???, los cuales han trazado una trayectoria caracterizada por la variaci??n en la administraci??n de sus recursos humanos y materiales. En el transcurso de la investigaci??n respondemos tres preguntas: ??Qu?? relaciones sociales de los trabajadores de las organizaciones econ??micas, les han permitido aprehender la diferencia entre: inversi??n y ahorro, donaci??n y cr??dito y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMBIO CULTURAL; ORGANIZACIONES ECONOMICAS; POBREZA URBANA; CIUDADES; PRECIOS; AHORRO; RELACIONES LABORALES; COMERCIALIZACI??N; INVERSI??N; CHILE; HUECHURABA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cadenas de valor del café orgánico / comercio justo de Intag y su impacto en el desarrollo local Buscador Latinoamericano
McBurney, Matthew Willis.
Un conflicto ideológico sobre la explotación minera y su posible contribución al desarrollo local en la zona de Intag, Imbabura, Ecuador se ha generado graves problemas sociales: la gran industria capitalista extractiva versus el pequeño productor/agricultor y asociaciones solidarias basadas en los valores del comercio justo. La empresa promete crear muchos puestos de trabajo masivo; cumplir con la responsabilidad social, a través de inversión en la educación, la salud, la agricultura y las organizaciones locales; y ejecutar obras de infraestructura, como puentes y carreteras, que resultaría un gran aporte al desarrollo local. Sin embargo, la explotación minera no es sostenible, usa cantidades de agua en la fase de explotación y en una zona rica en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CAFÉ ORGÁNICO; COMERCIALIZACIÓN; DESARROLLO LOCAL; BIODIVERSIDAD; PRECIOS; ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO INTAG (AACRI); INTAG; ECUADOR; VALUE CHAIN; ORGANIC COFFEE; MARKETING; LOCAL DEVELOPMENT; BIODIVERSITY; RATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Combustibles y transporte urbano: ¿subsidios o precios reales? Buscador Latinoamericano
Vázquez Moreno, Carlos Enrique.
El objeto de este estudio es contribuir al esclarecimiento de un tema que ha generado serios y ardientes conflictos sociales en la sociedad ecuatoriana; así como acalorados y accidentados debates, tanto a nivel político, como en la esfera de lo académico (aunque con menos furor) específicamente dentro de la ciencia económica: el problema de lo precios de lo petrocombustibles para uso interno. El debate se ha orientado en dos direcciones antagónicas.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMBUSTIBLES; PRECIOS; TRANSPORTE URBANO; TARIFA DE PASAJEROS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/120
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de las negociaciones del TLC con Estados Unidos : Una aproximación a los efectos en el sector agropecuario de la sierra ecuatoriana (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Flores Agreda, Rubén.
La Agenda Comercial del Ecuador tomó un rumbo diferente luego de los intentos fallidos por consolidar un proceso de integración comercial de carácter multilateral, como el ALCA. En efecto, el país se encuentra el día de hoy enmarcado en una estrategia comercial impulsada por los Estados Unidos que busca contar con Tratados de Libre Comercio de carácter bilateral. El proceso de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Ecuador se inició con la carta dirigida en octubre del 2003 por parte del Ing. Lucio Gutiérrez, ex-Presidente de la República del Ecuador a su similar estadounidense, George W. Bush. El 18 de noviembre del mismo año, el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, envía un comunicado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ESTADOS UNIDOS; SECTOR AGROPECUARIO; ARANCELES; MERCADOS; NEGOCIACIÓN; AGROPRODUCCIÓN; SUBSIDIOS; CULTIVOS; PRODUCTORES; REGIÓN SIERRA; VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN; PRECIOS; EXPORTACIONES; ECONOMÍA CAMPESINA; FREE TRADE (FTA); UNITED STATES; AGRICULTURAL SECTOR; TARIFFS; MARKETS; NEGOTIATION; AGRO-PRODUCTION; SUBSIDIES; CROPS; PRODUCERS; GROSS VALUE OF PRODUCTION; PRICES; EXPORTS; PEASANT ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un enfoque alternativo en el tratamiento de la inflación: formación sectorial de precios Buscador Latinoamericano
Rodas Zumba, Sonia.
La crisis económica, política y social que vive la economía latinoamericana ha constituido la preocupación directa o indirecta de muchos trabajos de investigación. El tema que mayores inquietudes y polémicas ha despertado es el tratamiento de la inflación, la explicación de sus causas y de acuerdo con ese diagnóstico, el planteamiento de soluciones o políticas alternativas a las impulsadas en la región. En nuestro país el problema inflacionario cobra interés especial a partir de los primeros años de la década anterior, cuando se registran tasas de crecimiento de los precios cada vez mayores. Se presenta junto con desequilibrios macroeconómicos internos y externos, pero las raíces de este proceso se remontan a períodos anteriores.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INFLACIÓN; PRECIOS; POLÍTICA ECONÓMICA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/319
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Combustibles y transporte urbano: ¿subsidios o precios reales? Buscador Latinoamericano
Vázquez Moreno, Carlos Enrique.
El objeto de este estudio es contribuir al esclarecimiento de un tema que ha generado serios y ardientes conflictos sociales en la sociedad ecuatoriana; así como acalorados y accidentados debates, tanto a nivel político, como en la esfera de lo académico (aunque con menos furor) específicamente dentro de la ciencia económica: el problema de lo precios de lo petrocombustibles para uso interno. El debate se ha orientado en dos direcciones antagónicas.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMBUSTIBLES; PRECIOS; TRANSPORTE URBANO; TARIFA DE PASAJEROS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/120
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política de precios de los combustibles en el Ecuador: 1972-1994 Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander.
Esta tesis trata sobre la consistencia y coherencia de la política de precios internos de los derivados de petróleo aplicada en el Ecuador, en la etapa comprendida entre 1972-1994. El contexto del estudio involucra la categorización de las políticas de precios en tres períodos diferenciados, los que responden a contextos socioeconómicos distintos: en el modelo de sustitución de importaciones en los años 70, en medio de la fijación de las políticas de ajuste estructural, y en la nueva estrategia orientada hacia la promoción de exportaciones.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA; ECONOMÍA; PETRÓLEO; PRECIOS; COMBUSTIBLES; POLÍTICA DE PRECIOS.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cadenas de valor del café orgánico / comercio justo de Intag y su impacto en el desarrollo local Buscador Latinoamericano
McBurney, Matthew Willis.
Un conflicto ideológico sobre la explotación minera y su posible contribución al desarrollo local en la zona de Intag, Imbabura, Ecuador se ha generado graves problemas sociales: la gran industria capitalista extractiva versus el pequeño productor/agricultor y asociaciones solidarias basadas en los valores del comercio justo. La empresa promete crear muchos puestos de trabajo masivo; cumplir con la responsabilidad social, a través de inversión en la educación, la salud, la agricultura y las organizaciones locales; y ejecutar obras de infraestructura, como puentes y carreteras, que resultaría un gran aporte al desarrollo local. Sin embargo, la explotación minera no es sostenible, usa cantidades de agua en la fase de explotación y en una zona rica en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CAFÉ ORGÁNICO; COMERCIALIZACIÓN; DESARROLLO LOCAL; BIODIVERSIDAD; PRECIOS; ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO INTAG (AACRI); INTAG; ECUADOR; VALUE CHAIN; ORGANIC COFFEE; MARKETING; LOCAL DEVELOPMENT; BIODIVERSITY; RATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado actual de las negociaciones del TLC con Estados Unidos : Una aproximación al los efectos en el sector agropecuario de la sierra ecuatoriana (Actualidad: Perspectivas) Buscador Latinoamericano
Flores Agreda, Rubén.
La Agenda Comercial del Ecuador tomó un rumbo diferente luego de los intentos fallidos por consolidar un proceso de integración comercial de carácter multilateral, como el ALCA. En efecto, el país se encuentra el día de hoy enmarcado en una estrategia comercial impulsada por los Estados Unidos que busca contar con Tratados de Libre Comercio de carácter bilateral. El proceso de negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Ecuador se inició con la carta dirigida en octubre del 2003 por parte del Ing. Lucio Gutiérrez, ex-Presidente de la República del Ecuador a su similar estadounidense, George W. Bush. El 18 de noviembre del mismo año, el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, envía un comunicado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TLC (TRATADO DE LIBRE COMERCIO); ESTADOS UNIDOS; SECTOR AGROPECUARIO; ARANCELES; MERCADOS; NEGOCIACIÓN; AGROPRODUCCIÓN; SUBSIDIOS; CULTIVOS; PRODUCTORES; REGIÓN SIERRA; VBP (VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN; PRECIOS; EXPORTACIONES; ECONOMÍA CAMPESINA; FTA (FREE TRADE); UNITED STATES; AGRICULTURAL SECTOR; TARIFFS; MARKETS; NEGOTIATION; AGRO-PRODUCTION; SUBSIDIES; CROPS; PRODUCERS; VBP (GROSS VALUE OF PRODUCTION); PRICES; EXPORTS; PEASANT ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad opulenta. Buscador Latinoamericano
Galbraith, John Kennett.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITALISMO; MARXISMO; RIQUEZA; PRECIOS.
Ano: 1973 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7907&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An economic querist Buscador Latinoamericano
G.L.S. Shackle; Shackle, G.L.S..
Tipo: Text Palavras-chave: PRECIOS; DINERO; EMPLEO; COMERCIO.
Ano: 1973 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127404&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127404
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la industria colombiana Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: INDUSTRIAS; COLOMBIA; MANUFACTURAS; PRECIOS; EXPORTACIONES; COMERCIO.
Ano: 9589 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3013&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Macroeconomics theory, performance, and policy. Buscador Latinoamericano
por Robert E. Hall; John B.Taylor.; Hall, Robert E..
Tipo: Text Palavras-chave: EMPLEO; DESEMPLEO; CONSUMO; CONSUMO; MERCADO; PRECIOS; DINERO.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14396&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Futures, options, and swaps Buscador Latinoamericano
por Robert W. Kolb.; Kolb, Robert W..
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS; MERCADO; PRECIOS; ESPECULACION.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12533&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12533
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The challenge of radical political economy an introduction to the alternatives to neo-classical economics Buscador Latinoamericano
por Malcolm C. Sawyer.; Sawyer, Malcolm C..
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO DE TRABAJO; PRECIOS; DESEMPLEO.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14515&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The theory of unemployment reconsidered Buscador Latinoamericano
por Edmond Malinvaud.; Malinvaud, Edmond.
Tipo: Text Palavras-chave: DESEMPLEO; PRECIOS; OFERTA Y DEMANDA.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14789&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayos. Buscador Latinoamericano
Joseph A. Schumpeter; Schumpeter, Joseph A..
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITALISMO; PRECIOS; MARXISMO.
Ano: 1968 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9433&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9433
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador exportador del mejor cacao del mundo a exportador del mejor chocolate del mundo Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CACAO; ECUADOR; CHOCOLATE; PRECIOS; OFERTAS; MERCADOS; TESIS.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125375&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125375
Registros recuperados: 52
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional