Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deconstrucci??n de la libertad de expresi??n : archivos y estados de excepci??n (Portada) Buscador Latinoamericano
Silva Echeto, V??ctor.
La libertad de expresi??n es un concepto que tiene, por lo menos, dos rostros como Jano: entre ellos dos se encuentra el de los que enarbolan la idea, pero, en la pr??ctica -por antecedentes o acciones concretas- no utilizan la misma concepci??n para medir qui??nes atacan o no a la libertad de expresi??n, ya que para realizar esa medici??n se basan fundamentalmente en concepciones ideol??gico-pol??ticas.En el caso del grupo Clar??n de Argentina, empresarios/as cr??ticos/as con el actual gobierno argentino y con la ley de servicios de comunicaci??n audiovisual elaborada y apoyada por grupos sociales,intelectuales, sectores comunitarios, periodistas y pol??ticos de centroizquierda, ha reaccionado m??s airadamente contra esta ley que con las supuestas...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESI??N; FREEDOM OF EXPRESSION; ESTADOS DE EXCEPCI??N; STATES OF EMERGENCY; EL CLAR??N (PERI??DICO); PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS; DERECHOS HUMANOS; HUMAN RIGHTS; CHILE; DECONSTRUCCI??N DE LOS ARCHIVOS; DECONSTRUCTION FILES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5840
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n de opini??n p??blica sobre pol??tica exterior : el caso de la expulsi??n de la embajadora Heather Hodges Buscador Latinoamericano
Miranda Maldonado, Lenin.
La presente investigaci??n pretende estudiar el posible impacto de los medios de comunicaci??n en la toma de decisiones a nivel de pol??tica exterior en el Ecuador en el caso de la expulsi??n de la embajadora estadounidense en ese pa??s en el a??o 2011. El paraguas te??rico que abarca la presente investigaci??n, como se mencion?? previamente, es el constructivismo y se hace particular ??nfasis en el discurso. En este contexto, hemos utilizado la teor??a del efecto CNN, la cual plantea que ???los medios tienen la capacidad de emitir mensajes a un ritmo tal [???] que puede forzar a los gobiernos a dar una respuesta ante una situaci??n cubierta??? (Garc??a, 2010:111). Para esto, escogimos dos diarios que gozan de una amplia tradici??n en el ejercicio...
Tipo: Tesis Palavras-chave: POL??TICA EXTERIOR; OPINI??N P??BLICA; EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; NARCOTR??FICO; TERRORISMO; PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACI??N.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discursividades contra hegemónicas en gobiernos posneoliberales : un análisis de la prensa gráfica en Argentina y Ecuador a propósito de las nuevas políticas de comunicación y medios (2009-2010) Buscador Latinoamericano
Orlando, Rocío Verónica.
En América Latina, en los últimos 30 años los medios de comunicación han ido ocupando paulatinamente espacios que tradicionalmente le correspondían a las instituciones democráticas, fundamentalmente a la justicia y los organismos de control, proclamando así su condición de “cuarto poder”. El periodismo de investigación, en sus distintos formatos narrativos y soportes, se instaló como baluarte de dicha transformación, en un proceso, seguido por la creciente mediatización de la política, donde la televisión jugó un papel central. Poco a poco, el discurso del político se fue volviendo cada vez más mediático y el discurso mediático fue adquiriendo rasgos cada vez más políticos, con lo que se fueron desdibujando los límites de este mimetismo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO; NEOLIBERALISMO; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; HEGEMONÍAS; INFORMACIÓN; DIARIO EL COMERCIO; ECUADOR; ARGENTINA; GOVERNMENT; NEOLIBERALISM; COMMUNICATION POLICY; MASS MEDIA; HEGEMONY; INFORMATION; PRENSA ESCRITA; PRINT MEDIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3942
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones a prop??sito del liblo Nota [N] Roja, la vibrante historia de un g??nero y una nueva manera de informar (Portada) Buscador Latinoamericano
Ch??ca Montufar, Fernando.
Un producto period??stico transfrontera cuyo ??xito no responde a ning??n rasgo cultural espec??fico, al igual que la telenovela, es la cr??nica o nota roja, plato fuerte de la prensa sensacionalista, pues en todas partes se vende, se lee y es un gran negocio
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??NICA ROJA; G??NEROS PERIOD??STICOS; COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; PERIODISMO SENSACIONALISTA; VIOLENCIA; EROTISMO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discurso político de la caricatura en los medios cuencanos : el Mercurio y El Tiempo en el referéndum que aprobó la nueva Carta Magna (2008) Buscador Latinoamericano
Negrete Martínez, Nancy.
El presente estudio se realiza con la finalidad de conocer más de cerca el discurso político que tienen los medios de comunicación cuencanos a través de las caricaturas, respecto de los acontecimientos más notables del quehacer cotidiano, pero bajo el contexto del humor, la burla y la ridiculización. La intención es conocer el contenido de los signos gráficos y sus connotaciones que presentan las caricaturas. Para el estudio se tomó como referencia el 28 de septiembre de 2008, día del referéndum aprobatorio que marcó la historia del país cuando se aprobó la nueva Carta Magna en Ecuador. Se consideraron seis caricaturas de los diarios locales El Mercurio y El Tiempo relativas a ese día (antes y después), con el fin de someterlos a un análisis discursivo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISCURSO POLÍTICO; CARICATURA POLÍTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA ESCRITA; REFERÉNDUM; CONSTITUCIÓN POLÍTICA (2008); COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; EL MERCURIO (PERIÓDICO); EL TIEMPO (PERIÓDICO); CUENCA; ECUADOR; POLITICAL SPEECH; POLITICAL CARTOON; MASS MEDIA; PRESS; CONSTITUTION (2008); COMMUNICATION; INFORMATION; CULTURA VISUAL; VISUAL CULTURE; HUMOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4217
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??C??mo los medios construyeron el conflicto entre Colombia y Ecuador entre 2008 y 2010? Buscador Latinoamericano
Rubio Zuluaga, Celmira Mar??a.
La incursi??n de las Fuerzas Militares colombianas en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, marc?? un antes y un despu??s en las relaciones entre Colombia y Ecuador. Si bien, la relaci??n de pa??ses de frontera se caracteriza por preocupaciones de ??ndole migratoria, en este caso particular, el conflicto interno colombiano es determinante. Mientras Colombia intenta regionalizar el conflicto y la preocupaci??n por la lucha contra el narcotr??fico, Ecuador trata de sostenerse en la posici??n de no involucrarse en el conflicto interno que vive Colombia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTOS FRONTERIZOS; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); MEDIOS DE COMUNICACI??N; CONSTRUCTIVISMO; RELACIONES INTERNACIONALES; FRONTERA; BOMBARDEOS; RELACIONES DIPLOM??TICAS; BORDER CONFLICT; MASS MEDIA; CONSTRUCTIVISM; INTERNATIONAL RELATIONS; BORDER; BLITZ; DIPLOMATIC RELATIONS; PRENSA ESCRITA; WRITTEN PRESS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [no. 119, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
Presentamos un tema monogr??fico que hemos titulado Breves historias medi??ticas. La historia de los medios es un tema importante para conocer el legado y proceso medi??tico en cada uno de los pa??ses, por ello hemos iniciado nuestro intento de acercarnos a este relato desde tres espacios medi??ticos en Ecuador: la prensa, la radio y el c??mic. Tres docentes universitarios, dos de Loja y uno de Guayaquil, abordan estos temas, desde su inter??s y experiencia investigadora. No son textos cr??ticos ni de valoraci??n, son expositivos de c??mo se ha desarrollado ese medio y c??mo se encuentra actualmente. Desde un hecho notarial de contar los elementos, estas breves historias invitan a que m??s gente se una al proyecto, y as?? construir, a manera de entregas,...
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; FOTOPERIODISMO; C??MIC; COMUNICACI??N; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N; MEDIOS DIGITALES; CIBERMEDIOS; CIBERCULTURA; TELECOMUNICACIONES; FICCI??N TELEVISIVA; ECUADOR; EL SALVADOR; MASS MEDIA; PRESS; PHOTOJOURNALISM; COMMUNICATION; INFORMATION TECHNOLOGY; DIGITAL MEDIA; CIBERMEDIA; TELECOMMUNICATIONS; FICTION TELEVISION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5086
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunicaci??n intercultural, seg??n las pr??cticas de las comunicadoras de la nacionalidad Kichwa Buscador Latinoamericano
Lozano Gauillas, Mar??a Juana.
El planteamiento del tema del presente trabajo: ???La comunicaci??n intercultural, seg??n las pr??cticas de las comunicadoras de la Nacionalidad kichwa???, surge en un contexto donde los pueblos ind??genas, plantean la construcci??n del Estado Plurinacional y la Sociedad Intercultural, con el fin de que, lo estipulado en la Constituci??n del 2008, no se quede en simple menci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNICACI??N INTERCULTURAL; DIFUSI??N DE LA CULTURA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; KICHWA (NACIONALIDAD); ECUADOR; MUJERES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El discurso del poder (An??lisis) Buscador Latinoamericano
D??valos, Pablo.
El discurso de poder habla con silencios. Niega referentes y nos presenta un mundo que no es el nuestro, que no puede ser el nuestro, que no tiene esa consistencia hecha de cotidianidad y mesura. De c??lculo y provisi??n. Nos presenta la Historia, nuestra historia, dentro del espect??culo de la noticia: la praxis del ser humano como tramoya y escenario: el actor despojado de sus papeles contemplando absorto, solo, silente, abandonado, el transcurrir de su historia frente a ??l, en la espesura inh??spita de la pantalla de su televisor, en el titular de los peri??dicos, en el habla silente de la radio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PALABRA; DISCURSO DEL PODER; MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; PRENSA ESCRITA; TELEVISI??N.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6038
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnograf??a de la producci??n de las noticias de cr??nica roja Buscador Latinoamericano
Pantoja Proa??o, Andr??s Rub??n.
La presente investigaci??n analiza la producci??n de noticias de cr??nica roja en base a un estudio etnogr??fico realizado durante las coberturas period??sticas de un reportero de cr??nica roja durante un tiempo limitado de observaci??n. La investigaci??n se realiz?? con un enfoque de econom??a pol??tica el cual pone de manifiesto que la las noticias son el resultado de un proceso social de construcci??n en base a determinantes econ??micas y simb??licas del campo period??stico. A lo largo de la investigaci??n se pone en discusi??n las miradas estigmatizantes que han creado investigaciones acad??micas sobre la cr??nica roja las cuales se han realizado enfoc??ndose en el an??lisis del mensaje y en la recepci??n del mismo en las audiencias. Este primer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAF??A; NOTICIAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; CR??NICA ROJA; PERIODISMO; ESTUDIOS CULTURALES; ECONOM??A POL??TICA; PRODUCCI??N DE INFORMACI??N; TELEVISI??N; ECUADOR; ETHNOGRAPHY; NEWS; MASS MEDIA; PRESS; CHRONICLE RED; JOURNALISM; CULTURAL STUDIES; POLITICAL ECONOMY; PRODUCTION INFORMATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda tem??tica digital de la prensa latinoamericana (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Campos, Francisco; Rivera, Diana; Yaguache, Jenny.
La agenda es el instrumento que filtra los temas relevantes que se publican en un medio de comunicaci??n, de acuerdo con su ideolog??a, cultura profesional, intereses e influencias externas. Sus encuadres seleccionan y resaltan acontecimientos del ??mbito social que constituyen el foco de atenci??n de la opini??n publicada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; AM??RICA LATINA; AGENDA DIGITAL; CULTURA PROFESIONAL; MASS MEDIA; WRITTEN PRESS; LATIN AMERICA; DIGITAL AGENDA; PROFESSIONAL CULTURE; OPINI??N P??BLICA; PUBLIC OPINION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5828
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Constitución, seguridad y comunicación (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El presente artículo pretende analizar el manejo de la información sobre seguridad brindada por la prensa escrita durante el proceso constituyente que se desarrolló en el Ecuador desde finales de 2007 hasta junio del 2008.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MANEJO DE LA INFORMACIÓN; SEGURIDAD INTERNA; SEGURIDAD EXTERNA; ESTADO; PROCESO CONSTITUYENTE; PRESS WRITTEN; MASS MEDIA; INFORMATION MANAGEMENT; INTERNAL SECURITY; EXTERNAL SECURITY; STATE; CONSTITUENT PROCESS; ECUADOR; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Honduras : el periodismo de investigaci??n da sus primeros pasos (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Dur??n, Juan Ram??n.
Un reciente estudio confirm?? que el Periodismo de Investigaci??n comenz?? sus primeros pasos en Honduras, tras un an??lisis de los casos de los peri??dicos tabloides ElHeraldo y La Tribuna, editados en Tegucigalpa, la capital hondure??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PERIODISMO; PRENSA ESCRITA; INVESTIGACI??N; COMUNICACI??N; HONDURAS; JOURNALISM; WRITTEN PRESS; RESEARCH; COMMUNICATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5830
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa escrita y discurso nacionalista : representaciones de la guerra del Cenepa en febrero de 1995 Buscador Latinoamericano
Burneo Sevilla, María Fernanda.
La tesis que presento a continuación, es una investigación trabajada desde el análisis de los discursos sobre las imágenes de la Guerra del Cenepa, ocurrida en febrero de 1995. Es un caso de estudio, a partir de un método arqueológico de análisis de las imágenes, que busca deducir cuáles han sido las diferentes estructuras simbólicas que permiten la legitimación de determinados discursos nacionalistas en el Ecuador, a partir de la prensa escrita. Este es un estudio que cruza cuatro líneas teóricas: la construcción del sujeto social (Lacan, 2003, 2004; Austin, 1990; Saussure, 2007; Hall, 1997; Foucault, 1999, 1991); el discurso como performance (Hall, 1997; Gutiérrez, 2004; Foucault, 1999, 1997, 1975, 1991; Muratorio,1994; Prieto, 2004; Núñez Sánchez, 1999;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; GUERRA DEL CENEPA; SUJETO SOCIAL; NACIÓN; REPRESENTACIONES; IMÁGENES; RECONSTRUCCIONES; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; PRINT MEDIA; WAR CENEPA; SOCIAL SUBJECT; NATION; REPRESENTATIONS; IMAGES; RECONSTRUCTIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3876
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 46, mayo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; PODER POL??TICO; AM??RICA LATINA; PRENSA ESCRITA; DEMOCRATIZACI??N; SISTEMAS MEDI??TICOS; NEOPOPULISMO; MOVIMIENTOS FEMINISTAS; POL??TICA; MATRIMONIO IGUALITARIO; LIBERALISMO; MIGRACI??N CAMPESINA; PERIODISMO; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; VIOLENCIA; PANDILLAS JUVENILES; ECUADOR; ARGENTINA; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL POWER; LATIN AMERICA; PRESS; DEMOCRATIZATION; MEDIA SYSTEMS; NEOPOPULISM; FEMINIST MOVEMENT; POLICY; EQUAL MARRIAGE; LIBERALISM; RURAL MIGRATION; JOURNALISM; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; VIOLENCE; YOUTH GANGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios privados y nuevos gobiernos en Ecuador y Argentina Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; GOBIERNO; ARGENTINA; DEMOCRACIA; ECUADOR; DIARIO EL COMERCIO; PERIODISMO.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127148&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127148
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional