Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Privatización del sistema carcelario (Internacional). Buscador Latinoamericano
Dammert Guardia, Manuel.
El caso más representativo de privatización carcelaria es el de Estados Unidos que persigue los siguientes objetivos: reducir costos estatales, niveles de hacinamiento y de reincidencia, así como aumentar la rehabilitación y mejorar las condiciones de vida de reclusos/as.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PRIVATIZACIÓN CARCELARIA; SEGURIDAD CIUDADANA; RÉGIMEN PENITENCIARIO; PRISON PRIVATIZATION; CITIZEN SECURITY; PRISON SYSTEM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2360
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no.01, enero 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La cárcel tiene dos funciones: la disuasión, para inducir a no cometer delitos y la rehabilitación y reinsersión de presos a la sociedad. Sin embargo, la cárcel perfecciona y reproduce la violencia –como capital social negativo- bajo la llamada “universidad del delito”. La reincidencia y la nula reinserción lo confirman.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; REHABILITACIÓN SOCIAL; PRIVATIZACIÓN CARCELARIA; HACINAMIENTO CARCELARIO; CITIZEN SECURITY; PRISON SYSTEM; PRISON PRIVATIZATION; PRISON OVERCROWDING.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2355
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 24, diciembre 2007. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El fenómeno del sicariato no es nuevo en el mundo ni ha estado ausente del Ecuador, lo cual quiere decir que no es un hecho delictivo que “llega desde afuera” ni que tampoco es reciente. En el país existe sicariato desde tiempos inmemoriales, aunque desde principios de los años noventa del siglo pasado se ha incrementado y ha cambiado sustancialmente, debido a la influencia del narcotráfico y el paramilitarismo colombiano.
Tipo: Boletín Palavras-chave: NARCOTRÁFICO; PARAMILITARISMO; ASESINATO A SUELDO; DELITO PAGADO; ACTORES CRIMINOSOS; ESCENARIO CRIMINAL; MÓVILES CRIMINOSOS; REMUNERACIÓN DELICTIVA; SISTEMA PENITENCIARIO; DRUG TRAFFICKING; PARAMILITARISM; CONTRACT KILLINGS; CRIME PAID; CRIME ACTORS; CRIMINAL SCENE; MOBILE CRIME; CRIMINAL COMPENSATION; PRISON SYSTEM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2970
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La recurrente crisis carcelaria en Ecuador (Editorial). Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La tradicional seguridad ciudadana se sustenta en tres instituciones que operan en sistema: policía, justicia y cárcel, donde cada una cumple una función específica. Sinn embargo, las cárceles no cumplen su función y el trato que reciben las personas recluidas es contrario a los derechos humanos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; REHABILITACIÓN SOCIAL; RÉGIMEN PENITENCIARIO; CITIZEN SECURITY; SOCIAL REHABILITATION; PRISON SYSTEM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2357
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sistema penitenciario está derramado (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada al Dr. Rolando Terán, Director de Asesoramiento Legal de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social del Ecuador. El diálogo gira en torno a temas relacionados con el actual sistema penitenciario en el Ecuador, la situación del procesamiento penitenciario de los privados de la libertad, y la problemática del hacinamiento carcelario.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SISTEMA PENITENCIARIO; PROCESAMIENTO PENITENCIARIO; HACINAMIENTO CARCELARIO; REINCIDENCIA DELICTIVA; PRISON SYSTEM; PRISON PROCESSING; PRISON OVERCROWDING; CRIMINAL RECIDIVISM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2358
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Regalado, Juan Fernando.
Este libro de Loïc Wacquant que reseñamos, traducido a trece idiomas, constituye una síntesis de otros varios estudios suyos, publicados en forma de artículos desde hace una década. Wacquant, investigador universitario en Estados Unidos, nos conduce de lleno a la convergencia generada en las sociedades avanzadas entre un creciente sistema penal y una tendencia generalizada de lo que él nomina “desregulación del espacio público”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA PENITENCIARIO; RESEÑA ACADÉMICA; ADMINISTRACIÓN CARCELARIA; INSEGURIDAD SOCIAL; PRISON SYSTEM; ACADEMIC REVIEW; PRISON MANAGEMENT; SOCIAL INSECURITY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las propuestas sobre seguridad ciudadana en el debate electoral (Tema central) Buscador Latinoamericano
Córdova Montúfar, Marco.
Es inminente que, en los últimos años, la formulación y ejecución de políticas relacionadas a la seguridad ciudadana se ha constituido en uno de los asuntos prioritarios de la agenda pública del país. En términos de contenido, la investigación se articula alrededor de cuatro ejes: diagnóstico del actual sistema de seguridad, concepción de la seguridad ciudadana en las propuestas de gobierno, propuestas de carácter institucional: Policía, Sistema Penitenciario, Sistema de Justicia; y, propuestas preventivas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SISTEMA DE SEGURIDAD; DEBATE ELECTORAL; POLICÍA NACIONAL; SISTEMA PENITENCIARIO; SISTEMA DE JUSTICIA; PROPUESTAS PREVENTIVAS; SECURITY SYSTEM; ELECTORAL DEBATE; NATIONAL POLICE; PRISON SYSTEM; JUSTICE SYSTEM; PROPOSED PREVENTIVE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa y situación carcelaria del país (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Queda claro que los medios de comunicación escritos centran su atención en un personaje detenido o en lo dramático de la forma en que se reclama: el paro, la cruxificción o la violencia y dejan de lado el problema de fondo que existe.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; SISTEMA PENITENCIARIO; PARO PENITENCIARIO; MASS MEDIA; PRISON SYSTEM; PRISON STRIKE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad ciudadana va más allá del problema delincuencial (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Martha Roldós, candidata a diputada por la provincia del Guayas por la Alianza RED-ID. El diálogo gira en torno a seguridad ciudadana, pobreza, criminalidad y sistema penitenciario en el Ecuador. La conversación se articula en torno a las propuestas de campaña del grupo político que auspicia la candidatura de esta aspirante por el Guayas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; POBREZA; CRIMINALIDAD; SISTEMA PENITENCIARIO; PUBLIC SAFETY; POVERTY; CRIME; PRISON SYSTEM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2525
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Regalado, Juan Fernando.
Este libro de Loïc Wacquant que reseñamos, traducido a trece idiomas, constituye una síntesis de otros varios estudios suyos, publicados en forma de artículos desde hace una década. Wacquant, investigador universitario en Estados Unidos, nos conduce de lleno a la convergencia generada en las sociedades avanzadas entre un creciente sistema penal y una tendencia generalizada de lo que él nomina “desregulación del espacio público”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA PENITENCIARIO; RESEÑA ACADÉMICA; ADMINISTRACIÓN CARCELARIA; INSEGURIDAD SOCIAL; PRISON SYSTEM; ACADEMIC REVIEW; PRISON MANAGEMENT; SOCIAL INSECURITY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asesinato a sueldo : una construcción mediática (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Si bien el delito de sicariato no está tipificado como tal en el Código Penal Ecuatoriano (pues su nombre es más bien una categoría de tipo social), es un término que se puede encontrar cotidianamente en los diarios del país. Así, los medios de comunicación se han convertido en el espacio que por excelencia da cuenta de la presencia de esta clase de delito a la ciudadanía.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LÓGICA DE LA INMEDIATEZ; SISTEMA PENITENCIARIO; ASESINATO A SUELDO; DELITO PAGADO; LOGIC IMMEDIACY; PRISON SYSTEM; CONTRACT KILLINGS; CRIME PAID.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
El temor invade a nuestra sociedad. Se teme a la agresión personal o al robo, a los accidentes o a las catástrofes (naturales o no). La soledad, el anonimato, generan frustraciones y miedos, pero también la pérdida de la intimidad, la multiplicación de los controles sociales. Las grandes concentraciones humanas pueden llegar a dar miedo, pero también lo dan las ciudades vacías en los fines de semana o durante las vacaciones. Los centros comerciales substituyen a las calles y a las plazas. Las áreas residenciales socialmente homogéneas se convierten en fortificaciones cerradas. Los sectores medios y altos se protegen con policías privados. Los servicios privados predominan sobre los públicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; SISTEMA CARCELARIO; MISERIA; PENALIZACIÓN DE DELITOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; PRISON SYSTEM; MISERY; PENALTY CRIME; NUEVA YORK; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4122
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional